Los ejecutivos de la firma de la manzana mordida han declarado públicamente en varias entrevistas que el mercado de la televisión es un sector en el que les gustaría incursionar de forma más profunda.Para Tim Cook, CEO de Apple, la TV ya no es solo un hobby, sino un área de gran interés que lleva atrasada entre 20 o 30 años.Rumor vs. realidadDesde 2011 se rumorea que los de Cupertino solicitaron a una reconocida marca coreana -de la que se desconoce el nombre- el desarrollo de una pantalla LED de 65 y 70 pulgadas, la que sería empleada para llevar a la realidad el iTV, nombre que recibirá la nueva pantalla de TV de Apple, que podría ser develada durante la feria de desarrolladores World Wide Developers Conference 2015 (WWDC), que se llevará a cabo en San Francisco, California, entre el 8 y 12 de junio.
El año pasado se vaticinó que Apple quería producir cerca de dos millones de televisores iTV, los que saldrían a la venta en la segunda mitad de 2015.Pero eso no es todo, también se dijo que la firma de la manzana mordida presentaría en junio un nuevo Apple TV.StreamingSegún recientes informes, Apple está buscando lanzar su propio servicio de televisión en línea basado en suscripción que trabajará con los dispositivos Mac, iOS y con un nuevo Apple TV, que entre las novedades destaca por su integración con la asistente de voz virtual Siri.
El informe del Wall Street Journal indica que Apple ofrecería alrededor de 25 canales de televisión en el lanzamiento y que el servicio funcionará en todos los dispositivos de Apple, como el Apple TV, iPad, el iPhone y la iMac.EstructuraEl nuevo Apple TV tendría un diseño similar a la generación anterior, que a su vez ha mantenido el estilo desde su primera generación, aunque se ha reducido en tamaño.En su interior incluiría un procesador A8, el mismo que se ofrece con el iPhone 6 y 6 Plus, almacenamiento interno para el nuevo software y permitiría la descarga de app directamente del App Store.
Analistas aseguran que la nueva Apple TV es una revisión importante del dispositivo con el que Apple quiere mostrar su visión de lo que debe ser la experiencia televisiva y con la que la compañía quiere no solo competir por el mercado de la televisión en streaming, sino que además busca ocupar un sitio privilegiado en los hogares incorporando para ello televisión a la carta, música y aplicaciones.Sin 4KPese a que la industria de la TV está trabajando en contenidos con resolución 4K, se adelanta que el nuevo Apple TV no tendrá esta resolución.
El problema por el que Apple habría decidido no implementar esta nueva resolución sería por la falta de contenido en streaming que soporta el 4K.¿Patentes del 5D?Basados en las patentes adquiridas por Apple, desde 2013 se adelanta que los nuevos TV de la manzana mordida podrían ofrecer 5D, una tecnología que aún no ha sido inventada, pero que la compañía utiliza para indicar que el nivel de calidad de sus productos es superior al de sus competidores.EntretenimientoUna de las patentes describe una tecnología que permitirá los videojuegos interactivos, al estilo Kinect.
La patente también incluye la posibilidad de realizar videoconferencias por medio del TV, además destacan unos guantes de realidad virtual.La idea de Apple con esta patente es reemplazar el teclado, lo cual no está muy lejos de suceder. Sobre todo tomando en cuenta el avance de las pantallas táctiles.La tecnología tiene un sinfín de aplicaciones que no solamente se limitan al entretenimiento; incluso, desde el sitio Cnet adelantan que las pantallas de los nuevos dispositivos podrían detectar cambios termales o en el campo electromagnético.Nuevos controlesApple adquirió una licencia para una interfaz de control de usuario en tres dimensiones, lo que permitiría incluir control por gestos en los nuevos dispositivos.También dispone de una patente que le permitiría crear pantallas flexibles para sus nuevos dispositivos electrónicos.
Leer más en: http://www.elheraldo.hn/otrassecciones/nuestrossuplementos/836287-373/la-televisi%C3%B3n-de-apple-podr%C3%ADa-llegar-en-junio-de-2015