Caracas, 11 de marzo de 2015 – Los hábitos del consumidor en el uso de la cámara fotográfica del smartphone se han incrementado de forma drástica y no hay señales de una disminución. Los usuarios requieren constantemente funciones que puedan ser adaptadas más fácilmente a sus necesidades fotográficas. Samsung ha estado a la vanguardia de la innovación y tecnología de cámaras fotográficas, y el modelo insignia de este año no es la excepción.
Con esto en mente, Samsung ha mejorado enormemente la calidad y funcionalidad de las cámaras fotográficas frontal y posterior del Galaxy S6 y S6 edge para obtener imágenes que simulen de cerca cómo el ojo humado ve el mundo; una primicia en la tecnología de cámaras fotográficas de smartphones. Una de las mejoras más notables del nuevo Galaxy S6 y S6 Egde puede encontrarse en la cámara fotográfica frontal. La cual ahora cuenta con 5 megapíxeles que permiten la toma de imágenes de gran angular y una modalidad para aumentar la belleza de la fotografía, así, nunca había sido tan fácil poder capturar la Selfie más amplia, perfecta, o reproducida a la perfección.
La cámara frontal del nuevo Galaxy S6 y S6 edge también incluye un sensor de imagen CMOS que es 1.4 veces más grande que su predecesor. Con un sensor de imagen más grande, se puede capturar una imagen más clara y adaptarla fácilmente a cualquier medio, manteniendo la alta calidad al compartirlas. Las fotografías tomadas con la cámara frontal del Galaxy S6 y S6 edge compiten con la calidad de las cámara principal en la mayoría de otros modelos de smartphones.
Alto Rango Dinámico (HDR – High Dynamic Range) es una poderosa herramienta fotográfica que permite al fotógrafo capturar los colores más ricos y vibrantes tanto de ambientes como de las personas. HDR combina una serie de imágenes de alta y baja exposición para encontrar el balance perfecto, creando un efecto similar al del ojo humano. Generalmente varias imágenes formadas por exposiciones altas, bajas y medias son requeridas para crear una imagen HDR.
La incorporación del HDR en las cámaras fotográficas de los Smartphone no es nuevo, sin embargo, la imagen HDR tomaba un tiempo en ser creada, ya que las varias imágenes capturadas debían editarse al mismo tiempo. Además, durante las primeras adaptaciones, el HDR no estaba disponible para ser incorporada a la grabación de videos debido a la complejidad de la iluminación en tiempo real. Este ya no es el caso.
El Samsung Galaxy S6 y S6 Edge contarán con la poderosa función HDR en tiempo real, tanto en la cámara fotográfica frontal como en la posterior, un logro sin precedente en la tecnología de las cámaras de los teléfonos inteligentes. Esto permitirá al usuario capturar imágenes más vívidas y brillantes, independientemente del ambiente en el que estén fotografiando, en tiempo real.
A pesar de que el Galaxy S5 también tiene HDR en vivo, el Galaxy S6 y S6 Edge poseen esta característica tanto en la cámara fotográfica frontal como en la posterior. También será automático, eliminando la necesidad de que el usuario recuerde seleccionar este ajuste. Como resultado, el Galaxy S6 y S6 Edge serán capaces de analizar instantáneamente el ambiente alrededor, así como la luz, para optimizar la toma de la imagen.
El Samsung Galaxy S6 y S6 Edge están ampliando los límites en el desarrollo de la tecnología para las cámaras fotográficas de los Smartphones. Ambos modelos también tendrán video HDR, lo cual muestra su verdadero valor para el usuario, ya que la cámara fotográfica efectivamente controla y maneja los cambios en el contraste y brillantez mientras se graba el video.
Además, el Galaxy S6 y S6 Edge están equipados con lentes F1.9, Estabilización de Imagen Óptica (OIS) inteligente y el balance de blancos IR para mejorar la calidad, incluso en la oscuridad. La función OIS de prevención inteligente de sacudidas en la cámara fotográfica posterior, permitirá a los usuarios capturar imágenes brillantes y nítidas sin desenfocarse, sin importar manos inestables y sacudidas de la cámara.
