San Cristóbal, 21 de diciembre de 2018 (Prensa Deportivo Táchira).- Los equipos de ciclismo Deportivo Táchira y JHS Grupo, hicieron oficial la lista de corredores que estarán formando parte de las dos escuadras que participarán en el Clásico de Bramón del 4 al 6 de enero y la Vuelta al Táchira del 11 al 18 de enero de 2019.
En el restaurante “A” del Polideportivo de Pueblo Nuevo, el Director Deportivo de la Institución, Gerzon Chacón, acompañado por el Gerente de Ciclismo Heberth Durán y el experimentado Alexis Méndez, director del Team Aurinegro, presentaron a cada uno de los ciclistas que en enero próximo buscarán la gloria en los dos eventos calapédicos que abren el calendario nacional en el 2019.
“Representamos a una gran institución, agradecido siempre con el licenciado Jorge Silva por seguir creyendo en este plantel de ciclismo, tenemos muchachos que lo van a dar todo en la competencia, además de personas comprometidas con el Deportivo Táchira y JHS Grupo”, indicó Durán.
Con un grupo de ciclistas que reúnen experiencia y juventud, el Team Aurinegro y JHS Grupo depositan toda la confianza en pedalistas de renombre como; Manuel Medina, Carlos Galvis, Carlos Torres, José Márquez, Ronald González, Yorman Fuentes, Wuilmen Bravo, Nelson Camargo, Germán Rincón, Henry Meneses, Emilio Céspedes, Jackson Rodríguez y Roniel Campos.
De igual forma, el resto de los equipos lo conforman, Luis Ortiz, Dixon Meneses (Mecánicos), Frank Pulgar, José Duarte (Masajistas), personas con amplia experiencia en el deporte de los pedales y las bielas.
“Por el momento no hemos definido las nóminas de los equipos, estamos concentrados y diariamente salimos a entrenar, nuestro objetivo es hacer un excelente papel en el Clásico a Bramón y Vuelta al Táchira”, comentó Alexis Méndez.
Por otra parte, Gerzon Chacón, Director Deportivo de la institución Aurinegra, reiteró el apoyo total a los equipos de ciclismo en cuanto a la concentración e implementos necesarios para el buen desarrollo de la disciplina dentro de la competencia.
“Los equipos de ciclismo tienen todo el apoyo de nuestra institución; al igual que el fútbol, los ciclistas contarán con todo lo que necesiten para el buen desempeño durante las carreras, estamos enfocados en seguir trabajando para lograr el título de campeones en la próxima Vuelta al Táchira”.
La 54° Vuelta al Táchira 2019, se estará desarrollando del 11 al 18 de enero próximo, con ocho fuertes etapas, esta competencia será el evento ciclista que pondrán a prueba a todos los pedalistas que participarán y el Team Aurinegro junto a JHS Grupo buscarán conquistarla. FIN. Julio Enrique Rangel / Fotos: Carlos Ramírez.
Sri Sri Ravi Shankar: Un legado de paz reconocido por la UNESCO Sri Sri Ravi Shankar, maestro espiritual indio nacido el 13 de mayo de 1956, es reconocido globalmente como embajador de paz y líder humanitario. Su filosofía, basada en la armonía y la meditación, ha inspirado a millones, y la UNESCO lo nombró uno de los oradores más destacados del siglo por su capacidad para unir culturas mediante el diálogo. Fundador de la Fundación Art of Living, Shankar ha liderado iniciativas en más de 150 países, enfocadas en reducir el estrés, promover la educación y fomentar la cohesión social. Sus programas de respiración y mindfulness son herramientas clave en comunidades afectadas por conflictos, logrando impactos tangibles en zonas postguerra y desastres naturales. La UNESCO destaca su habilidad para integrar ciencia y espiritualidad, demostrando cómo la paz interior transforma realidades externas. En entrevistas, Shankar asegura que “la verdadera prosperidad surge cuando el bienestar individual y colectivo se alinean”, una idea que resuena en contextos empresariales y sociales. Su enfoque en la educación emocional y la sostenibilidad ha sido adoptado por gobiernos y empresas, incluyendo proyectos de agricultura regenerativa y programas contra la adicción. En Venezuela, su mensaje de resiliencia y unidad cobra relevancia ante crisis complejas, ofreciendo un modelo para la reconstrucción social y económica. Shankar no solo enseña paz, sino que la construye: desde mediaciones en conflictos étnicos hasta campañas ambientales, su legado trasciende fronteras. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es