Croacia elimina a Rusia en los penales Jugará así la segunda semifinal de su historia Los anfitriones nunca se rindieron, pero fue en vano Veinte años después del logro de la generación dorada de entonces, los hombres de Zlatko Dalic disputarán las segundas semifinales de la historia de su país, conjurando así —no sin sufrimiento
Maguire marcó su primer gol internacional Dele sentenció con el quinto tanto de cabeza inglés en Rusia 2018 Inglaterra se ha clasificado para su primera semifinal de la Copa Mundial de la FIFA™ desde Italia 1990 con una victoria por 2-0 sobre Suecia, con goles de Harry Maguire y Dele. Tras una primera media hora
Bélgica se medirá a Francia en semifinales Los Diablos Rojos volvieron a marcar tras un contragolpe marca de la casa Bélgica derrotó 1-2 a Brasil en Kazán, donde se disputó el segundo choque correspondiente a los cuartos de final de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018. La primera mitad arrancó con dominio de
Francia, en semifinales de un Mundial por 6ª vez en su historia Uruguay, que hasta hoy solo había encajado un tanto en Rusia, recibió 2 en 61 minutos Doce años después Francia volvió a alcanzar las semifinales de la Copa Mundial de la FIFA y lo hizo tras vencer a una combativa Uruguay que acusó
Dier y Pickford dan a Inglaterra su primera victoria en la tanda de penales El gol de Colombia en el último minuto no tuvo recompensa final Inglaterra pudo por fin celebrar una tanda de penales en una Copa Mundial de la FIFA™: tras igualar 1-1 eliminó a Colombia en el estadio del Spartak de Moscú
Un disparo desviado de Forsberg otorga la victoria a los suecos Suecia se clasifica para cuartos por primera vez desde Estados Unidos 1994 Suecia se ha hecho con el pase a los cuartos de final de la Copa Mundial de la FIFA™ por primera vez en casi 24 años, con una victoria sobre Suiza por
Bélgica, primer equipo en dar vuelta un 0-2 en la fase eliminatoria desde 1970 Tercera vez que Japón cae en octavos de final En un encuentro cambiante, Bélgica demostró que además de grandes jugadores tiene capacidad para recuperarse:venció por 3-2 a Japón tras levantar dos goles de desventaja. En cuartos de final de la Copa
Brasil supera a Alemania como país más goleador en los Mundiales (227) México cae en octavos por 7ª Copa Mundial consecutiva Neymar marcó su sexto gol en fases finales de la Copa Mundial de la FIFA™, antes de que el suplente Roberto Firmino firmase la sentencia en el triunfo por 2-0 de Brasil sobre México
Croacia se medirá a Rusia por un puesto en semifinales Dinamarca cayó tras firmar su partido más ofensivo en el torneo Tras un inicio fulgurante de partido en el que se vieron dos goles en apenas 4 minutos, Croacia tuvo que esperar a los penales para derrotar a una brava Dinamarca que se mostró más
La anfitriona, victoriosa en la primera tanda penal de Rusia 2018 Ignashevich abrió el marcador en propia meta y Dzyuba igualó desde los once metros Rusia derrotó a España en la primera tanda penal de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™. Igor Akinfeev atajó el disparo de Koke antes de que el fallo
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es