El Galaxy S6 y S6 Edge permitirá a los usuarios capturar los “momentos perfectos“, sin importar lo que estén haciendo, con la nueva característica de Inicio Rápido. Los usuarios pueden instantáneamente iniciar la aplicación de la cámara fotográfica en tan sólo 0.7 segundos*, incluso cuando se estén ejecutando otras aplicaciones. Desde la pantalla bloqueada, la página de la aplicación o navegador web, el usuario sólo necesita dar doble clic al botón central del Smartphone y la cámara fotográfica se iniciará inmediatamente, y estará lista para capturar imágenes en un segundo.
Con el Galaxy S6 y S6 Edge, los usuarios tendrán una amplia gama de diferentes estilos de imágenes y modos de captura en la punta de los dedos. Todos los ajustes necesarios de la cámara fotográfica como el timer, los efectos o la luz, están dentro de la pantalla de visualización antes de tomar la foto, lo cual elimina la necesidad de desplazarse a través de páginas de efectos. Incluso hay un modo de cámara normal y modo cámara profesional, permitiendo a los usuarios tener un control total sobre el resultado de sus imágenes.
El Galaxy S6 y S6 Edge tienen una función avanzada de Auto-Focus, el cual enfoca correctamente sobre cualquier objeto deseado, en movimiento o fijo. Con el Galaxy S5, Samsung fue capaz de adaptar sensores con fase de enfoque automático de 0.3 segundos, lo mejor en la industria en la actualidad. Los usuarios también pueden desenfocar manualmente el fondo, resaltar el objeto, o cambiar las áreas focales en un fondo con la función fuera de foco, al igual que lo podrían hacer en una DSLR.
El Galaxy S6 y S6 Edge han llegado aún más lejos siendo capaces de detectar objetos en movimiento con el auto enfoque con la función de Seguimiento Rápido Auto-Focus (Fast Traking Auto-Focus function). El Galaxy S6 y S6 Edge son los primeros Smartphones en el mundo que ofrecen esta característica a los usuarios. Ahora, cuando tu hijo, amigo o mascota estén haciendo algo divertido y espontáneo, los usuarios serán capaces de capturar todo con absoluta claridad.
Las cámaras fotográficas del Galaxy S6 y S6 Edge son inteligentes significativas, atendiendo verdaderamente las necesidades y deseos de los usuarios. Samsung continúa como líder de la industria en la innovación de cámaras fotográficas para Smartphones al preguntarse continuamente lo siguiente: “¿Cómo podemos hacer que nuestras cámaras fotográficas de los smartphones sean mejores para los usuarios?”
*Velocidad promedio en pruebas internas realizadas por Samsung. Los resultados pueden variar según el dispositivo o la situación.
El metaverso es un concepto de un universo 3D persistente en línea que combina múltiples espacios virtuales diferentes. Puedes pensar en esto como una versión futura del Internet. El metaverso permitirá a los usuarios trabajar, reunirse, jugar y socializar juntos en estos espacios 3D. El metaverso no existe del todo, pero algunas plataformas contienen elementos similares a los de un metaverso. Los videojuegos ofrecen actualmente la experiencia de metaverso más cercana que existe. Los desarrolladores han superado los límites de lo que es un juego mediante la organización de eventos dentro del juego y la creación de economías virtuales. El Metaverso es un mundo virtual, uno al que nos conectaremos utilizando una serie de dispositivos que nos harán pensar que realmente estamos dentro de él, interactuando con todos sus elementos. Será como realmente teletransportarse a un mundo totalmente nuevo a través de gafas de realidad virtual y otros complementos que nos permitirán interactuar con él. Los mundos virtuales no son nada nuevo, y existen una gran cantidad de ellos, sobre todo en el sector de los videojuegos. Tú te creas un personaje o avatar, y te adentras en ese mundo a vivir aventuras a través de tu ordenador. Sin embargo, el metaverso no busca ser un mundo de fantasía, sino una especie de realidad alternativa en la que podremos hacer las mismas cosas que hacemos hoy en día fuera de casa, pero sin movernos de la habitación. El término metaverso viene de una novela de 1992 llamada ‘Snow Crash’, y es un