Congresista de EE.UU. presenta ley para frenar el Petro en Venezuela La congresista estadounidense María Elvira Salazar ha dado a conocer la Ley de Promoción de Libertades, Oportunidades y Derechos en Venezuela (VALOR), un proyecto que será presentado en el Congreso de Estados Unidos el próximo septiembre. Esta legislación busca reafirmar las sanciones financieras que
En un comunicado directo a todos los usuarios en Venezuela Binance informó que Las páginas web están experimentando restricciones de acceso en en este país, situación similar a la que enfrentan otras plataformas cripto. Generando preocupación en el mercado de Criptomonedas. Binance asegura que los fondos de los usuarios están seguros bajo sus estrictos protocolos
Criptomonedas caen abruptamente por temor a recesión en EE. UU. El Bitcoin, la criptomoneda más popular, sufrió un desplome de más del 13% este lunes, alcanzando los 51,300 dólares. A las 10:30 GMT, el precio del Bitcoin caía un 13.26%, situándose en 51,291.5 puntos según datos de Bloomberg consultados por EFE. La caída fue aún
Históricamente, bitcoin y las acciones bursátiles tradicionales han mostrado períodos de gran correlación. El S&P 500 (SPX), índice que recopila las acciones de las principales 500 empresas del mercado estadounidense, está mostrando debilidad. En este sentido, activos con los que suele mantener correlación, como bitcoin (BTC), pueden verse afectados. El famoso índice bursátil rompió su
Colapso de Microsoft destaca las fortalezas de Bitcoin Este viernes 19 de julio, el mundo fue testigo de un auténtico terremoto en el sistema informático global. Un error masivo de Microsoft y CrowdStrike, empresa de ciberseguridad estadounidense, paralizó numerosas industrias alrededor del mundo, mientras Bitcoin continuaba operando con normalidad. La implementación fallida de un parche
El precio de Bitcoin no es ajeno a noticias y eventos que impactan en cuestiones económicas o regulatorias. Luego de que Bitcoin (BTC) permaneciera cotizando alrededor de USD 57,000 la primera quincena de julio, una confluencia de factores lo llevó hoy a recuperar los USD 63,000, un nivel no visto desde inicios del mes. El
Venezuela ha sido sacudida por un nuevo esquema de estafa tipo Ponzi, esta vez en el ámbito de las criptomonedas, conocido como SolesBot. Varios ciudadanos vendieron sus motocicletas, confiaron en promesas de líderes religiosos y depositaron su dinero con la esperanza de obtener ganancias rápidas y significativas. Sin embargo, todos terminaron siendo víctimas de un
La minería de Bitcoin podría impulsar significativamente el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), según estimaciones de Bitwise, un destacado actor en el análisis de criptomonedas. La combinación de estas dos poderosas industrias podría generar un impacto económico de 20 billones de dólares en el PIB mundial para el año 2030. Juan León, analista senior
Nueva Ola de Estafas: Prometen Recuperar Criptomonedas Robadas y Roban Más Ser víctima de una estafa de criptomonedas o de un ciberataque y perder los fondos es la pesadilla de cualquier usuario. Desafortunadamente, para muchas víctimas, hay una posibilidad aún peor: caer en manos de estafadores que prometen recuperar las criptomonedas robadas, solo para robar
Delincuencia Financiera Digital: Un Riesgo Creciente en el Mundo de las Criptomonedas y Crowdfunding La digitalización ha traído consigo un sinfín de oportunidades para el comercio y las inversiones, pero también ha abierto las puertas a nuevas formas de delincuencia financiera. Las criptomonedas y el crowdfunding, dos herramientas financieras de gran potencial, se han convertido
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es