El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) continúa su ruta gremial por todo el país y este viernes llegó a Valera para participar en el evento Horizontes 2025, organizado por la Asociación de Comerciantes e Industriales de Valera (Acoinva). Este evento tiene como finalidad permitir a los empresarios y la sociedad hacer un
El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) conmemora su 54º aniversario y celebra la 45ª edición del Día Nacional del Comercio y los Servicios con el Marathon Empresarial del Comercio y los Servicios: Conectados y en movimiento. Uno de los momentos más esperados será el panel “La Mujer en el Mundo Automotriz”, donde
Consecomercio celebra el 45° Día Nacional del Comercio y los Servicios con un evento clave El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) se alista para conmemorar su 45ª edición del Día Nacional del Comercio y los Servicios y su 54º aniversario con un evento destacado: el Marathon Empresarial del Comercio y los Servicios.
Perspectivas del Comercio en Venezuela: Expertos Analizan Crecimiento y Retos del Sector En el marco del Marathon Empresarial del Comercio y los Servicios de Consecomercio, que se llevará a cabo el próximo 26 de noviembre en Caracas, destacados líderes empresariales y expertos compartirán su visión sobre la situación actual y futura del sector comercial en
Consecomercio anuncia programación especial para el Día Nacional del Comercio El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) se prepara para conmemorar el próximo 26 de noviembre el Día Nacional del Comercio y los Servicios con una programación especial. Bajo el lema “Marathon Empresarial del comercio y servicios. Conectados y en movimiento”, esta celebración
La Directora Ejecutiva de Consecomercio, Josefina Salvatierra, ha hecho un llamado urgente para detener las distorsiones en el tipo de cambio, las cuales están afectando negativamente la demanda del mercado. Salvatierra destacó que la merma en el consumo ha sido significativa, lo que obliga al sector comercial a buscar soluciones para ofrecer productos y servicios
El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) realizó la Conexión Empresarial: “Estrategias para el éxito empresarial”, un evento que reunió a destacados líderes del sector para compartir las mejores prácticas para alcanzar el éxito en el mundo empresarial. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del presidente de Consecomercio, Gustavo Valecillos, quien destacó
El sector comercial de Caracas enfrenta un alarmante aumento en la informalidad, según lo informó Luis Montero, primer vicepresidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas. Montero ha destacado la urgente necesidad de abrir un diálogo entre las autoridades y los comerciantes informales para encontrar una solución sostenible que beneficie a todas
En el marco de la Ruta Gremial, el presidente de Consecomercio Gustavo Valecillos y la directora ejecutiva Josefina Salvatierra participaron en la Asamblea General de la Cámara Nacional de Talleres Mecánicos (Canatame), celebrada este sábado 14 de septiembre. Durante el evento, se presentó la memoria y cuenta correspondiente al periodo 2023-2024, así como diversos conversatorios
En el transcurso de 2024, la pesca en Nueva Esparta ha mostrado una notable recuperación, pese a las dificultades económicas y ambientales que enfrenta el sector. Hasta el mes de agosto, se han registrado 22,784 toneladas de especies marinas capturadas, lo que equivale al 42% de la producción total del año pasado. Estos resultados reflejan
El tercer lunes de enero es el día más triste del año. El Blue Monday, o Lunes Triste, es un fenómeno que ha capturado la atención de muchos, especialmente a nivel emocional y psicológico. Según el psicólogo Cliff Arnald, este día, que ocurre el tercer lunes de enero, es considerado el más triste del año. La combinación de factores emocionales y físicos que afectan a las personas durante este período contribuye a que muchos lo vivan con un sentimiento de depresión o desánimo. Tras las celebraciones navideñas, muchas familias aún no se han recuperado, tanto a nivel económico como emocional. Los excesos durante las fiestas, la falta de rutinas y el descontrol de la temporada festiva generan un desequilibrio en la vida diaria de las personas. A esto se suma la presión de los propósitos de Año Nuevo, que suelen parecer más difíciles de alcanzar conforme avanzan los días. Las metas, que en un inicio se veían como una motivación, se convierten en un recordatorio de las dificultades por superar, lo que provoca una profunda decepción. Este contexto emocional se ve reflejado en un alto índice de personas que sienten que sus expectativas para el inicio del año se desmoronan rápidamente. El Blue Monday se convierte así en un día emblemático para aquellos que se enfrentan a esta realidad emocional. Sin embargo, más allá del fenómeno en sí, es importante considerar que este sentimiento de tristeza puede ser superado si se cuentan con las herramientas adecuadas para enfrentar los desafíos personales, laborales y emocionales. Es fundamental reconocer este fenómeno como un proceso natural y tomar conciencia de la importancia de la salud mental para poder seguir adelante con una actitud positiva y resiliente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias