La fundación Belcorp, en conjunto con diferentes ONG´s, formó a venezolanas en distintas áreas con la intención de ofrecerles las herramientas para hacer realidad un futuro mejor. Para el 2013 pretenden expandir el proyecto a diversas regiones del interior
Superación es la palabra que mejor definió el proyecto “Grandes Mujeres” durante el año 2012, pues la meta era favorecer a 840 damas en todo el territorio nacional, pero se superó en un casi 20% llegando a las 1000 beneficiadas. Y superación es precisamente lo que se le enseña a estas mujeres a través de talleres educativos. Ellas aprendieron a superar sus miedos, temores, limitaciones para convertirse en seres más productivos en la sociedad, pero sobre todo en mujeres empoderadas.
Este proyecto es un programa social de la Fundación Belcorp, el cual fue creado para despertar y desarrollar en las mujeres capacidades que sean el inicio de un futuro mejor, que ellas puedan hacer realidad mediante un desarrollo sostenible en el tiempo. Los talleres en el 2012 fueron dictados con el apoyo de las ONG´s Aliadas en Cadenas y FUDEP. Carolina Brito, representante de la Fundación Belcorp, explica que “están dirigidos a cualquier mujer que quiera empoderarse de su vida, por medio del desarrollo de cuatro áreas claves como lo son los ámbitos de autoestima, violencia intrafamiliar, organización financiera y participación social”.
En nuestro país el proyecto inició hace cuatro años y solo en Caracas, y en el 2012 se expandió al interior del país y se logró llevar a Maracaibo y Barquisimeto, donde tuvo muy buena aceptación. Brito comenta que el éxito fue tal en estas dos ciudades del occidente venezolano que decidieron para el 2013 llevarlo a otras regiones del territorio nacional. “Queremos llegar a más mujeres, ayudarlas y brindarles herramientas útiles que les permitan tener las riendas de su vida. Para eso estamos buscando alianzas con diferentes organizaciones que nos ayuden en su formación”.
Lesbia Rico fue una de las participantes de los talleres. Ella asegura que está muy contenta con los conocimientos obtenidos. “Tenía el autoestima demasiado baja. Me sentía que no daba la talla, pero gracias a Dios encontré este curso que me ayudó a salir de eso. Por ejemplo, en el módulo de economía aprendí a manejar el dinero, a anotar los gastos. Además a raíz de esto me salió un proyecto y lo voy a comenzar pronto con mucho entusiasmo”.
El proyecto “Grandes Mujeres” consta de 10 clases de cinco horas diarias, dos veces por semana; un espacio de participación y formación donde las mujeres aprenden a conocer sus potencialidades y valorarse como agentes de transformación de su entorno familiar y comunitario.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________