Trasnocho Cultural continúa con sus actividades para iluminar al espíritu humano. Con la inauguración de la exposición en Sala TAC iniciamos Abril con una programación que no descansa a pesar de las dificultades:La premiación del Festival de Jóvenes Directores, 5 nuevos montajes teatrales, la reprogramación de nuestros clásicos, talleres, conversatorios, músicay más para seguir construyendo
Desde el 5 hasta el 28 de abril A partir de este 5 de abril la reconocida actriz de televisión y teatro y entrenadora de fitness venezolana Ivette Domínguez iniciará temporada en el Centro Cultural BOD de “Me llaman loca”, la cual es escrita y dirigida por Mercedes “Pachula” Benmoha. Se trata de un Stand
Círculo de Realización Personal (CRP) Conferencia (Stand Up Happiness) “Flojito y Cooperando” 12 (a las 5:00 pm) y 13 (a las 8:00 pm) de abril en el Teatro Don Bosco, de Altamira. #Flojito y #Cooperando Con Richard “El Buitre” Mogollón Una maravillosa vivencia de risas, reflexión y repotenciación que, de forma exitosa, ya culminó su
Las clases tendrán lugar en Caracas, entre el 6 de abril y el 2 de junio de 2019 La Escuela de Humor, una de las principales instituciones en Venezuela que se dedica a la formación de talentos en las diferentes disciplinas humorísticas, renueva su alianza con el CIAP-UCAB para llevar a cabo la segunda edición
Las inscripciones ya están abiertas a través del teléfono 0424 134 28 08 y whasaap 0414 028 65 68 o en la dirección de correo electrónico: [email protected] Ya están abiertas las inscripciones para el nuevo curso de “Formación de actores y actrices para la televisión, el teatro, la radio y el cine! Que dicta la
Informamos que nuestros espacios permanecerán cerrados y nuestras actividades estarán suspendidas hasta que en nuestro nivel se normalice el servicio eléctrico en la zona. Estamos tratando de solucionar lo antes posible tal calamidad para así retomar con normalidad nuestra programación artística, cultural y de esparcimiento. Invitamos a nuestros visitantes a mantenerse atentos a la información
Todos los viernes a las 6:00 pm Con una novedosa propuesta escénica que ofrece en cada función una puesta distinta, se presenta todos los viernes a las 6:00 PM en el Teatro Luis Peraza, la pieza Mil y tantas noches al aire, un centón radioteatral compuesto y conducido por Carlos Sánchez Torrealba con el elenco
Espacios Abiertos albergarán la muestra Como ya es tradición, la Fundación Cultivadores de Orquídeas presenta una nueva edición de su esperada expo-venta. Charlas, rifas e invitados especiales también forman parte del programa de este evento que se realizará el 30 y 31 de marzo de 2019 La Fundación Cultivadores de Orquídeas, FUNCOR, se prepara para
Tōru Iwatani nació el 25 de enero de 1955 en Japón. Este dato lo posiciona como una figura clave en la historia de los videojuegos, ya que en su juventud creó uno de los títulos más emblemáticos de la industria. Tōru Iwatani desarrollador de videojuegos japonés, conocido principalmente por ser el creador del icónico videojuego Pac-Man, lanzado en 1980 por la compañía Namco (ahora Bandai Namco). Este juego se convirtió en un fenómeno global y es considerado uno de los títulos más influyentes en la historia de los videojuegos. Iwatani diseñó Pac-Man con la intención de crear un juego que atrajera a un público más amplio, especialmente a mujeres, quienes no estaban tan involucradas en el mercado de los videojuegos en aquel entonces. Inspirado en conceptos simples, como la comida y el acto de “comer”, Iwatani desarrolló al famoso personaje amarillo basado en una pizza con una porción faltante. El juego se centra en un diseño no violento y en un estilo visual amigable. Además de Pac-Man, Iwatani trabajó en otros proyectos para Namco, aunque ninguno alcanzó el nivel de popularidad de este clásico. Más adelante, se dedicó a la enseñanza de diseño y desarrollo de videojuegos en universidades japonesas, donde continúa inspirando a nuevas generaciones de creadores. https://www.tiktok.com/@mscnoticias