Miami, Florida | 23 de abril de 2013 | Media Force Public Relations.-La noche se vistió de gala el pasado 18 de abril, para homenajear a las 20 “Divinas y Humanas” del espectáculo latino, que fueron seleccionadas por la revista TVyNovelas USA al considerarlas no solo mujeres hermosas sino también exitosas, delante y detrás de
“A través de mi música y con humildad, expreso el deseo de ver a mi país unido y aceptando la diversidad de pensamientos. Este video es para todos y quiero que llegue a cada uno de los venezolanos” El cantautor venezolano El Forever, conocido por sus éxitos radiales “Vámonos pa’ Cuyagua” y “Qué bella
Tres ciudades del país serán protagonistas del talento nacional La marca invita a sus seguidores a sentir pasión por lo nuestro y apoyar las nuevas propuestas de ritmos urbanos Caracas, 24 de abril de 2013.- Una vez más, Pampero apoya el talento venezolano con el Tour Rock Pampero que se llevará a cabo en
La banda puertoriqueña aterriza en nuestro país la próxima semana para brindarle un homenaje a BobMarley en su concierto el 5 de mayo en la capital. Cultura Profética llegarán a los espacios abiertos del estacionamiento del Diario El Nacional en Caracas, el próximo domingo 5 de mayo en el marco de su gira por Venezuela
Consciente de lo arduo y fascinante que implica incursionarse en el mundo artístico, pero con el optimismo de un emprendedor multifuncional que ha triunfado como actor, locutor, modelo, publicista, animador, fotógrafo y empresario nacional e internacional, el talentoso Daniel Pereira se ha trazado una nueva meta desde su Academia Perdam Producciones. “Se trata de un
Venevision conformó el elenco que secundará a Irene Esser y Luis Gerónimo Abreu en su nueva producción de ficción titulada CORAZÓN DE ESMERALDA. En este reparto multiestelar figuran actores y actrices de la talla de Mimí Lazo, Jean Carlos Simancas, Dora Mazzone, Jorge Reyes, María Antonieta Duque, Cristóbal Lander, Juliet Lima, Alejandro Mata,
Olga Tañon y Marco Antonio Solís unen sus prodigiosas voces en un show único e inigualable que ofrecerá al público venezolano el mejor repertorio musical de estos dos grandes exponentes de la música. Caracas, 22 de abril de 2013.- Solid Show actualmente maneja el formato de unir a grandes estrellas de música latina en un
Hablemos Audio 2013, es un congreso de carácter educativo e interactivo, enfocado en destacar y difundir el conocimiento, talento y experiencia de los ingenieros de audio de Venezuela y ayudar a elevar el nivel de profesionalismo y excelencia en esta área. El carácter participativo del evento radica en la comunicación directa entre ponentes y asistentes,
La Última Thule, banda caraqueña de indie-rock destacada por sus ritmos latinos, está representando a Hard Rock Café Venezuela desde el pasado 3 de abril, después de haber ganado el concurso Hard Rock Rising Venezuela en su tercera edición. Esta semana comenzó la nueva fase de la competencia que salta a un nivel mundial con
“Tango remedio” se podrá ver desde este miércoles 24 de abril en Youtube. Formará parte de su nuevo disco, que saldrá a la venta la próxima semana Este miércoles 24 de abril, a partir de las 8:00 pm, estará disponible en Youtube “Tango remedio”, el videoclip del nuevo tema de la cantautora y actriz Daniela
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es