Los jugadores de Colombia y Perú pueden ahora acceder a una amplia biblioteca de juegos digitales y suscribirse a PlayStation®Plus en los sistemas PlayStation®4, PlayStation®3 y PlayStation® Vita, y en la Web
SAN MATEO, California, 30 de abril de 2014 – /PRNewswire/ — Sony Network Entertainment International (SNEI) y Sony Computer Entertainment America LLC (SCEA) anunciaron hoy el lanzamiento de la PlayStation®Store en Colombia y Perú para los sistemas PlayStation®4 (PS4?), PlayStation®3 (PS3?) y PlayStation®Vita (PS Vita) y la Web, a través de la Sony Entertainment Network Store.
Colombia y Perú son el quinto y sexto país de América Latina en disfrutar del contenido digital de Sony Entertainment Network, que ofrece una amplia variedad de contenidos digitales para adquirir y descargar, tales como juegos, demos de juegos y PSone? Classics, entre otros.
Los usuarios de dichos países también podrán suscribirse a PlayStation®Plus (PS Plus) y disfrutar de los beneficios que incluye la suscripción, tales como descuentos en la PS Store, acceso a juegos nuevos y gratuitos a través de la Instant Game Collection? para PS4, PS3 y PS Vita, juegos online para múltiples jugadores en PS4 y más. Los usuarios pueden elegir entre opciones de membresía PS Plus por 12 meses, 3 meses o mensuales.
“Estamos muy emocionados de continuar nuestra expansión de la PlayStation Store en América Latina”, afirmó Mark Stanley, Gerente General para América Latina de Sony Computer Entertainment America. “Cuando nuestros fanáticos de Colombia y Perú ingresen a la PlayStation Store encontrarán los mejores y más populares títulos, tales como The Last Of Us?, Assassin’s Creed® IV Black Flag? y BioShock® Infinite al igual que clásicos como Grand Theft Auto: San Andreas® y Rayman®. A través de PlayStation Plus, también podrán comprar y jugar los nuevos y exitosos lanzamientos Metal Gear Solid V: Ground Zeroes, inFAMOUS Second Son®, Dark Souls®Il y disfrutar de los demos de los próximos títulos. Continuaremos desarrollando y suministrando más contenido regional, a medida que PSNsm se expande en América Latina”.
Los usuarios de PSN en Colombia y Perú tendrán acceso a una diversidad de contenidos en la PlayStation Store y las compras se podrán hacer usando tarjetas de crédito internacionales. Los jugadores tendrán la opción de ver la tienda en inglés o completamente localizada en español. Los precios de los contenidos digitales se muestran en dólares de EE.UU. de modo que quienes ingresan a la PS Store saben que sus compras serán procesadas como transacciones internacionales.
En Colombia y Perú la PlayStation Store lanzará más de 11.000 piezas de contenido para sistemas PS4, PS3 y PS Vita de Sony Computer Entertainment y varios terceros editores. En forma similar a otras regiones, el contenido de las PS Stores colombiana y peruana será actualizado en forma semanal.
El 10 de enero, el mundo celebra el Día Mundial de la Gente Peculiar, una fecha que rinde homenaje a quienes se atreven a ser diferentes. Este día está dedicado a destacar y valorar a las personas cuyos pensamientos y acciones rompen con lo convencional, enriqueciendo a la sociedad con su singularidad. Ser peculiar no es un defecto, es un atributo de creatividad y autenticidad. A lo largo de la historia, muchas de las grandes mentes que cambiaron el curso de la humanidad fueron consideradas “peculiares” en su tiempo. Albert Einstein, Nikola Tesla y Frida Kahlo son ejemplos de cómo pensar de manera diferente puede abrir nuevas puertas al conocimiento y la expresión. En una sociedad que muchas veces privilegia la conformidad, el Día Mundial de la Gente Peculiar nos recuerda la importancia de aceptar y celebrar las diferencias. La diversidad de pensamientos y perspectivas impulsa la innovación y el progreso, fomentando una cultura de respeto y tolerancia. Celebrar este día puede ser tan sencillo como reflexionar sobre nuestras propias peculiaridades o reconocer las cualidades únicas de quienes nos rodean. También es una oportunidad para inspirar a otros a abrazar su autenticidad y a contribuir con su originalidad al mundo. La peculiaridad es una virtud que transforma lo ordinario en extraordinario, y este día especial nos invita a reconocerla como una pieza esencial en el mosaico de la humanidad. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias