Mientras muchos esperan impacientes el estreno del séptimo episodio de la famosa saga intergaláctica, ‘Star Wars VII: El despertar de la Fuerza’, decidimos mirar atrás, a la trilogía original, para buscar las acertadas lecciones de seguridad que esconden sus escenas y personajes.
Porque la cultura pop, sobre todo cuando está cargada de robots, naves espaciales y alta tecnología, puede enseñarnos mucho sobre protección de datos y estrategias de prevención ante posibles ciberataques.
Los escondites se encuentran
En ‘Una nueva esperanza’, la princesa Leia consiguió grabar un mensaje en el robot R2-D2 en la nave donde acababa de ser secuestrada. Después, la entrañable máquina logró escapar con su compañero, también de tripas metálicas, C-3PO, con quien llegó hasta Tatooine.
En el planeta se encontró con un joven Luke Skywalker que, tras toquetear algunos botones, consiguió desentrañar el mensaje holográfico que la princesa había dejado en la máquina, en la que también guardó los planos de la Estrella de la Muerte.
Toda esta valiosa información solo estaba protegida por lo que, en el mundo real, se denomina “seguridad por oscuridad”: una estrategia en la que se utiliza un secreto en el diseño de un programa para ocultar información. Sus defensores creen poco probable que alguien descubra el escondrijo pero, sin un buen cifrado, Darth Vader podría haber encontrado fácilmente los datos que guardaba R2-D2 (si hubiera logrado capturar a los dos amigos).
Pequeñas vulnerabilidades, grandes problemas
Al final de la película, Skywalker es capaz de hacer explotar la inmensa Estrella de la Muerte solo con dos disparos: aplicado sobre el punto adecuado, un pequeño golpe puede provocar grandes daños.
Algo parecido ocurre en seguridad informática. Algunas veces, las pequeñas vulnerabilidades en el ‘software’ más básico pueden servir a los ciberdelincuentes como puerta de entrada para realizar ataques complejos, robar datos o hacerse con el control de toda una red de equipos. La conclusión es que, para no terminar como la estación espacial ficticia, no descuides la seguridad de tus dispositivos, ni siquiera en los pequeños detalles.
Hackers con habilidades ‘jedi’
También en ‘Una nueva esperanza’, Obi-Wan Kenobi demuestra sus habilidades ‘jedi’ al engañar a los soldados del imperio, jugando con sus mentes para hacerles creer algo diferente a lo que la realidad les mostraba.
Los ciberdelincuentes utilizan un truco similar (aunque con fundamento técnico) para hacer que los programas pasen por alto ciertos detalles. Muchos tipos de malware incluyen lo que se denomina un ‘rootkit’, que los oculta en el sistema operativo e impide que sean detectados por las herramientas que los buscan.
La importancia de un buen entrenamiento
En ‘El imperio contraataca’, Luke tuvo que decidir entre seguir con su entrenamiento ‘jedi’ o ir a rescatar a Han Solo y la princesa Leia. Pese a que sus maestros le indicaban lo contrario, se decantó por lo segundo. Como consecuencia, no salvó a ninguno de sus amigos y terminó perdiendo un brazo. Quizá si hubiera seguido formándose, sus habilidades le habrían permitido terminar mejor las cosas.
Los profesionales de la seguridad no tienen que rescatar a ninguna princesa, pero tampoco deben descuidar su formación: es básica para mantenerse actualizado, ya que los ciberdelincuentes desarrollan estrategias cada vez más sofisticadas.
El secreto de los ‘ewoks’
Incluso los entrañables ‘ewoks’ de ‘El retorno del Jedi’ tienen algo que enseñarnos: solo utilizaban armas sencillas, como catapultas de madera o trampas, pero aun así, eran efectivos en sus ataques.
De forma análoga, las estrategias de seguridad sencillas son de gran utilidad. Una de las más básicas, la de aplicar varias capas de seguridad para proteger tus dispositivos, no ha perdido utilidad a pesar de que los ataques se hayan vuelto más complejos. Si utilizas diferentes herramientas, unas contrarrestarán las deficiencias de las otras.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________