Fundartritis de la mano con los pacientes reumáticos
La falta de tratamientos para la artritis reumatoidea, espondilitis, psoriasis, lupus o enfermedad de Still desmejora la calidad de vida de los pacientes
Las enfermedades reumáticas son condiciones que no tienen nada que ver con el color, raza, edad o estatus social, aparecen sin pedir permiso y se quedan en la vida de las personas para siempre. El tratamiento de estos padecimientos con medicamentos biológicos ha logrado mejorar significativamente el día a día de los pacientes, pero debido a la actual escasez de los mismos, los síntomas tienden a activarse parcial o totalmente afectando el estado físico y emocional del afectado.
Para Sonia Gómez quien forma parte de Fundartritis y es madre de una niña de 13 años quien padece de la enfermedad de Still, comúnmente llamada artritis reumatoidea juvenil, ha experimentado en carne propia la situación. Desde que su hija fue diagnosticada el 17 de septiembre de 2015 por un reumatólogo especializado, después de pasar por las manos de otros médicos y clínicas, tuvieron acceso al tratamiento biológico, la cual la mejoró significativamente.
“Al comienzo mi hija tuvo un dolor muy fuerte en su brazo izquierdo y tenía fiebre de 40 grados. Después de iniciar el tratamiento que indicó el reumatólogo, la fiebre cedió, pero los dolores seguían y no podía mover sus manos. Al ver esto el especialista le indicó una terapia biológica”.