Combina los efectos de ir al gimnasio con tecnología láser en un solo tratamiento
Caracas.- El culto hacia el fitness y cuerpos en forma ha ido ganando gran cantidad de seguidores sobre todo en los últimos años. Por ello, el número de gimnasios, boxes de crossfit, etc. también ha ido aumentando. Y la verdad es que todos deseamos estar saludables manteniendo una figura esbelta sin grasa localizada.
Si bien la mayoría de las personas sabe que, para perder grasa, es importante realizar ejercicios cardiovasculares (30%) y llevar una alimentación saludable (70%), a muchos les cuesta perder esos últimos gramos de tejido adiposo. Sin embargo, ¿y si fuera posible combinar los efectos de ir al gimnasio con tecnología láser en un solo tratamiento para obtener resultados de forma más rápida y efectiva? Actualmente, es posible con el Lipo- Gym, novedoso tratamiento que ofrece de manera segura, indolora y efectiva la reducción de medidas y tonificación corporal.
“El Lipo- Gym actúa sobre la pared de las células grasas mediante la emisión de bajos niveles de energía láser que desencadenan una serie de reacciones enzimáticas en el metabolismo de las grasas (fotolipólisis), que finalmente produce la lisis (disuelve la grasa) para luego ser evacuada por el organismo de forma natural”, explica la Dra. Dayana Afonso, médico cirujano especialista en medicina estética, obesidad y antienvejecimiento del Centro Diagnóstico Estética Láser CDEL.
Este tratamiento puede ser aplicado en todo tipo de piel y consiste en la colocación de dispositivos con diodos láser en aquellas áreas problemáticas del cuerpo donde se almacena la grasa no deseada (brazos, abdomen, glúteos y piernas). La duración de cada sesión es de aproximadamente 15 minutos por zona, con un máximo de 8 sesiones mensuales (2 sesiones semanales). El Lipo- Gym está especialmente indicado para la reducción de volumen, celulitis y moldeado corporal y facial, en cualquier persona que no presente ninguna contraindicación como, por ejemplo, mujeres embarazadas, epilepsia, heridas abiertas, procesos infecciosos y personas en tratamiento oncológico.
“La práctica clínica demuestra que en 8 sesiones, a razón de 2 sesiones por semana, con terapias de 25 minutos y siguiendo protocolo establecido por el médico tratante, se consigue reducir hasta en un 30% los depósitos de grasa, además se obtiene una disminución significativa de la expresión de celulitis y mayor tonicidad en el área tratada”, afirma la Dra. Afonso.
Entre las ventajas de aplicación de este método destaca la importancia de ser un procedimiento no invasivo, totalmente indoloro y no requiere tiempo de reposo. Así mismo, tras su aplicación, no se alteran estructuras circundantes como la piel y vasos sanguíneos.
Dra. Dayana Afonso, médico cirujano especialista en medicina estética, obesidad y antienvejecimiento del Centro Diagnóstico Estética Láser CDEL. Teléfonos 0212 985 60 96 / 0212 985 81 81 / 0212 987 81 09. Instagram y Twitter: @CDELvizcaya
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________