Esta espectacular aventura, que llega de la mano de Warner Bros. Pictures y Legendary Pictures, es un épico renacimiento de las emblemáticas películas de la productora japonesa Toho. En ella, el monstruo más famoso del mundo se enfrenta a malvadas criaturas que, animadas por la arrogancia científica de la humanidad, amenazan nuestra propia existencia.
Gareth Edwards dirige Godzilla, protagonizada por Aaron Taylor-Johnson (Kick-Ass — Listo para machacar), el actor nominado al Oscar® Ken Watanabe (El último samurái, Origen), Elizabeth Olsen (Martha Marcy May Marlene), la ganadora de un Oscar® Juliette Binoche (El paciente inglés, Cosmópolis) y Sally Hawkins (Blue Jasmine). También intervienen en la película el actor nominado al Oscar® David Strathairn (Buenas noches, y buena suerte, El legado de Bourne) y Bryan Cranston (que ha participado en Argo y es protagonista de la serie de televisión Breaking Bad).
Edwards dirige un guion escrito por Max Borenstein. El guion está basado en una historia original de David Callaham, que se basa a su vez en el personaje “Godzilla”, creado por TOHO CO., LTD (que es también propietaria de los derechos del personaje). Thomas Tull y Jon Jashni, junto a Mary Parent y Brian Rogers, son los productores de la película. Patricia Whitcher y Alex Garcia ejercen de productores ejecutivos junto a Yoshimitsu Banno y Kenji Okuhira.
El equipo creativo de la película cuenta entre sus miembros con el director de fotografía Seamus McGarvey (nominado al Oscar®, y que ha participado en películas como Anna Karenina y Expiación: Más allá de la pasión), el diseñador de producción Owen Paterson (de la trilogía Matrix), el montador Bob Ducsay (Looper), la diseñadora de vestuario Sharen Davis (Dreamgirls, Ray, Django desencadenado) y Jim Rygiel, supervisor de efectos visuales y ganador de un Oscar® por las película de El señor de los anillos. Alexandre Desplat, compositor de las bandas sonoras de Argo y El discurso del rey, así como nominado al Oscar®, se encarga de la partitura que acompaña a Godzilla.
Warner Bros. Pictures y Legendary Pictures presentan una producción de Legendary Pictures, Godzilla, una película de Gareth Edwards. El estreno de Godzilla está previsto para el 16 de mayo de 2014, y se exhibirá en 2D y 3D en los mejores cines. Warner Bros. Pictures, compañía que pertenece a Warner Bros. Entertainment, se encarga de la distribución de la película por todo el mundo excepto en Japón, donde la distribuirá Toho Co., Ltd.
Legendary Pictures es una división de Legendary Entertainment.
#Godzilla
Categoría
Cine y animación
cia
Licencia de YouTube estándar
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos” mostrados en MéxicoReuters Los cuerpos, con más de 1.000 años según estudios respaldados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desatado un debate en torno a su autenticidad y origen. Maussan, firme en su posición, destaca que estos cuerpos no son momias convencionales, sino auténticos cuerpos completos con características singulares que los hacen excepcionales. Sin embargo, la comunidad científica no está completamente convencida y plantea serias dudas sobre la autenticidad de estos cuerpos. La Universidad mexicana, a partir de sus propios estudios, desmiente la afirmación de Maussan sobre la procedencia extraterrestre de los cuerpos disecados. El Instituto de Física de la UNAM sostiene que no hay pruebas concluyentes que los cataloguen como “seres no humanos” o extraterrestres, desafiando así la narrativa presentada en el Congreso. Fuente para la redacción de la noticia: Antena 3