Remeoville en Chicago, Nuevo Destino de Segundo Idioma
“ELS Language Centers” abre nueva sede en “Remeoville”, una villa ubicada en el condado de “Will” en el estado de Illinois. Posee una población de 39.680 habitantes y es un lugar tranquilo y apacible para estudiar inglés en los Estados Unidos.
Segundo Idioma te ofrece para tus estudios de inglés en Norteamérica su nuevo destino: “Remeoville” en Chicago, Illinois. Su principal producto de su portafolio, la prestigiosa academia de idiomas “ELS Language Centers” inauguró recientemente una nueva sede en esta villa, dentro del campus de una de las mejores universidades católicas integrales de ese país: “La Universidad de Lewis”.
La comunicación en inglés es crucial para la educación y el éxito en el trabajo de todo individuo. ELS ofrece vías para que los estudiantes adquieran habilidades en el idioma inglés, mientras dura su aprendizaje en la “Universidad de Lewis”. “ELS Language Centers” y la “Universidad de Lewis” se han asociado para ayudar a los estudiantes internacionales a aprender este idioma moderno, ofreciéndoles un programa de inglés con fines académicos. Este instituto de idiomas también les ofrece la oportunidad de descubrir nuevos horizontes, conocer nuevos amigos y otras culturas.
“Lewis University” es un hermoso campo universitario que se encuentra ubicado a unos 30 minutos al suroeste de Chicago. Esta casa de estudios superiores les proporciona a los estudiantes internacionales una desafiante educación personalizada, de alta calidad. Es una alma máter que cuenta con 6.600 estudiantes (20 por clase). Lewis es una de las muchas escuelas auspiciadas por los “De La Salle Christian Brothers”, una orden internacional de enseñanza católica romana, con más de 320 años de experiencia.
La Universidad de Lewis posee actualmente, 80 carreras de licenciatura de pregrado y 25 programas de postgrado o de maestría, los cuales pueden ser personalizados en base a la carrera seleccionada por los estudiantes. Entre las profesiones que se pueden cursar se encuentran: “Negocios”, “Aviación”, “Ciencias de la Computación”, “Sistemas de Información de Seguridad”, “Ingeniería Informática” y “Finanzas”. “Lewis University” está acreditada por la “Comisión de Estudios Superiores” y es miembro de “North Central Association” (NCA).
La metodología de la enseñanza de inglés que utiliza “ELS Language Centers” opera, normalmente, en sesiones de cuatro semanas, las cuales constan de seis clases por día. Los estudiantes participan en varias asignaciones que se centran en la estructura y práctica oral, estudios del idioma, lectura y escritura. Los estudiantes internacionales también pueden optar por tomar clases de mejora en las habilidades del aprendizaje, éstas se centran en la conversación, la comprensión oral, la cultura americana, hablar en público y en eventos sociales.
Segundo Idioma es representante oficial en Venezuela de “ELS Language Centers”.
Estudia inglés con Segundo Idioma en la academia “ELS Language Centers de Remeoville” en Chicago, el nuevo destino de Segundo Idioma.
Segundo Idioma es la empresa líder en estudios en Universidades.
Para estudiar inglés en “ELS Language Centers”, sólo tienes que visitar el portal de Segundo Idioma: www.segundoidioma.com . Para mayor información solicita asesoramiento, a través del correo [email protected] o del teléfono master 0212 731 5546.
¡Vive y experimenta la cultura! Aprende inglés con Segundo Idioma en los Estados Unidos y conviértete en un verdadero ciudadano internacional.
Los misterios meteorológicos son fenómenos meteorológicos que no tienen una explicación clara o definitiva. Algunos de estos misterios incluyen: El fenómeno de El Niño y La Niña: Aunque se sabe que estos fenómenos están relacionados con cambios en la temperatura del océano Pacífico, todavía hay mucho que se desconoce acerca de cómo se producen y cómo afectan al clima global. La formación de los tornados: Aunque se sabe que los tornados se forman a partir de tormentas eléctricas, todavía no se comprende completamente cómo se desarrollan y por qué algunas tormentas producen tornados y otras no. La formación de las auroras boreales y australes: Aunque se sabe que las auroras son el resultado de la interacción entre las partículas solares y el campo magnético de la Tierra, todavía no se comprende completamente cómo se produce esta interacción y por qué las auroras son más intensas en ciertas épocas del año. La aparición de nubes extrañas: Aunque se sabe que existen muchas variedades de nubes, todavía hay algunas que no tienen una explicación clara. Por ejemplo, las nubes mammatus, que tienen un aspecto abultado y lleno de bultos, son un misterio para los científicos. El clima extremo: Todavía no se comprende completamente por qué algunos lugares experimentan climas extremos, como sequías prolongadas o inundaciones repentinas. Los científicos están tratando de entender mejor los patrones climáticos y cómo están siendo afectados por el cambio climático global. En resumen, aunque los científicos han hecho muchos avances en la comprensión del clima y los fenómenos meteorológicos, todavía hay muchos misterios por resolver.
El fenómeno conocido como “The Hum” se refiere a un sonido de baja frecuencia, a menudo descrito como un zumbido o vibración constante, que algunas personas reportan escuchar sin una fuente clara de origen. Este sonido es generalmente descrito como insoportablemente molesto y puede ser escuchado tanto en interiores como en exteriores, aunque no todas las personas pueden escucharlo. Se cree que “The Hum” es un fenómeno real, pero aún no se ha encontrado una explicación científica concluyente para su origen. Las teorías más comunes sugieren que podría estar relacionado con la actividad industrial, el tráfico, la red eléctrica y otras fuentes antropogénicas, pero también se han propuesto teorías menos convencionales, como la actividad sísmica, la actividad volcánica y la radiación electromagnética. A pesar de la falta de una explicación definitiva para “The Hum”, muchas personas han informado de su existencia en todo el mundo. En algunos casos, se han llevado a cabo investigaciones científicas para tratar de determinar su origen, pero hasta ahora no ha habido ninguna solución satisfactoria para el misterio del “The Hum”. Algunos gobiernos han tomado medidas para investigar y controlar la fuente de ruidos en áreas específicas, pero hasta ahora no se han implementado soluciones universales. En general, aunque “The Hum” sigue siendo un fenómeno misterioso y desconcertante, los científicos y los investigadores continúan buscando explicaciones y soluciones para aquellos que lo padecen.
Reinaldo Pulido, vicepresidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), abogó por incrementar la conectividad del país hacia distintos destinos turísticos, en especial hacia Estados Unidos por su importancia para el desarrollo del sector. “Ese es el logro que hemos visto este año, que hemos podido conectarnos con Colombia, poco a poco; pero falta conectarte con Brasil, con Suramérica, México y Estados Unidos (EE. UU). La conexión con EE. UU. era realmente importante, era un intercambio cultural, generacional y económico”, aseveró Pulido. Además, el especialista enfatizó en que “creemos que hay que sacar de esta diatriba política a todos estos temas. Las operaciones aéreas no son nada más para las cosas bonitas, es una necesidad importante, un derecho que tenemos nosotros de movilizarnos”, reseñó Unión Radio en su página web. En cuanto a los números de ocupación en el ramo hotelero en el presente año, el vicepresidente de Conseturismo argumentó que se mantuvo entre el 30 % y el 35 % en todo el país, aclarando que hubo hoteles y sitios de hospedajes que tuvieron más cobertura que otros dependiendo de las fechas. Sin embargo, se mostró preocupado por ese otro 65 % que sigue siendo casi las dos terceras partes del total de ocupación que no se está aprovechando. “No es que va mal, venimos de cero porque venimos de 2 años de pandemia (…) en este año empezamos a ver cierto crecimiento, es lento, pero es sostenido”, dijo. También reveló que ninguno de los feriados alcanzó lo esperado por Conseturismo, refiriéndose a las festividades de Carnaval, Semana Santa, vacaciones escolares y muchas otros celebraciones en las regiones en todo el país, como lo es la Feria de La Chinita en Maracaibo y el día de la Divina Pastora en Barquisimeto. Pulido apostó por promover la buena atención en los hoteles, las reparaciones a las posadas, aeropuertos, terminales y la promoción de los espacios públicos naturales. Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica Telegram: https://t.me/mscnoticias Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/