El actor y empresario venezolano Fernando Carrillo se permite informar a la opinión pública los siguientes puntos con referencia a su caso judicial en la corte del condado Miami-Dade (Florida, Estados Unidos).
1. El 14 de abril del 2015, se emitió una moción a la Corte para revocar o pedir el cambio de declaración y sentencia. Una sentencia aceptada por Carrillo, bajo sugerencia de su primer abogado Michael Cohen. Una sentencia con la que Carrillo nunca estuvo de acuerdo. La nueva abogada de Carrillo, Madeline Acosta, propuso retirar la sentencia ya que el Juez no le hizo a Carrillo, todas las advertencias que esto acarrearía en su estatus migratorio. Esta moción se presentó al Juez en su presencia el día 23 de Abril del 2015. El Juez estuvo de acuerdo con esta moción y aceptó no haber advertido a Carrillo pero aún así, el Juez Andrew Hague, quien ha sido extremadamente duro y rígido con Carrillo, dijo que necesitaría oír a un experto en inmigración, antes de dictar sobre si aceptaría retirar la sentencia de Carrillo e ir directamente a juicio o no.
2. El Juez ordenó una nueva audiencia para el próximo 21 de Mayo del 2015. Ese día, Carrillo y su nueva abogada, Madeline Acosta, pensaban presentar el testimonio de un experto en inmigración. Dicho experto testificaría al respecto en la fecha indicada, pero ahora, Carrillo decidió mejor comenzar a servir una sentencia que considera totalmente injusta y absurda, pero prefiere no ir a juicio, ya que los juicios en USA no son una ciencia cierta, se puede ser el más culpable y ser perdonado o de igual forma, se puede ser el más inocente y ser condenado.
3. Antes de abandonar la corte el día 23 de Abril, 2015, el Juez estuvo de acuerdo en modificar la sentencia y eliminó por completo el arresto domiciliario. En este momento, ya Carrillo no está sentenciado a cumplir tiempo de arresto domiciliario.
4. El 21 de Mayo, 2015, se le informará al Juez Hague, que Carrillo aceptará cumplir su sentencia modificada, ya que Madeline Acosta logró eliminar el absurdo arresto domiciliario, aun así, Carrillo considera injusta e inventada, la sentencia impuesta por el Juez Andrew Hague, a quien Carrillo considera Racista hacia los Latinos, ya que sin ningún tipo de prueba o evidencia en su contra, Hague sentenció a Carrillo a un año de probatoria, 250 horas de trabajo comunitario y $750 de multa, por besar a una recepcionista en la mejilla, como saluda siempre a sus fans. En otras palabras, se le comunicará al Juez que se acepta la rígida y absurda sentencia impuesta, ya que Carrillo se niega a darle, al Juez Andrew Hague o al sistema judicial Americano, la oportunidad de encarcelar a un Latino más o simplemente a otro hombre perteneciente a las minorías de este país, injustamente condenado y puesto tras las rejas aun siendo inocente. Estados Unidos es el país que más encarcela a su población y es la nación con más hombres inocentes detrás de las rejas. La mayoría de estos son Latinos y Afro Americanos.
Esto es lo que ocurrirá en la corte el 21 de Mayo. **
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________