término que se ha asentado para describir visiones de espacios de trabajo tridimensionales o virtuales. Este metaverso, por lo tanto, significa un mundo virtual en el que podemos interactuar, y que ha sido creado para parecerse a una realidad externa. En cuanto al concepto preciso de metaverso por el que apuestan Facebook o Google, Nvidia y Microsoft y otras empresas. La idea sería la de crear un universo paralelo y completamente virtual, al que podremos acceder con dispositivos de realidad virtual y realidad aumentada, de forma que podamos interactuar entre nosotros dentro de él, y desde fuera con el contenido que tenemos dentro. La clave de este metaverso es que pueda ser totalmente inmersivo, o por lo menos mucho más de lo que es la actual realidad virtual. Sí, tendremos unas gafas que posiblemente sean parecidas a las actuales para sumergirnos en él, pero también sensores que registren nuestros movimientos físicos para que nuestro avatar dentro de ese metaverso haga exactamente lo mismo. Otra de las principales ideas del metaverso es que tengamos una total libertad de creación, tanto para hacer nuestro avatar parecido a nuestra persona física como para darle un aspecto diferente, y también para crear el entorno y nuestros negocios y habitaciones a nuestro gusto. Fuente parcial: xataka Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela https://t.me/mscnoticias
La piedra de Rosetta es un fragmento de una antigua estela egipcia de granodiorita inscrita con un decreto publicado en Menfis en el año 196 a. C. en nombre del faraón Ptolomeo V. La piedra fue descubierta en Port Saint Julien, el-Rashid (Rosetta), en el delta del Nilo en Egipto en 1799 EC por Pierre François Xabier Bouchard. Bouchard era un oficial de ingenieros del ejército de Napoleón, y extrajo la piedra de una vieja pared que estaban demoliendo como parte de los trabajos de construcción del fuerte Julien. El comandante de Bouchard, un tal General Menou, cuando se dió cuenta de su importancia, hizo mandar la piedra a Alejandría. Se hicieron moldes y copias, pero más tarde el general británico Tomkins Turner se hizo con la piedra, con lo que el artefacto acabó por encontrar un hogar permanente en el Museo Británico de Londres. La piedra mide 112,3 por 75,7 cm y tiene 28,4 cm de espesor. El texto de la piedra consta de un texto jeroglífico de 14 líneas, uno demótico de 32 líneas y uno griego de 54 líneas.
Con transmisión en vivo y alfombra azul, el esperado evento será el 21 de septiembre Será un día lleno de música con nueve presentaciones musicales en la transmisión televisada desde el Teatro Teresa Carreño · Piso 21, Lasso, Servando y Florentino, Jerry Di, La Vida Boheme, y Big Soto, serán parte de los shows en vivo El gran día para celebrar la música hecha en Venezuela ya tiene fecha. La décima edición de los Premios Pepsi Music se celebrará el próximo 21 de septiembre con un esperado espectáculo desde la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, en Caracas. La edición especial por los primeros 10 años de los Premios Pepsi Music tendrá transmisión en vivo a través de Televen, el canal de YouTube de Pepsi Venezuela yel del canal de televisión. 280 artistas venezolanos compiten por las estatuillas de los Pepsi Music, tras ser nominados en las distintas categorías por sus obras publicadas entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2021. La transmisión televisiva en vivo, con alfombra azul y desde un recinto tan emblemático para la música como el Teatro Teresa Carreño, es parte de la propuesta de premiación final de este año. Nueve presentaciones integrarán la transmisión para televisión del 21 de septiembre, un día para disfrutar lo mejor del talento musical de Venezuela. El arranque del evento, con la conducción de Valeria Valle y Oscar Martínez, tendrá lugar en la Alfombra Azul. Allí los artistas sorprenderán a sus fanáticos con sus looks al mejor estilo glam y rock, y se entregará en vivo parte de los premios en distintas categorías. La gala televisada comenzará a las 7:00 pm y será conducida por La Vero Gómez y Manuel Silva. Estará cargada de música y