Por estas calles, la novela contestataria de 1992 que transmitía RCTV sobre la sociedad venezolana marcó una era en la televisión y la cultura nacional. Parte de su elenco: Carlota Sosa, Francis Romero, Aroldo Betancourt y Roberto Lamarca estuvieron en “El Show de Bocaranda”, que transmite cada jueves VIVOPlay, contándonos los entretelones de la telenovela y analizando el estado actual de la televisión nacional.
Este dramático que a con sus 23 años de existencia no pierde vigencia ha salido nuevamente en las pantallas, esta vez, a través de la señal de TV Venezuela, aliados de VIVOPlay, donde puedes disfrutarla, en todas tus pantallas de lunes a viernes a las 7:30PM.
Los cuatro actores, coincidieron en señalar que extrañan la libertad que había hace dos décadas para contar a través de las artes escénicas lo que ocurría en Venezuela, dándole voz a quienes no podía expresarse.
“Por estas calles era una novela que iba con la realidad diaria de lo que ocurría en el país, con ella se creó el género de ruptura donde se trató de hacer una novela que no fuera exclusivamente rosa”, explica Carlota Sosa.
Mientras que Roberto Lamarca asegura que “la novela ayudó mucho a que el venezolano tomará consciencia y perdiera el miedo de contestar”. En ese sentido, Aroldo Betancourt afirmó que Poe estas calles le dejó una sensación de libertad.
Por su parte, Francis Romero añora la época donde había más fuentes de trabajo, pero destaca que ahora, con las pocas vitrinas comunicaciones se ha abierto el compás del teatro en Venezuela. “Los actores nunca habían hecho tanto teatro, se han visto forzados a formarse en el génesis que el teatro es en las artes escénicas”, sentenció.
Durante el Late Show, los actores realizaron diversas actividades lúdicas con Nelson Bocaranda, al ritmo de Los Hermanos Naturales, quienes acompañan el programa cada semana.
Todos los jueves, puedes disfrutar de un nuevo episodio de “El Show de Bocaranda” con los mejores invitados del espectro político y de entretenimiento nacional, a través de VIVOPlay.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________