Luego de su paso por el grupo Lyrik, STANBURY emprende su carrera como solista debutando con ALGO ELECTRICO, una versión moderna del tema que popularizó ADITUS en la década de los 80, en la voz de Pedro Castillo, quien además participa en esta nueva versión, apoyando este novel talento nacional. “He esperado mucho tiempo por
El famoso musical de Stephen Shwartz y John Michael Telebak regresa a Caracas, después de su estreno en los años 70, convirtiéndose en unos de los musicales más aclamados por la crítica. Un musical basado en parábolas extraídas del evangelio de San Mateo. Las escenas se presentan intercaladas con una gran variedad de músicas modernas,
Los amantes de la buena música electrónica darán rienda suelta a sus placeres culposos en el Mes del Amor, para disfrutar sin inhibiciones ni remordimientos de la rumba más sensual del año, al mejor estilo del concepto Sophia Privé Club con la GUILTY PLEASURES Party en Roof Ganadero Grill del Centro San Ignacio, este jueves
Sony Music Entertainment (mejor conocida como Sony Music), la mayor de las compañías discográficas que dominan el mercado musical mundial, acaba de anunciar que firmó un contrato con el venezolano Víctor Muñoz. La prestigiosa disquera declaró este martes que el exitosísimo cantante, compositor y autor ingresó a su elenco de artistas estelares. La empresa considera
De la mano de Aguacate Producciones, el cantautor uruguayo dará tres conciertos de gran formato acompañado de sus músicos en el marco de su gira“Armar La Trama” Después de su exitosa gira “Mundo Abisal”, con la que nos visitó hace un año, Jorge Drexler regresa a los escenarios venezolanos nuevamente de la mano de Aguacate
Picardía, alegría y buen humor, caracterizan a MALUKA, nuevo sencillo promocional de PURO MELAO, en compañía de los puertorriqueños Jowell y Randy. El tema es un mambo electrónico, escrito por Cesar Román y el dúo boricua, producido por Miyagui el maestro (César Román) y El Pelotón. MALUKA a tan solo dos semanas de ser estrenado,
De la mano de Yasmil Marrufo, la agrupación zuliana dio conocer su más reciente promocional con el que pretenden conquistar nuevamente las carteleras radiales del país. Tras el éxito obtenido con “Otro En Mi Lugar” que alcanzó el primer lugar en el Top General de la cartelera radial venezolana y se mantuvo por siete semanas
“The Countdown”, es un conteo regresivo que presenta un recorrido por la carrera musical de los artistas y bandas más populares e interesantes del momento. La banda inglesa de rock alternativo “Keane” será protagonista de este próximo episodio. Conformada por Tim Rice-Oxley como compositor y tecladista, Tom Chaplin como vocalista, Richard Hughes en la batería,
Nuevamente la vanguardia artística de jóvenes artistas y diseñadores se reúnen en la 6ta. edición de VITRINA SAFRISCA, a realizarse el 16 y 17 de marzo 2013 en Los Dos Caminos- Caracas, donde marcas de elaboración 100% venezolanas ofrecerán productos de gran calidad a precios accesibles. VITRINA SAFRISCA se encuentra en el este de la
Los últimos discos ya están a la venta en todas las disco tiendas de Venezuela para que regales música en este día tan especial. Lo más reciente de Kylie Minogue, Cabas, Daddy Yankee, David Guetta, Pablo Alborán, Don Tetto, Coldplay y muchos más, están disponibles en las principales disco tiendas a nivel nacional para que
El Día de Vesak: Un homenaje a la luz del budismo Cada año, bajo la luz de la luna llena de mayo, millones de budistas celebran el Día de Vesak, una festividad reconocida por la ONU como el día más sagrado de esta tradición espiritual. Este evento conmemora tres hitos en la vida de Siddhartha Gautama: su nacimiento, su iluminación y su fallecimiento hace más de 2.500 años. La celebración no tiene fecha fija, ya que sigue el calendario lunar. Coincide con el plenilunio de mayo, una elección simbólica que refleja la conexión entre la naturaleza y la espiritualidad. Desde 1950, gracias a la World Fellowship of Buddhists (WFB), esta jornada se convirtió en un puente para difundir los valores universales del budismo: paz, compasión y amor. En países como India, Tailandia y Sri Lanka, las calles se llenan de luces, ofrendas y meditaciones colectivas. La iluminación de Buda, lograda bajo un árbol de higuera, es recordada como un acto de transformación interior. Mientras, su despedida física, a los 80 años, simboliza la aceptación del ciclo de la vida. Para la ONU, Vesak es una oportunidad para destacar el rol del budismo en la promoción de la armonía global. En un mundo acelerado, sus enseñanzas ofrecen un refugio de reflexión y equilibrio. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es