Foto: Archivo PRENSA CFC.- Caracas Fútbol Club certificó su presencia en el octogonal luego de igualar sin goles ante Llaneros de Guanare, en partido de la última fecha del torneo adecuación 2015 y celebrado en el Estadio Olímpico de la UCV. El inicio del choque resultó ser prometedor y apenas a los dos minutos, Jefre
PRENSA CFC.- Caracas Fútbol Club cumplió con los deberes la tarde de este sábado 31 de octubre tras vencer, 3 goles por 1, a Metropolitanos FC en partido correspondiente a la jornada 16 del Torneo Adecuación, efectuado en el Estadio Olímpico de la UCV, y que se vio afectado por un apagón general que impidió
PRENSA CFC.- Caracas Fútbol Club solventó un partido complicado y con un gol en cada parte superó 2 tantos por 0 a Ureña Sport Club en partido correspondiente a la jornada 15 del torneo Adecuación y celebrado en el Estadio Olímpico de la UCV. El equipo visitante se presentó mejor en los primeros minutos y
PRENSA CFC.- Caracas Fútbol Club continúa dándole forma al equipo que encarará el próximo Torneo de Adecuación 2015, y ahora le llegó el turno de renovar a un jugador clave: Miguel Mea Vitali. El capitán de la escuadra avileña firmó un nuevo contrato hasta el mes de diciembre de 2017, garantizando su aporte a la
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es