ofrecerá entrega de ocho premios en las categorías: Artista refrescante, Artista revelación, Artista femenina, Disco 10ª edición, Video 10ª edición, Tema 10ª edición, Artista 10ª edición y la categoría especial Artista de la década. Serán los nominados de esta última categoría los que entregarán los premios: Guaco, Chyno y Nacho, Desorden Público, Servando y Florentino, Los amigos invisibles y Caramelos de cianuro. Entre las sorpresas de los shows en vivo estarán Piso 21, como artista internacional, Lasso, Servando y Florentino, Jerry Di, Big Soto, La Vida Boheme, Sinfonía Desordenada (Horacio Blanco, Elisa Vega y la Sinfónica Ayacucho), una presentación llanera con Annae Torrealba, Reynaldo Armas, Luis Silva y Rummy Olivo y La Dimensión Latina. Otra de las novedades de la décima edición será la posibilidad de que los fanáticos de la música puedan asistir al evento en el Teatro Teresa Carreño. Las entradas estarán a la venta desde hoy en la plataforma de Yummy Fun. Durante la rueda de prensa realizada este martes, José Ricardo Di Guida, gerente de Categoría Pepsi, resaltó las sorpresas de la edición aniversario, en la que rescatarán la emoción y los aplausos de los fanáticos de la música en los shows musicales en vivo. “La décima edición de los Premios Pepsi Music confirma la consistencia de la marca y el compromiso que tenemos con el talento venezolano”, resaltó Di Guida. “Esta plataforma nos permite fortalecer la conexión y estar más cerca de nuestros consumidores fanáticos de la música, a quienes agradecemos su preferencia, con un espectáculo como el que merece el público venezolano”. Para ofrecer más datos y curiosidades sobre los artistas nominados, Pepsi estrena durante las semanas previas a la ceremonia, capítulos del podcast Pepsi Music, música que te Mueve. Son 11 episodios con detalles de las categorías y de los artistas que compiten por la estatuilla de Artista de la década. Están disponibles en el canal de YouTube de la marca y estrenarán cápsulas especiales en 13 circuitos radiales a escala nacional. Los fanáticos de la música podrán disfrutar de 140 minutos de contenido audiovisual exclusivo. Pepsi comienza la cuenta regresiva hacia la décima edición de los Premios Pepsi Music y todo lo que ocurra se podrá seguir en @PepsiVen en Instagram y Twitter, y Pepsi Venezuela en Facebook y YouTube. Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Empresarial de Latinoamérica https://t.me/mscnoticias
Las restricciones de viaje por el coronavirus vigentes en Estados Unidos, permiten los viajes por turismo desde países latinoamericanos como Venezuela o México, entre otros. Para ello, es esencial que el viajero cumpla con una serie de normas y requisitos que establecen los Centros de Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC). De acuerdo a la última actualización de la normativa para viajar a Estados Unidos, es necesario contar con esquema completo de vacunación y una prueba COVID negativa. Entre otros requisitos que serán detallados más adelante. Adicionalmente, tenga en consideración que los venezolanos o mexicanos, por ejemplo, que deseen viajar a Estados Unidos ante las nuevas restricciones, pueden hacerlo con una visa aprobada. En el caso de Chile, único país latino incluido en Programa de Exención de Visas, sus ciudadanos pueden viajar con una autorización electrónica. Para ello pueden consultar cuánto cuesta el ESTA y ahorrarse el trámite de una visa. ¿Qué necesito para viajar? De acuerdo a los CDC, todo viajero que desee visitar Estados Unidos vía aérea, debe cumplir con los siguientes requisitos: Tener un esquema completo de vacunación con inmunizantes aceptados por las autoridades sanitarias estadounidensesPresentar el resultado negativo de una prueba de detección del COVID-19 realizada como máximo 1 día antes del viajeComo alternativa a la prueba, es posible consignar la documentación que acredite su recuperación de la enfermedad en los últimos 90 díasTambién se exige a los viajeros presentar una declaración jurada en la que confirmen que toda la información provista es correcta ¿Qué se considera un viajero totalmente