Agustín Rodríguez Weil (@agusrodweil). Prensa Dvo La Guaira.- Deportivo La Guaira obtuvo un valioso triunfo 3-0 ante Metropolitanos y se afianzó en los primeros puestos del campeonato con 10 unidades. El encuentro se efectuó en el Estadio Brígido Iriarte de El Paraíso por la quinta fecha del Torneo Apertura. La Guaira comenzaba buscando el arco
Francesco Leggieri (@franleggieri)-Prensa Dvo La Guaira.- Luego de cuatro encuentros, el Deportivo La Guaira volvió a la victoria de manera contundente, donde le endosaría seis tantos a la UCV FC, en un encuentro donde Imanol Iriberri y Luciano Ursino cobrarían protagonismo a base de goles y asistencias. “No fue nada fácil, más allá de que
Francesco Leggieri (@franleggieri).- Prensa Dvo La Guaira- En un partido de alta intensidad, el Deportivo La Guaira terminaría igualando a un tanto con el Atlético Nacional, en lo que significaría el estreno internacional de la institución. Con personalidad saldría al terreno de juego el cuadro del Deportivo La Guaira, el cual se mostraría ordenado en
Por Jesús Ricardo Gonzalez. Prensa Dvo La Guaira.- Con la presencia de la Junta Directiva, cuerpo técnico y jugadores, el Deportivo La Guaira presentó oficialmente su plantilla para el Torneo Apertura 2014, en una rueda de prensa realizada la mañana de este martes en el Complejo Deportivo Fray Luis. El evento sirvió para tomar foto
Reinaldo Pulido, vicepresidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), abogó por incrementar la conectividad del país hacia distintos destinos turísticos, en especial hacia Estados Unidos por su importancia para el desarrollo del sector. “Ese es el logro que hemos visto este año, que hemos podido conectarnos con Colombia, poco a poco; pero falta conectarte con Brasil, con Suramérica, México y Estados Unidos (EE. UU). La conexión con EE. UU. era realmente importante, era un intercambio cultural, generacional y económico”, aseveró Pulido. Además, el especialista enfatizó en que “creemos que hay que sacar de esta diatriba política a todos estos temas. Las operaciones aéreas no son nada más para las cosas bonitas, es una necesidad importante, un derecho que tenemos nosotros de movilizarnos”, reseñó Unión Radio en su página web. En cuanto a los números de ocupación en el ramo hotelero en el presente año, el vicepresidente de Conseturismo argumentó que se mantuvo entre el 30 % y el 35 % en todo el país, aclarando que hubo hoteles y sitios de hospedajes que tuvieron más cobertura que otros dependiendo de las fechas. Sin embargo, se mostró preocupado por ese otro 65 % que sigue siendo casi las dos terceras partes del total de ocupación que no se está aprovechando. “No es que va mal, venimos de cero porque venimos de 2 años de pandemia (…) en este año empezamos a ver cierto crecimiento, es lento, pero es sostenido”, dijo. También reveló que ninguno de los feriados alcanzó lo esperado por Conseturismo, refiriéndose a las festividades de Carnaval, Semana Santa, vacaciones escolares y muchas otros celebraciones en las regiones en todo el país, como lo es la Feria de La Chinita en Maracaibo y el día de la Divina Pastora en Barquisimeto. Pulido apostó por promover la buena atención en los hoteles, las reparaciones a las posadas, aeropuertos, terminales y la promoción de los espacios públicos naturales. Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica Telegram: https://t.me/mscnoticias Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/