La ruta Caracas-Medellín recobra vida con Avior Airlines La ruta aérea directa entre Caracas y Medellín, operada por Avior Airlines hasta marzo de 2020, retoma sus vuelos regulares. El primer vuelo, con 117 pasajeros a bordo, despegó el 09 de mayo de 2024 a las 05:45 pm desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, aterrizando una
Los cibercriminales utilizan la popularidad del sitio de reservas de alojamiento para llevar a cabo sus engaños. Booking se convirtió en una plataforma de consulta permanente para los viajeros, principalmente para buscar ofertas de alojamiento, pero también otros servicios como alquiler de autos, y hasta pasajes aéreos. Según datos de Statista.com, más de 1000 millones
La XXX edición de la Exposición Viajes y Turismo AVAVIT está a la vuelta de la esquina, ¡y promete sorprender a profesionales y entusiastas del sector! El evento se llevará a cabo los días 4 y 5 de junio en el Hotel Meliá Caracas, un escenario ideal para las últimas tendencias en viajes. La fecha
La reconocida periodista venezolana Valentina Quintero tuvo un cara a cara sin filtro junto al comunicador social Franwil Basulto, donde aseguró que el País no se está arreglando ni se hará mientras se continue las políticas y estilo de gobierno actual; fueron parte de sus palabras, recordemos que Quintero se ha mantenido en el mundo
· La aerolínea aterrizó en Caracas, ofreciendo vuelos directos a Bogotá con cuatro frecuencias a la semana. · Con esta ruta, los pasajeros venezolanos tendrán acceso a toda la red de destinos doméstica de Colombia, compuesta por 29 rutas a 16 destinos nacionales, así como la red internacional que conecta Colombia con Ecuador, Perú, Chile
La aerolínea colombiana Avianca realizó el pasado 1 de febrero su primer vuelo en la ruta Bogotá-Caracas después de siete años de haber suspendido sus operaciones en el país. Este hito fue celebrado por directivos de la empresa y pilotos, quienes realizaron una apertura simbólica en la puerta de abordaje del Aeropuerto Internacional El Dorado
La incorporación de un moderno Airbus A320, producto de la alianza comercial con la aerolínea RED Air, es el primer gran anuncio de Laser Airlines como parte de la estrategia de servicios y nuevos retos para el año 2024. A partir del 1 de febrero, los pasajeros que viajen en la ruta Caracas-La Romana y
El ministro de Relaciones Interiores y Justicia de Venezuela informó que tras la eliminación del Petro, el precio del pasaporte venezolano se ajustará a la tasa oficial del dólar, reportada por el Banco Central de Venezuela (BCV). En este sentido, el funcionario dijo que el costo del documento de identidad es «el equivalente a 200 dólares»
La aerolínea estatal venezolana Conviasa inauguró este domingo una ruta que conecta a Caracas con Argel, capital de Argelia, informó el ministro de Transporte y presidente de la compañía, Ramón Velásquez. “Nuestra línea aérea bandera de Venezuela, Conviasa, amplía su conectividad con la nueva ruta Caracas-Argel. Expandimos nuestras alas, para fortalecer las relaciones bilaterales entre
El presidente de la Cámara de Turismo de Portuguesa, José Antonio Oliveira, ha destacado que los campos de girasoles de Turén se han convertido en una atractiva alternativa para el agroturismo en la entidad. Este año, han logrado posicionar a Portuguesa en el mapa turístico de Venezuela mediante la oferta de girasoles. Según Oliveira, Portuguesa
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es