Caracas, julio de 2015.- (AVAN T GARDE RP) Visualizar la identidad cultural como un concepto amplio capaz de incluir las nuevas corrientes de la vida urbana es uno de los puntos que se abordarán en la charla-taller ‘El tuky es cultura’, actividad que se desarrollará este miércoles 29 de julio a partir de las 2:00 pm en las áreas abiertas del Teatro Teresa Carreño, en el marco del proyecto “Busca tu Espacio” llevado adelante por el British Council y la Asociación Civil Collectivox con el financiamiento de la Unión Europea.
Dirigido a jóvenes músicos, bailarines y productores, el taller parte de una necesidad de tener herramientas para trabajar a partir de una definición inclusiva de cultura, que tome como centro la música, la ciudad y la experiencia del movimiento tuky, una manifestación que irrumpe desde los márgenes de la sociedad y que espera encontrar espacios para desarrollarse y consolidarse como una vía de sentido para los jóvenes que la practican.
Tomando en cuenta que se trata de un estilo de vida emergente, discernir sobre la cultura tuky encaja perfectamente con los fundamentos de “Busca tu Espacio”, proyecto que ofrece a los jóvenes entre 15 y 30 años del área metropolitana de Caracas, el acceso a instalaciones físicas y virtuales para desarrollar sus propuestas creativas en las áreas de cultura, formación, deporte y emprendimiento.
Al respecto, Auramarina Lazarde, Gerente del proyecto “Busca tu Espacio” señala que “nuestro principal interés es brindarle oportunidades a los jóvenes de mostrar sus talentos y facilitarles los espacios que necesitan para hacer realidad sus ideas y proyectos. Todo con el asesoramiento y apoyo de nuestro equipo que está siempre dispuesto a acompañarlos y orientarlos en el desarrollo de sus iniciativas”.
Diversas han sido ya las actividades desarrolladas en el marco de esta iniciativa, abierta a todo tipo de propuestas que los interesados pueden inscribir en el sitio web www.buscatuespacio.com.ve. A través de este portal es posible exponer una idea, desarrollarla y garantizar el acceso gratuito a espacios físicos y virtuales para la ejecución de iniciativas que tengan proyección colectiva e impacto social positivo.
En esta actividad, Juan Pedro Cámara, coautor del libro ‘El bravo tuky’ (caracas 2015), disertará sobre el contenido de la obra y sus posibilidades como manifestación sociocultural. Cámara estará acompañado por Carlos Delgado Flores, director del Centro de Investigación para la Comunicación de la Universidad Católica Andrés Bello, quien dará una perspectiva del valor entre los cruces de cultura, academia, ciudad y sus potenciales para el desarrollo; así como Verónica Ruiz del Vizo, directora de Mashup Interactive Agency, agencia de ideas con amplia experiencia en conectar proyectos creativos desde y hacia el mundo digital, quien abordará el tema desde la gestión cultural.
Con entrada libre, la cita es este miércoles 29 de julio a partir de las 2:00 pm en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________