Por vigésimo segundo año consecutivo, la artista venezolana Sydia Reyes realizó la escultura que la Liga Venezolana de Béisbol Profesional entregará como trofeo, al equipo que resulte ganador en la temporada del play off que se juega actualmente entre los ocho equipos nacionales.
Este trofeo –realizado por Reyes desde 1994– tenía hasta 2009 la forma de dos bates, una pelota y un guante de béisbol, y desde 2010 hasta la actualidad muestra una imagen más contemporánea, elaborada en acero inoxidable y conformada por ocho esbeltas cintas que simbolizan cada uno de los equipos que participan en el torneo, en una composición que incluye también una pelota lúdica que representa su recorrido dentro del campo durante cada juego, según explica la artista.
Sydia Reyes resalta la importancia que tiene para ella su participación como artista en las distintas temporadas de béisbol del país, pues se ha realizado una fusión entre el deporte y el arte. “Para mí ha sido muy gratificante tener una obra que sea Trofeo-Escultura dentro de uno los deportes mas populares del país, por la gran afición que éste tiene en el publico venezolano”, afirma.
Cabe destacar que Reyes también realizó el diseño para los trofeos de la temporada del año 2010 de la Serie del Caribe, así como para los 40 años de las Águilas del Zulia.
Residenciada actualmente entre Venezuela y Estados Unidos, esta artista posee más de dos décadas de amplia y reconocida trayectoria, durante la cual ha participado en exposiciones individuales y colectivas en Venezuela, Panamá, Japón, Estados Unidos, Francia, Egipto, México, Alemania, Colombia, Grecia, Argentina, Canadá y Brasil; además ha colocado más de 30 esculturas a escala urbana, en distintas ciudades de Venezuela y otros países como Estados Unidos y Panamá. Su obra ha obtenido premios y reconocimientos en Panamá, Japón, Francia, Venezuela, Cairo, Colombia y EEUU. Recientemente recibió en Fuzhou, China, un premio por su obra “Salto Angel”, maqueta de una escultura a escala urbana en la que se mezclan el concreto y el acero inoxidable con juegos de luces y agua.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________