Más de 5 mil personas han disfrutado este espectacular montaje para toda la familia, basado en los relatos homónimos de Yolanda Pantin, que recrea una historia de amistad más allá de las diferencias En febrero de 2012 se estrenó Ratón y Vampiro, entrañable obra teatral inspirada en los personajes literarios creados por la reconocida poeta
Un jocoso drama interpretado por un elenco de nóveles actores egresados de la escuela de actuación de Karl Hoffman se presentará durante cuatro semanas en Caracas y promete conquistar el gusto del público. Tras suspender las funciones el 9 y 10 de marzo respetando el duelo nacional, “Del Alma Querida” reanuda sus presentaciones los sábados
El gran espectáculo musical “La Jaula de Las Plumas”, que conquistó al público caraqueño, regresó por todo lo alto, con funciones viernes y sábado estrenando el horario de las 8:00 p.m., en las tablas del Teatro Escena 8 de Las Mercedes. Ascensao Producciones, presenta esta pieza plena de humor, brillo, música, baile y una dosis
A la par de su rutina en el magazine matutino de Televen, el joven actor animador se luce en el teatro en las obras: “Como casarse con un Millonario”, ”La Aventura de Akira” y “Como ser Infiel y no Morir en el Intento”. Extrovertido, talentoso, audaz, proactivo y sobre todo luchador incansable, así es Leonardo
Un jocoso drama interpretado por un elenco de nóveles actores egresados de la escuela de actuación de Karl Hoffman se presentará durante cuatro semanas en Caracas y promete conquistar el gusto del público. Bajo la dirección de José Daniel Fuino “Del Alma Querida” original del dramaturgo venezolano Elio Palencia, se estrenará el próximo 2 de
La pieza teatral DEL AMOR Y OTRAS DOLENCIAS, pieza original de Jossué Gil, continúa entreteniendo con el humor que se vacila la seriedad del corazón al público capitalino en El Teatro Bar, los días jueves, viernes y sábado a las 8 pm y los domingos a las 6 pm. Las carencias, manipulaciones, infidelidades, curiosidades, payasadas,
El exitoso espectáculo musical infantil “El Rey León y La Princesa Pantera”, conquista a toda la familia en las tablas del Teatro Escena 8 de Las Mercedes, con sus funciones habituales sábados y domingos a las 5:30 p.m., presentando un divertido montaje lleno de música, magia y con un mensaje de reflexión. Con la producción
El Teatro Bar sigue brindando al público capitalino experiencias teatrales memorables, con la presentación del inédito y espontáneo espectáculo “¿QUIÉN TIENE PELAZÓN?”, pieza en clave de humor que presenta funciones los días viernes y sábado a las 10 pm y los domingos a las 8pm. ¿QUIÉN TIENE PELAZÓN? es un disparatado y divertido espectáculo donde
El próximo 23 y 24 de Febrero, Bagazos llevará a las tablas en el marco del Festival de Teatro de Caracas, Monólogos del Silencio o aventuras y desventuras de mujeres intensas, bajo la batuta de su fundador y director Gerardo Blanco López. Monólogos del Silencio es producido por Carolina Rodríguez e interpretados por Gladys Prince
La talentosa actriz Beba Rojas se despide de la pieza teatral “La Jaula de Las Plumas”, que actualmente se exhibe en el teatro Escena 8, viernes y sábado a las 8:00 p.m., en virtud de que iniciará las grabaciones de un nuevo personaje en la telenovela “De Todas Maneras Rosa”, que escribe Carlos Pérez para Venevisión.
El Día de Vesak: Un homenaje a la luz del budismo Cada año, bajo la luz de la luna llena de mayo, millones de budistas celebran el Día de Vesak, una festividad reconocida por la ONU como el día más sagrado de esta tradición espiritual. Este evento conmemora tres hitos en la vida de Siddhartha Gautama: su nacimiento, su iluminación y su fallecimiento hace más de 2.500 años. La celebración no tiene fecha fija, ya que sigue el calendario lunar. Coincide con el plenilunio de mayo, una elección simbólica que refleja la conexión entre la naturaleza y la espiritualidad. Desde 1950, gracias a la World Fellowship of Buddhists (WFB), esta jornada se convirtió en un puente para difundir los valores universales del budismo: paz, compasión y amor. En países como India, Tailandia y Sri Lanka, las calles se llenan de luces, ofrendas y meditaciones colectivas. La iluminación de Buda, lograda bajo un árbol de higuera, es recordada como un acto de transformación interior. Mientras, su despedida física, a los 80 años, simboliza la aceptación del ciclo de la vida. Para la ONU, Vesak es una oportunidad para destacar el rol del budismo en la promoción de la armonía global. En un mundo acelerado, sus enseñanzas ofrecen un refugio de reflexión y equilibrio. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es