Durante la reciente celebración de la semana de Colombia, organizada por PromoExport, bajo la premisa “Colombia es realismo mágico”, el Grupo Pestana presentó su oferta de hospedaje y servicios.
En el marco de la semana de Colombia, organizada por Promoexport, se realizó en el Pestana Caracas la presentación de la nueva campaña de promoción turística de Colombia, evento que contó además con una sala de exposiciones y mesa de negocios, para que empresarios, inversores y demás actores de la industria turística colombiana y venezolana, pudieran darse cita e intercambiar sus propuestas.
El Pestana Bogotá 100, con menos de un año de haber sido inaugurado, mostró a los asistentes sus ofertas y cualidades, que le han convertido en un elemento importante en la concurrida escena bogotana. El sofisticado hotel cuatro estrellas, diseñado por los ganadores de la Bienal de Arquitectura Colombia en 2010, presento su oferta, caracterizada por un estilo moderno, de líneas elegantes, y de decoración contemporánea, con una ubicación privilegiada.
En el stand del Pestana Bogotá 100 los asistentes pudieron conocer más del hotel ubicado en la zona norte de Bogotá, en la calle 100 a sólo 19Km del aeropuerto el dorado y puente aéreo, en una reconocida zona comercial. Para los viajeros que decidan conocer Colombia como destino turístico el Hotel Pestana Bogotá 100 brinda centros de negocios, embajadas, áreas de ocio y restaurantes de comida gourmet en sus cercanías.
“Para nosotros en Pestana participar en esta exposición con nuestra unidad Pestana Bogotá 100 es todo un orgullo, además de que es una excelente oportunidad de negocio para nosotros; debido al creciente número de viajeros internacionales que llegan diariamente al vecino país” comentó Alvaro Rojas, delegado de la Gerencia de Mercadeo y Ventas como expositor en la exposición.
“Somos protagonistas de una industria con fuertes competidores, y altísima calidad en la prestación de servicios. En un mercado donde el turismo es tan importante que genera el 5,5% de los empleos formales de Colombia, y es la tercera fuente generadora de divisas en el país” expresó por su parte Zoila Carpio, gerente de Ventas para Venezuela, Colombia y Cuba.
Colombia es un mercado que no solo es atractivo por las similitudes culturales con Venezuela, sino que ha logrado grandes éxitos en la promoción del turismo. El éxito de la campaña anterior de Colombia “El éxito es que te quieras quedar” a permitido que hoy Colombia cuente con una industria turística pujante.
La nueva campaña de turismo “Colombia es realismo mágico” se presenta en Venezuela en medio de un panorama esencialmente favorable para el turismo hacia el país fronterizo. Según la Organización Mundial del Turismo y Migración, el turismo Colombiano creció a una tasa anual promedio de 10,4%, entre el 2005 y el 2012.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________