La Cuenta de Ahorro Infantil fomenta la cultura de este hábito
Caracas, noviembre 2015.- En el marco de la celebración del Día Mundial del Ahorro que se realiza cada 31 de octubre, Bancaribe, a través de programa de Educación Financiera, desarrolló recientemente una serie de actividades entre el 2 y el 6 de noviembre dirigidas a sembrar la semilla de la planificación y el ahorro en los más pequeños.
Con la participación de 25 Voluntarios Bancaribe, y en alianza con Jóvenes Emprendedores, dictaron el taller Nosotros Mismos en la Unidad Educativa Nacional El Libertador, ubicada en el Municipio Chacao, a 273 alumnos entre 7 y 8 años con miras a que desarrollen las nociones de individuo, consumo y ahorro, comprendiendo el valor del trabajo como factor de realización personal.
Por su parte, los 15 voluntarios regionales realizaron charlas en escuelas de Valencia, San Cristóbal, Maturín y Maracaibo dirigidas a 355 niños de preescolar, primera etapa y segunda etapa de básica, con dinámicas y juegos que hablan acerca de la importancia del ahorro como concepto, así como para hacer entrega de alcancías que les invitan a prepararse para su futuro y cumplir sus metas a través de este valioso hábito.
Adicionalmente y a través de las redes sociales, Bancaribe difundió información dirigida a los padres y representantes motivándoles a practicar el ahorro junto a sus hijos aún en momentos difíciles como estrategia para prepararse para el futuro, con un artículo preparado por el Instituto de Finanzas y Empresa, IFE, compartido a través del blog //bancaribe.wordpress.com y dos videos colgados en la sección de Educación Financiera de su canal Videoscopio Bancaribe en Youtube.
Bancaribe, a través de su programa de Educación Financiera, busca formar hábitos en los niños que le permitan alcanzar sus metas, asegurar sus sueños y mejorar su calidad de vida.
Sembrando la semilla de la planificación
Con el objetivo de impulsar los primeros pasos de los niños en el área financiera e incentivar la disciplina del ahorro como valor para el futuro, Bancaribe ofrece la Cuenta de Ahorro Infantil, con atractivas condiciones que permiten guiar a los más pequeños respecto a la rentabilidad de sus fondos.
Este producto no requiere monto mínimo de apertura y garantiza una experiencia financiera personalizada y adaptada al estilo de vida familiar. Ha sido diseñada para niños entre 0 y 17 años de edad, ofrece intereses sobre saldo promedio mensual y permite la movilidad de sus fondos a través del uso de una libreta.
La Cuenta de Ahorro Infantil tiene como finalidad inculcar el valor de la disciplina y la constancia en los más pequeños, lo que redundará en una mejor planificación de las finanzas personales para procurar un futuro más estable.
Es fundamental la práctica del ahorro y transmitir este hábito a los niños, pues es solo a través de él que podremos concretar nuestras metas financieras y alcanzar una mejor calidad de vida.
Para más información sobre este producto que ofrece el Banco y los recaudos necesarios, pueden visitar su página web www.bancaribe.com.ve, comunicarse con Mi Contacto Bancaribe por el número 0500-BANCARIBE(2262274) o acercarse a cualquiera de las oficinas.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________