La reciente actualización del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis refuerza la fe en Cristo resucitado y optimiza los rituales tras el fallecimiento de un Pontífice. El Vaticano presentó en noviembre de 2024 una edición revisada del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el documento que regula el rito fúnebre de un Papa. Con esta modificación, se busca simplificar
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de
La harina: Un ingrediente esencial con historia y versatilidad La harina, ese polvo fino conocido como “oro blanco”, es mucho más que un básico de cocina. Su historia moderna comienza en el siglo XIX con la harina de trigo blanco refinada, un proceso que elimina salvado y germen, reduciendo nutrientes esenciales. Por ello, la harina
El misterio del color en el Día de San Patricio al descubierto El Día de San Patricio, celebrado cada 17 de marzo, se tiñe de verde en todo el mundo. Desde cervezas esmeralda hasta desfiles repletos de este tono, el verde se ha convertido en el rey indiscutible de la festividad. Sin embargo, pocos saben
Este es el lema del Día Internacional de la Mujer en 2025: #PorYParaTODAS El lema del Día Internacional de la Mujer en 2025 es: “Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento”. Se apuesta por un futuro feminista en el que nadie se quede atrás. El Día Internacional de la Mujer,
Las tierras raras: esenciales para la tecnología y la energía Las tierras raras no son ni tierras ni especialmente raras. Se trata de un grupo de 17 elementos químicos con propiedades similares, utilizados en diversas aplicaciones tecnológicas e industriales. A pesar de su nombre, algunos, como el cerio, son tan abundantes como el cobre. Este
El 18 de febrero se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger, en honor al psiquiatra austríaco Hans Asperger, quien en 1944 describió por primera vez este trastorno del desarrollo. El Síndrome de Asperger, actualmente reconocido dentro del Trastorno del Espectro Autista (TEA), se caracteriza por dificultades en la interacción social y comportamientos repetitivos,
¿Sabías que la rosa roja era la flor favorita de Venus, la diosa del amor? Desde la antigüedad, esta flor ha sido un símbolo de pasión y romance. Pero detrás de su belleza, hay una historia fascinante… y un negocio multimillonario. Un símbolo con historia Cuenta la leyenda que Venus, la diosa romana del amor,
San Valentín fue un sacerdote cristiano que vivió en el siglo III en Roma, durante el reinado del emperador Claudio II. Se le atribuye la realización de matrimonios en secreto para soldados, desafiando la prohibición del emperador, quien creía que los hombres solteros eran mejores guerreros. Por esta razón, fue arrestado y ejecutado el 14
El 13 de febrero, un día antes del Día de San Valentín se celebra el Día Mundial del Soltero. Aquí tienes algunas curiosidades sobre los solteros que pueden sorprenderte: 🔹 Los solteros son más sociables Varios estudios han demostrado que las personas solteras tienden a socializar más que las casadas. Al no estar comprometidos en una
La batalla por la dignidad laboral: Cómo nació el Día Internacional de los Trabajadores Hace más de un siglo, las fábricas eran campos de explotación donde hombres, mujeres, ancianos y niños soportaban jornadas de 12 horas o más sin descanso. Sin tiempo para recuperarse o disfrutar de ocio, los trabajadores iniciaron una lucha histórica que cambió el mundo. El Día del Trabajo conmemora esa resistencia, cuyo clímax se vivió en Chicago, 1886, cuando una huelga masiva por la jornada de 8 horas desencadenó eventos dramáticos. En aquel entonces, la ley solo prohibía trabajar más de 18 horas sin justificación, con multas irrisorias. El sindicato mayoritario organizó una huelga nacional el 1 de mayo, paralizando fábricas y talleres. En Chicago, la represión fue brutal: enfrentamientos con la policía dejaron heridos y detenidos. El 4 de mayo, durante una concentración en la plaza Haymarket, una bomba estalló, matando a un agente. El caos derivó en un juicio amañado: cinco líderes obreros, entre ellos periodistas y artesanos, fueron ejecutados. Hoy se les recuerda como los “Mártires de Chicago”, símbolos de la lucha por derechos laborales. Su sacrificio no fue en vano. En 1889, la Segunda Internacional instituyó el 1° de mayo como día global de reivindicación obrera. Hoy, más allá de los feriados, esta fecha invita a reflexionar sobre las conquistas laborales y los desafíos pendientes en un mundo donde la justicia social sigue siendo una meta. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es