Caracas, 16 de julio de 2013 – Las soluciones UPS confiables limitan los riesgos en departamentos clave de instalaciones del sector de la salud. Muchos aspectos del entorno de la atención en este sector cuentan con requisitos de protección de la energía de carácter único. Los estándares de la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), por ejemplo, disponen la obligatoriedad de instalar equipos UPS en departamentos considerados de importancia decisiva.
En caso de mal funcionamiento de la red eléctrica, los sistemas UPS deben proporcionar suficiente tiempo de autonomía para implementar procedimientos de respaldo para la generación alternativa de energía o el cambio de ubicación de servicios clave, si fuera necesario. Las soluciones UPS pueden respaldar el tiempo productivo en entornos como quirófanos, salas de emergencia, salas de terapia intensiva y de terapia intensiva pediátrica.
Para equipos de resonancia magnética y realizar tomografías computadas los dispositivos de respaldo de energía son clave, sobre todo en la atención de emergencias y en los procedimientos quirúrgicos, en los cuales es fundamental asegurar el acceso confiable a las imágenes y los datos obtenidos para la atención de los pacientes.
En el caso de los sistemas de archivo y comunicación de imágenes (PACS) los equipos de modalidades médicas se encuentran conectados electrónicamente y la transmisión digital de imágenes e informes electrónicos es constante, por lo cual no es admisible una interrupción en el flujo energético.
“El tiempo de inactividad en los equipos médicos afecta de manera directa los sistemas de atención de pacientes. Sin el respaldo de sistemas UPS, el hospital debería llevar a cabo procesos manuales, lo que haría necesario contar con más personal para proporcionar un nivel mínimo de servicios y aumentaría el riesgo de que se cometieran errores de atención a los usuarios” Afirma Héctor Martínez, Strategy and Business Development Manager de Schneider Electric.
Otro aspecto importante es que la mayor parte de los centros para atención de la salud han migrado a procesos que prescinden casi por completo del papel para pasar a medios electrónicos, el tiempo de inactividad de los sistemas genera una presión sustancial; Para lo cual los sistemas UPS pueden proporcionar la confiabilidad necesaria para tranquilidad de los proveedores de servicios de salud y sus usuarios.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________