Programa de emprendimiento social
Con el objetivo de incrementar las capacidades de hombres y mujeres en distintas partes del país, Mabe Venezuela en colaboración con el Centro Teresiano de Capacitación Laboral, realizó un taller culinario denominada la “Cayapa Navideña”, enfocado en los deliciosos platos que forman parte de la tradicional comida de las fiestas decembrinas, en Biruaca, estado Apure.
Pan de jamón y pan campesino, panetón, bombas con crema pastelera, torta negra, ensalada de gallina, pastel de carne y ponche de frutas son algunas de las preparaciones que aprendieron los asistentes a la actividad. Parte de la instrucción se enfocó en la manipulación adecuada de los alimentos y las herramientas de cocina, explicando las cualidades de cada ingrediente para sacarle mayor provecho.
“Uno de los propósitos de nuestro programa de responsabilidad social empresarial es que las personas desarrollen acciones prácticas que sean beneficiosas en su hogar, pero que también trasciendan y sean desarrolladas en emprendimientos productivos en su comunidad”, expresó Gerardo Albornoz, Jefe de Producto de Mabe.
Un total de 30 integrantes de la comunidad de Biruaca participaron gratuitamente en la jornada que se realizó el día sábado 7 de noviembre, desde las 8:00 am hasta las 5:00 pm. La orientación incluyó técnicas de preparación y combinaciones de platillos para destacar en un menú.
Herramientas prácticas
Aura Agüero quedó complacida con las explicaciones de la facilitadora y por contar con todos los implementos para la preparación de las comidas. “El taller me va a permitir tener conocimientos para luego generar ingresos y ayudar a mi familiar. Le pido a Mabe que siga apoyando estos cursos, porque sirven para capacitar y ayudan mucho”, agregó.
A su vez, Hilario Montoya expresó su deseo de participar en el curso debido al prestigio que tiene Mabe y la oportunidad de asimilar herramientas para el emprendimiento. Igualmente, destacó el valor de mantenerse en una capacitación continua y aprender nuevas técnicas para mejorar el rendimiento de su negocio.
“La realización del evento es una motivación hacia el emprendimiento, una línea de trabajo que desarrolla el centro desde hace tres años. Los participantes han visto que en esta época se pueden hacer cosas para ingresar dinero y también para prestar un servicio a su comunidad. Agradecemos a Mabe y esperamos que nos apoye con otros talleres para el segundo y tercer período escolar”, concluyó la coordinadora del centro de capacitación, Lina Rodríguez.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________