vacunado? Las autoridades estadounidenses únicamente consideran “totalmente vacunados” a viajeros transcurridas: 2 semanas o 14 días de haber recibido la dosis de una vacuna de dosis única aceptada2 semanas o 14 días después de haber recibido la segunda dosis de una vacuna de 2 dosis aceptada2 semanas o 14 días después de haber completado el esquema de vacunación con una vacuna en un ensayo clínico (no placebo)2 semanas o 14 días después de haber completado el esquema de vacunación con una vacuna Novavax (o Covavax) en un ensayo clínico fase 3 (no placebo)2 semanas o 14 días después de haber recibido 2 dosis de cualquier combinación de vacunas aceptadas, administradas en al menos 17 días Tenga en consideración lo siguiente: No es necesario tener una dosis de refuerzo para cumplir con este requisitoUna persona que no haya recibido el esquema completo de un esquema de vacunación (1 de 2 dosis) y se haya recuperado de la enfermedad, no califica como totalmente vacunado y, por lo tanto, no podrá viajarLas autoridades sanitarias de EE.UU. no recomiendan la combinación de vacunas. Sin embargo, al ser parte de la estrategia de muchos países, serán aceptadas combinaciones de vacunas, siempre que sean aceptadas en Estados Unidos ¿Cuáles son las vacunas aceptadas? Estados Unidos acepta las vacunas que hayan sido autorizadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA). Además, se encuentran las aprobadas para uso de emergencia por la Organización Mundial de la Salud (OMS) o algunas vacunas de ensayos clínicos. Estas vacunas autorizadas para entrar al país, son: Janssen/J&JPfizer-BioNTechModernaAstraZenecaCovaxinCovishieldBIBP/SinopharmSinovacNovavax/CovovaxMedicago (ensayo clínico) Importante: la información anterior es de especial relevancia para ciudadanos venezolanos, dado que en el país se administran mayormente la vacuna rusa Sputnik-V y la china Sinopharm, entre otras, no autorizadas por EE.UU. Por lo tanto, quienes hayan recibido el inmunizante ruso deberán considerar que, por el momento, no es admitido para viajar al país. ¿Qué información debe llevar el comprobante de vacunación? De acuerdo a las informaciones de los CDC, todos los tipos de certificados de vacunación aceptados, ya sea en digital o impreso, deben llevar la siguiente información: Datos de identificación personal del portador: nombre completo, fecha de nacimiento o el número de pasaporte. Los datos deben coincidir con el documento de identificación personal del pasajeroNombre del centro médico, agencia oficial o ente gubernamental que emite el documentoFabricante de la vacuna y fechas de administración de las dosis ¿Qué información deben llevar el certificado de la prueba? El resultado de la prueba de detección debe consignarse en un documento impreso o en formato electrónico a la aerolínea, antes de abordar. Según las autoridades sanitarias estadounidenses, este deberá incluir: Tipo de prueba realizada (prueba NAAT o una prueba de antígenos)Entidad que emite el resultadoFecha de recolección de la muestra. La misma deberá haberse tomado máximo 1 día antes del vueloDatos de identificación del viajero: nombre completo, fecha de nacimiento, número de pasaporteResultado de la prueba ¿Qué ocurre en el caso de los menores de edad? Las autoridades estadounidenses especifican ciertos requisitos COVID para menores de edad, esto con independencia del país desde el cual viajen. Estos requisitos comprenden: Menores de 2 años están exentos del requisito de la pruebaMenores de 18 años: están exentos del requisito de vacunación para los viajeros extranjerosNiños de entre 2 y 17 años: deben cumplir con la obligación del test COVID previo a la salidaMenores no vacunados que viaje con un adulto completamente vacunado: puede mostrar un test negativo junto con el comprobante de vacunación del adultoMenor que viaje solo o con adultos no vacunados: deberá mostrar justificante de prueba viral negativa antes de la salida Si bien estos son los requisitos vigentes hasta la fecha, es recomendable consultar con las autoridades estadounidenses para conocer las restricciones actualizadas al momento de su viaje.