La Superbanda de Venezuela ofrecerá en el Hotel Eurobuilding un concierto especial para celebrar junto a su público la Nochebuena
Producciones N´Klabe.- La magia de la navidad este año tendrá como protagonista a la Superbanda de Venezuela, GUACO, la cual prepara una presentación especial para agasajar a quienes celebrarán la navidad en familia de una forma diferente y divertida. La velada que comenzará a las 8 de la noche, en el Hotel Eurobuilding, contará con la presencia de La Orquesta Nueva Era, La Miniteca New York New York, un show de los 80, acompañados de zanqueros y muchas sorpresas más. Además, como invitado muy especial Santa se presentará en el lugar para entregarles los regalos personalmente a los pequeños de la casa. La noche del 24 de Diciembre, en el Hotel Eurobuilding, será una ocasión propicia para el encuentro entre amigos y familiares, al ritmo del amplio y popular repertorio de los Guaqueros en una noche planificada para el regocijo de los asistentes.
Cada año GUACO nos sorprende con su amplia agenda navideña paseándose por destacados locales nacionales para ofrecer lo mejor de su música y este año no podía ser la excepción con la presentación más importante que tendrán en el 2013, pues la Nochebuena la festejarán en el Hotel Eurobuilding, plaza que se transformará en un hermoso escenario para el disfrute de la original cena navideña, que estará incluida en el paquete del evento, con un valor de 3.000 bs. por persona.
GUACO está en el mejor año de su carrera artística con la maravillosa noticia de las dos nominaciones a los Grammy Latinos como “Mejor Álbum del Año” y “Mejor Álbum Tropical Contemporáneo” por su producción discográfica titulada “Escultura”. Cabe destacar la importancia de estar compitiendo como “Mejor Álbum del Año” una de las categorías con mayor valor, en la premiación que se llevará a cabo el próximo 21 de noviembre en Las Vegas, donde fuertes posibilidades apuntan a los guaqueros como ganadores del Gramófono.
El 24 de Diciembre será una oportunidad única de compartir con Guaco y quienes desean unirse a celebrar la Navidad en familia las entradas están a la venta de todas las taquillas de Ticket Mundo ubicadas en C.C. Sambil, C.C.C.T. y Centro Plaza y a través de la página web www.ticketmundo.com
Para mayor información ingresa a nuestra página web www.produccionesnklabe.com además puedes comunicarte a través del número 0212.42420.90
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos” mostrados en MéxicoReuters Los cuerpos, con más de 1.000 años según estudios respaldados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desatado un debate en torno a su autenticidad y origen. Maussan, firme en su posición, destaca que estos cuerpos no son momias convencionales, sino auténticos cuerpos completos con características singulares que los hacen excepcionales. Sin embargo, la comunidad científica no está completamente convencida y plantea serias dudas sobre la autenticidad de estos cuerpos. La Universidad mexicana, a partir de sus propios estudios, desmiente la afirmación de Maussan sobre la procedencia extraterrestre de los cuerpos disecados. El Instituto de Física de la UNAM sostiene que no hay pruebas concluyentes que los cataloguen como “seres no humanos” o extraterrestres, desafiando así la narrativa presentada en el Congreso. Fuente para la redacción de la noticia: Antena 3