Consecomercio Impulsa Futuro Empresarial en Venezuela El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) celebrará su Directorio Regional Ampliado los días 20 y 21 de marzo en Acarigua, estado Portuguesa. Este evento se perfila como un momento clave para enfrentar los desafíos y oportunidades del sector empresarial en Venezuela y Latinoamérica, en un contexto
El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) continúa su ruta gremial por todo el país y este viernes llegó a Valera para participar en el evento Horizontes 2025, organizado por la Asociación de Comerciantes e Industriales de Valera (Acoinva). Este evento tiene como finalidad permitir a los empresarios y la sociedad hacer un
El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) conmemora su 54º aniversario y celebra la 45ª edición del Día Nacional del Comercio y los Servicios con el Marathon Empresarial del Comercio y los Servicios: Conectados y en movimiento. Uno de los momentos más esperados será el panel “La Mujer en el Mundo Automotriz”, donde
Consecomercio celebra el 45° Día Nacional del Comercio y los Servicios con un evento clave El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) se alista para conmemorar su 45ª edición del Día Nacional del Comercio y los Servicios y su 54º aniversario con un evento destacado: el Marathon Empresarial del Comercio y los Servicios.
Perspectivas del Comercio en Venezuela: Expertos Analizan Crecimiento y Retos del Sector En el marco del Marathon Empresarial del Comercio y los Servicios de Consecomercio, que se llevará a cabo el próximo 26 de noviembre en Caracas, destacados líderes empresariales y expertos compartirán su visión sobre la situación actual y futura del sector comercial en
Consecomercio anuncia programación especial para el Día Nacional del Comercio El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) se prepara para conmemorar el próximo 26 de noviembre el Día Nacional del Comercio y los Servicios con una programación especial. Bajo el lema “Marathon Empresarial del comercio y servicios. Conectados y en movimiento”, esta celebración
La Directora Ejecutiva de Consecomercio, Josefina Salvatierra, ha hecho un llamado urgente para detener las distorsiones en el tipo de cambio, las cuales están afectando negativamente la demanda del mercado. Salvatierra destacó que la merma en el consumo ha sido significativa, lo que obliga al sector comercial a buscar soluciones para ofrecer productos y servicios
El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) realizó la Conexión Empresarial: “Estrategias para el éxito empresarial”, un evento que reunió a destacados líderes del sector para compartir las mejores prácticas para alcanzar el éxito en el mundo empresarial. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del presidente de Consecomercio, Gustavo Valecillos, quien destacó
El sector comercial de Caracas enfrenta un alarmante aumento en la informalidad, según lo informó Luis Montero, primer vicepresidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas. Montero ha destacado la urgente necesidad de abrir un diálogo entre las autoridades y los comerciantes informales para encontrar una solución sostenible que beneficie a todas
En el marco de la Ruta Gremial, el presidente de Consecomercio Gustavo Valecillos y la directora ejecutiva Josefina Salvatierra participaron en la Asamblea General de la Cámara Nacional de Talleres Mecánicos (Canatame), celebrada este sábado 14 de septiembre. Durante el evento, se presentó la memoria y cuenta correspondiente al periodo 2023-2024, así como diversos conversatorios
La batalla por la dignidad laboral: Cómo nació el Día Internacional de los Trabajadores Hace más de un siglo, las fábricas eran campos de explotación donde hombres, mujeres, ancianos y niños soportaban jornadas de 12 horas o más sin descanso. Sin tiempo para recuperarse o disfrutar de ocio, los trabajadores iniciaron una lucha histórica que cambió el mundo. El Día del Trabajo conmemora esa resistencia, cuyo clímax se vivió en Chicago, 1886, cuando una huelga masiva por la jornada de 8 horas desencadenó eventos dramáticos. En aquel entonces, la ley solo prohibía trabajar más de 18 horas sin justificación, con multas irrisorias. El sindicato mayoritario organizó una huelga nacional el 1 de mayo, paralizando fábricas y talleres. En Chicago, la represión fue brutal: enfrentamientos con la policía dejaron heridos y detenidos. El 4 de mayo, durante una concentración en la plaza Haymarket, una bomba estalló, matando a un agente. El caos derivó en un juicio amañado: cinco líderes obreros, entre ellos periodistas y artesanos, fueron ejecutados. Hoy se les recuerda como los “Mártires de Chicago”, símbolos de la lucha por derechos laborales. Su sacrificio no fue en vano. En 1889, la Segunda Internacional instituyó el 1° de mayo como día global de reivindicación obrera. Hoy, más allá de los feriados, esta fecha invita a reflexionar sobre las conquistas laborales y los desafíos pendientes en un mundo donde la justicia social sigue siendo una meta. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es