El próximo martes 03 de noviembre en el Hotel Tamanaco Caracas
Los expertos en franquicias y negocios regresan con la séptima edición de su seminario, destinado a enseñar al público oportunidades de negocio en Norteamérica, presentando su más reciente propuesta para generar ingresos en dólares desde Venezuela: Plan B
Caracas, octubre 2015.- Globofran, expertos en franquicias y negocios en EE.UU que mejoran la calidad de vida de sus clientes, realizará su séptimo seminario el próximo 03 de noviembre en el Salón Naiguatá del Hotel Intercontinental Tamanaco, para presentar oportunidades de emprendimiento y negocio ajustados a su alcance; ofreciendo su asesoría y acompañamiento, como paso vital para detectarlas y acompañarle hasta hacerla realidad.
Jorge Partidas, Director Ejecutivo de Globofran y consultor experto en franquicias y negocios, mostrará información relevante del costo de la vida en Miami, Orlando y Houston; así como la novedad de este séptimo encuentro, “PLAN B”, una alternativa para generar ingresos en dólares desde Venezuela, desarrollada por Globofran con sus aliados estratégicos y la franquicia “Charleys” de Estados Unidos.
Plan B es una innovadora propuesta de Globofran, que permite participar en una o varias oportunidades de negocio en EEUU, sin necesidad de un proceso migratorio, permitiendo participar en un grupo de franquicias con montos que inician en U.S $ 52.500.
El evento tiene como intención brindar a los asistentes toda la información necesaria sobre las oportunidades de negocio existentes en el mundo de las franquicias y en proyectos representados por Globofran.
“Se presentará cuánto cuesta vivir en los principales destinos de migración hispana, casos de éxito, el rol de los consultores de franquicias y negocios, asesoría legal, el proceso migratorio y la documentación necesaria para vivir legalmente en los Estados Unidos, detallando tiempos y costos de cada proceso”, explica el Director Ejecutivo.
Además de la participación principal de Partidas, el seminario titulado “Franquicias y Negocios para Vivir Legalmente en EE.UU.”, contará con la colaboración de abogados expertos en migración, quienes traerán valiosa información sobre las últimas actualizaciones del régimen migratorio estadounidense y las nuevas oportunidades a la hora de hacer negocio.
Los expositores harán foco en los siguientes temas: Costo de la vida en Miami, Orlando y Houston, invertir y vivir de forma legal en EE.UU. usando un negocio de franquicia, respondiendo ¿cómo identificar el negocio ideal para su nueva vida?, el rol de los consultores de franquicias, abogados, tiempos de cada proceso, ¿cómo seleccionar su negocio entre más de 400 diferentes opciones?, ¿es cierto que debo invertir 500.000 dólares?, ¿cuánto debo invertir para lograr una visa?, ¿en qué debo invertir para obtener la residencia?, ¿qué tipo de visa me lleva a la residencia?, diferentes tipos de visas para emigrar y la presentación del nuevo producto de Globofran, “PLAN B”.
Además de esta fecha en Caracas, Globofran repetirá la experiencia los días:
● Jueves 05 de noviembre en el Salón Orinoco del Hotel Hesperia Valencia.
● Martes 10 de noviembre en el Salón Maracaibo del Hotel Intercontinental Maracaibo.
Las entradas están a la venta sólo para 500 personas por cada seminario, a un costo de 3.500 bolívares, a través de TicketMundo.com y el portal www.globofran.com
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________