El dúo venezolano exponente de música urbana presenta este primer tema promocional, un merengue urbano que se desprende de su placa discográfica The Presidents. Adicionalmente estará disponible gratuitamente en su página Web el mixtape Crónicas, que contiene temas que han grabado desde 2007
Gary & Mister Clark, dueto conformado por dos talentosos jóvenes que emprendieron su carrera en el medio artístico a mediados del año 2007, llegan al mercado musical venezolano con el contagioso tema “Celosa”, que forma parte de su primera producción discográfica, The Presidents.
“Celosa”, coproducido por Gary & Mister Clark y Kai Lovera, ya comienza a escalar posiciones en las carteleras radiales venezolanas. Es un merengue urbano, bailable, con una letra cotidiana, que habla de los celos que puede haber en una relación de pareja. La mezcla estuvo a cargo de Ramsés Alegría (Ram), quien ha trabajado con artistas como Oscarcito, Los Cadillacs, Calle Ciega, Omar Acedo, Víctor Drija, Jowel y Randy, entre otros.
Este primer promocional de Gary & Mister Clark viene acompañado de un videoclip, producido por Drako Martin, director y productor puertorriqueño que posee una amplia experiencia en el género. Este trabajo audiovisual muy pronto iniciará su rotación en HTV y todos los canales de música a nivel nacional.
The Presidents, nombre de este primer CD del dúo, que próximamente estará disponible en todas las discotiendas del país, así como en iTunes, Amazon y otras tiendas virtuales, contará con 12 temas de reguetón, así como fusiones de merengue urbano, bachata, electro flow, vallenato, balada y salsa. También tendrá colaboraciones de artistas nacionales e internacionales.
Adicionalmente, mientras sale a la venta su álbum The Presidents, Gary & Mister Clark tendrán disponible en su página Web, www.garymisterclark.com, un mixtape titulado Crónicas, el cual se podrá descargar gratuitamente. Contiene 10 temas compuestos y grabados por el dúo antes de convertirse en Los Presidentes(nombre en español de su primer álbum comercial), de manera que el público conozca su talento y trabajo previo.
Gary & Mister Clark tienen el sello de calidad de la empresa ALP Shows, que en febrero de este año produjo la extraordinaria velada romántica del cancionero romántico latinoamericano para el Día de los Enamorados, Bohemia, con Oscar D’ León e Ilan Chester, la cual realizará una gira nacional a finales de año. ALP Shows es una empresa dedicada al booking, management y al entretenimiento y estará presentando en 2013 diferentes espectáculos musicales, eventos temáticos para toda la familia y deportivos, tanto a nivel nacional como internacional.
Para noticias y novedades sobre el dúo, el público puede seguir a los artistas a través de su cuenta en Twitter: @garymisterclark y la de Facebook: Gary MisterClark.
Seis años de carrera
Aunque arrancaron su carrera musical en 2007, fue al año siguiente cuando Gary & Mister Clark terminaron su proyecto El misterio musical, el cual no salió al mercado, pero les dejó un gran crecimiento como artistas y productores.
A finales de 2008 terminaron el álbum Las torres gemelas, producto a través del cual realizaron colaboraciones con artistas de la talla de Luis Mateus (El romántico del vallenato), Alexander Álvarez (ganador de la temporada 2005 del reality show Fama sudor y lagrimas), Rusky (de la banda Djembe), Avelino Romero (ex vocalista del conjunto gaitero Gran Coquivacoa), Jau-D (cantante estadounidense que grabó “Diva virtual remix” con Don Omar), Farruco (cantante puertorriqueño), Jay-T (La voz del caserío), entre otros.
Gary & Mister Clark se presentan en vivo con su banda GM, con la que ofrecen un show cargado de energía y buena música, con distintos ritmos, tales como reguetón, merengue, bachata y electro flow.
El dúo obtuvo en 2011 tres de los cuatro premios más importantes de Venezuela: el Mara Internacional, Gran Águila de Venezuela y La Estrella de Venezuela.
El Día de Vesak: Un homenaje a la luz del budismo Cada año, bajo la luz de la luna llena de mayo, millones de budistas celebran el Día de Vesak, una festividad reconocida por la ONU como el día más sagrado de esta tradición espiritual. Este evento conmemora tres hitos en la vida de Siddhartha Gautama: su nacimiento, su iluminación y su fallecimiento hace más de 2.500 años. La celebración no tiene fecha fija, ya que sigue el calendario lunar. Coincide con el plenilunio de mayo, una elección simbólica que refleja la conexión entre la naturaleza y la espiritualidad. Desde 1950, gracias a la World Fellowship of Buddhists (WFB), esta jornada se convirtió en un puente para difundir los valores universales del budismo: paz, compasión y amor. En países como India, Tailandia y Sri Lanka, las calles se llenan de luces, ofrendas y meditaciones colectivas. La iluminación de Buda, lograda bajo un árbol de higuera, es recordada como un acto de transformación interior. Mientras, su despedida física, a los 80 años, simboliza la aceptación del ciclo de la vida. Para la ONU, Vesak es una oportunidad para destacar el rol del budismo en la promoción de la armonía global. En un mundo acelerado, sus enseñanzas ofrecen un refugio de reflexión y equilibrio. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es