Mozilla es una organización sin fines de lucro y una comunidad mundial que está dedicada a su misión de promover la apertura, la innovación y las oportunidades en línea. Creamos productos que representan estos valores y que los usuarios de todo el mundo aman y deciden utilizar, como Firefox.
Mozilla está trabajando con socios de hardware, de desarrolladores y de operadores alrededor del mundo para ofrecer más opciones y mayor control en la industria móvil con Firefox OS, el cual hace que los teléfonos inteligentes sean más accesibles para la gente en todo el mundo. Los teléfonos inteligentes con Firefox OS son los primeros dispositivos que funcionan íntegramente con tecnologías web para ofrecer el rendimiento, la personalización y el precio que usted desea, con una experiencia maravillosa, intuitiva y fácil de usar que no se compara con la de ningún otro teléfono.
Firefox OS ofrece dos maneras de descubrir y utilizar aplicaciones. Búsqueda adaptable de aplicaciones: un nuevo concepto para los teléfonos inteligentes que transforma literalmente su teléfono para que se adapte a sus intereses en todo momento, y el Firefox Marketplace, que le ayuda a descubrir fácilmente aplicaciones mundiales populares, así como interesantes aplicaciones locales.
En tan sólo unos meses, desde que el Firefox Marketplace se inauguró con el primer lanzamiento de Firefox OS, hemos observado un gran impulso, con la presentación de miles de aplicaciones que están disponibles hoy en día, incluidas algunas que actualmente son exclusivas del Firefox Marketplace, como la aplicación de lectura Manana, Senzari Music Graph, la aplicación Jaxogram para compartir fotografías y juegos como TrippyTap.
Algunas de las aplicaciones mundiales incluyen Badoo, Box, Chatty (traductor de frases), Cut the Rope, Discovery, Wreck-It Ralph y Fix-It Felix de Disney, Easy Taxi, Evernav, Facebook, KAYAK, multiConvert, Poppit de Pogo, Projector (administrador de tareas), Rhapsody, Sticky (calcomanías para fotografías), SoundCloud, The New York Times, The Weather Channel, TimeOut, TLC, TMZ, Tuenti, Twitter, wger (dieta y ejercicio), World Radio Player y YouTube.
Mozilla y sus socios se comprometen con los desarrolladores de todo el mundo para garantizar que los usuarios obtengan una gran variedad de interesantes aplicaciones locales.
Las aplicaciones locales más populares de Firefox OS incluyen:
“Mozilla se dedica a poner el poder de la Internet en manos de todos, y Firefox OS muestra la promesa y el potencial de la Internet sin necesidad de aplicaciones privadas ni plataformas cerradas”, comentó Rick Fant, vicepresidente del Firefox Marketplace de Mozilla. “Estamos muy emocionados por el interés que han mostrado los desarrolladores en el corto tiempo desde que lanzamos el Firefox Marketplace, y estamos impresionados por la creatividad y la innovación inspirada por las WebAPI, de las que Mozilla es pionera.”
Mozilla introdujo nuevas WebAPI para desencadenar el poder de la Internet y convertirla en el mayor mercado del mundo. Estas WebAPI ofrecen acceso a todo, desde el sistema de marcación y la cámara hasta la conectividad Bluetooth, el servicio de SMS, el acelerómetro y más. Ahora los desarrolladores de todo el mundo pueden crear ricas y divertidas experiencias en línea que antes sólo se podían desarrollar con códigos nativos privados, específicos para cada plataforma.
Firefox OS proporciona a los desarrolladores opciones de pago flexibles, que incluyen la facturación del operador y una interfaz de programación de aplicaciones (Application Programming Interface, API) abierta para realizar pagos dentro de la aplicación, la cual Mozilla pretende estandarizar para todos los navegadores web y los sistemas operativos. Mozilla está trabajando con la red de anuncios Inneractive para crear una biblioteca sencilla que integre anuncios en aplicaciones y juegos específicamente para Firefox OS.
Firefox OS nivela el campo de juego en la industria móvil y aborda temas como la fragmentación de aplicaciones y el descubrimiento. Adaptar las aplicaciones para Firefox OS es un proceso sencillo que toma sólo unos cuantos minutos, de manera que los desarrolladores no tienen que preocuparse por desarrollarlas para múltiples sistemas operativos. Las aplicaciones de Firefox OS están disponibles a través de diferentes dispositivos y plataformas, y su contenido está vinculado a usted, no a sus dispositivos o sistemas operativos.
Esto significa que los desarrolladores pueden crear y distribuir aplicaciones sin guardianes, mientras que los usuarios y sus contenidos no son presos de ciertos dispositivos o plataformas.
