¿Son seguras las Apps de Banca Online? Las ventajas que en comodidad e inmediatez ofrecen las aplicaciones de banca en online han hecho posible que en los últimos años cada vez más personas empiecen a gestionar sus finanzas también desde su móvil. Poder realizar todas las operaciones y consultar el saldo desde cualquier lugar han
Deep Web Por lo general, cuando oímos el término Deep Web se nos vienen a la cabeza conceptos como “venta de órganos humanos” o cualquier negociación con legalidad “dudosa”. Sin embargo, la Deep Web no es más que todos los archivos que hay en Internet que no están indexados por los buscadores. Dicho de otro
Caracas, 16 de mayo.- El ciberataque que infectó a usuarios de empresas de todo el mundo fue detectado por primera vez el pasado viernes. De acuerdo las primeras estimaciones hechas públicas por Europol, el saldo era de más de 200.000 afectados en más de 150 países. En menos de veinticuatro horas, el software malicioso logró
La empresa de seguridad informática, ESET Latinoamérica, devela un nuevo engaño que se comparte en WhatsApp. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, alerta sobre un nuevo engaño que involucra a Netflix, plataforma de contenidos online, y se propaga mediante Whatsapp. El mismo se comparte entre usuarios de la red de mensajería con el
Consejos de seguridad de Panda Security Caracas, 24 de abril de 2017.- Cada vez es más frecuente en el mundo de la Seguridad Informática escuchar hablar de ataques DDoS (denegación de servicio); y es que cuando las tecnología es prácticamente omnipresente en los negocios, las vulnerabilidades de las redes corporativas se vuelven críticas para la
Un nuevo informe ha desvelado una sofisticada campaña cibernética dirigida a proveedores de servicios de gestión informática con motivos de espionaje. Un nuevo informe realizado por PwC UK y BAE Systems desveló una sofisticada campaña cibernética “de tamaño y escala sin precedentes” dirigida a proveedores de servicios de gestión informática (MSP, “managed IT service providers”).
Consejos de Seguridad de Panda Security Las aplicaciones instaladas en ‘smartphones’ y tabletas son consideradas actualmente como uno de los mayores riesgos para las empresas. Además de disminuir el rendimiento de los propios dispositivos, pueden convertirse en la puerta de acceso a los móviles y ‘tablets’ corporativos para los ciberdelincuentes. Precisamente por ello, los responsables
Los hackers son expertos en saltarse las barreras de protección instaladas en los equipos para tratar de pasar inadvertidos y poder así robar la información. Ataques con malware de distinto tipo como el phishing, gusanos de red o los temidos troyanos con el ransomware a la cabeza, se han convertido en los principales aliados de
Caracas, 14 de febrero de 2017 Los días cercanos a San Valentín son una de esas fechas del año en las que algunos cibercriminales suelen hacer su particular “agosto”. Aprovechando el auge que tienen las redes sociales de citas y que muchas personas andan en este momento del año algo más susceptibles de lo habitual
El ‘ransomware’ es uno de los tipos de ciberataque más frecuente de los que puede enfrentar una empresa: a través de un correo electrónico infectado u otro medio, los delincuentes son capaces de bloquear un equipo, toda una red corporativa o cifrar ficheros concretos. Todo, con un objetivo: pedir un rescate (en forma de criptomoneda,
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es