John Jackson, vicepresidente de Investigación de IDC, dijo que “La mayoría de los nuevos mercados de Firefox OS se están expandiendo para ofrecer un volumen potencial importante y todos contribuyen a los beneficios del ecosistema de la web. Este crecimiento enfatiza el compromiso estratégico de los operadores con la plataforma y su satisfacción con la adopción por parte del consumidor hasta la fecha. Es asombroso que Firefox OS esté entrando en su segunda fase de expansión en un momento en el que otras ambiciosas plataformas de teléfonos inteligentes de terceros continúan luchando por obtener una posición, escala y sustentabilidad en el mercado competitivo. La plataforma continúa agregando nuevas funciones que son apropiadas para sus mercados objetivos, lo que permite lograr un equilibrio entre el valor para los consumidores y la asequibilidad. Y tal vez lo que es más importante, Firefox OS continúa atrayendo nuevas asociaciones en materia de aplicaciones y contenido. Éstas constituyen la esencia de una plataforma y deberían ayudar aún más a impulsar la adopción por parte del consumidor y a estimular la innovación en las comunidades de desarrolladores de la web”.
El Firefox Marketplace está incluido en todos los teléfonos inteligentes con Firefox OS, y hay una vista previa disponible en Firefox para Android, Windows y Mac.
Los teléfonos inteligentes con Firefox OS salieron a la venta en julio, y para finales de año estarán disponibles en más de 10 mercados de todo el mundo.
El traumatólogo Luis Willians, especialista en Oncología Ortopédica desde hace más de tres años, explica cómo ha sido el manejo de aquellos pacientes con tumores óseos en tiempos de pandemia. “Ha sido bastante difícil su manejo. Ya de por sí al tener que dar un diagnóstico de un tumor es alarmante para un paciente, si es niño peor para sus padres. Si le sumas que este tumor es maligno, se complica el panorama. Por el covid-19, duramos en el hospital aproximadamente seis meses sin ver consulta, solo acudimos en pocos casos de urgencia”, comentó el doctor. Las consultas del doctor Willians en el Centro Clínico Fénix Salud, ubicado en San Bernardino – Caracas y en el Hospital Oncológico Padre Machado, se reanudaron en septiembre de 2020 y según comenta, cada 15 días de acuerdo con el esquema de flexibilización. Desde entonces continúan realizando las cirugías, pero tomando en cuenta las medidas de bioseguridad recomendadas por la Organización Mundial de la Salud. Sobre las recomendaciones del doctor Luis Willians para evitar emergencias de oncología ortopédica dijo: “Si presentas algún síntoma de masa, dolor, aumento de volumen el cual sugiere que presentas un tumor musculoesquelético, no dudes en buscar a los especialistas”. Contactos -Servicio de Tumores Óseos Hospital Oncológico Padre Machado, Caracas. /-Centro Clínico Fénix Salud / Teléfono de contacto: 0424-2446290 Redes sociales:@DRONCOHUESO ——————–
La compañía de seguridad Informática, ESET, alerta por cibercriminales que intentan sacar provecho del lanzamiento de la vacuna mediante engaños o con la falsa promesa de ayudar para que puedan vacunarse antes de tiempo. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte sobre ataques de ransomware, fraude y otros delitos informáticos que utilizan el tema del lanzamiento de las vacunas contra el COVID-19. Agencias como el FBI y la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FTC), así como la Interpol y Europol, han alertado sobre varios fraudes relativos a la vacuna y las ofertas de vacunas que circulan en la dark web. Algunas de estas actividades malintencionadas toman la forma de ataques de phishing que apuntan al público general. Utilizando el correo electrónico, mensajes y llamados, los estafadores intentan engañar a la gente para que divulguen sus datos personales haciéndoles creer que están evaluando su elegibilidad para la vacuna, agregándolos a falsas listas de espera. El 16 de diciembre del 2020, el FTC recibió 275.000 reportes de fraude y robo de identidad relativos a la pandemia, con víctimas que reportaron la pérdida de un total de USD 211 millones. Las estafas explotando la ansiedad generalizada que rodea al COVID-19 se han expandido tan rápido como el propio coronavirus desde principio de año. A través de los meses, los fraudes con temáticas relativas al coronavirus abarcaban desde la oferta de barbijos inexistentes, kits de testeos, curas milagrosas para engañar a las víctimas, envío de correos con malware, promesas de falsas donaciones, falsos consejos de salud, y el desembolso de falsas ayudas económicas. Por otro lado, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos se sumó a las advertencias. “La Red de Ejecución contra Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) está alertando a las instituciones financieras sobre el potencial peligro de fraudes y ataques de ransomware que están intentando aprovechar el tema sobre las vacunas para el COVID-19 y su distribución”, dice el comunicado que publicó el pasado 28 de diciembre FinCEN. Es por esto que FinCEN urge a los bancos y a las instituciones financieras a estar atentos a posibles ataques de ransomware que apunten a las operaciones relacionadas con la distribución de la vacuna, así como también a la cadena de suministros requerida para su manufactura. En los últimos meses, compañías farmacéuticas, investigadores y organizaciones involucradas con el almacenamiento y transporte de la vacuna fueron apuntados por múltiples grupos de ciber espionaje. Esto incluye una campaña del grupo Lazarus en la cual distribuía un malware que los investigadores de ESET vincularon a este grupo. ————–