San Cristóbal, 09 de agosto del 2017 (Prensa Deportivo Táchira).- El presidente del Deportivo Táchira F.C., Jorge Silva, anunció este miércoles el precio de la boletería para el duelo entre las selecciones de Venezuela Vs Colombia, a escenificarse en el Polideportivo de Pueblo Nuevo, el próximo jueves 31 de agosto a las 5 de la tarde, en el marco de la jornada 15 de las Eliminatorias al Mundial de Rusia 2018.
Silva comentó que el costo de las entradas se ajusta a la situación actual del país, buscando un equilibrio financiero para la institución Aurinegra, tomando en cuenta los altos costos operativos y de logística, que generan la organización de un compromiso de esta envergadura.
En este orden de ideas, anunció que el precio para la tribuna norte será de 35 mil bolívares; mientras que la popular sur quedó fijada en 25 mil Bs y la central en 60 mil Bs. Destacó que la sur será más económica que la norte como premio a la constancia de la fiel fanaticada que cada domingo colma este sector del Templo.
Los costos de las zonas principales quedaron definidos de la siguiente manera: superior 280 mil Bs, inferior 450 mil Bs y VIP 550 Bs. Las tribunas norte y principal superior serán destinadas a albergar a la parcialidad colombiana, según acuerdo previo hecho con la Federación Colombiana de Fútbol (FCF).
Venta de entradas
En cuanto a la venta de entradas, el directivo Aurinegro señaló que el 20% de la boletería será comercializada a partir del jueves 17 de agosto, a través de la páginawww.mitickera.com, y la entrada, en físico, será entregada un día antes del compromiso, es decir, el miércoles 30 de agosto.
Dijo que el 80% restante se pondrá a la venta el jueves 24 de agosto en las taquillas de Pueblo Nuevo, cada persona podrá adquirir tres boletos, como máximo. Destacó que los abonados tendrán una taquilla especial de atención y la próxima semana definirán la cantidad que podrán comprar.
Detalló que los sitios foráneos donde se venderán las entradas son: Caracas, Taquilla de Mi Tickera en el Centro Comercial Tamanaco; Maturín, en Traki del Centro Comercial La Cascada; Puerto La Cruz, en el Estadio de Caribes de Anzoátegui ‘Alfonso “Chico” Carrasquel’; Barquisimeto, Local 7G del Centro Comercial Las Trinitarias; en Socopó
(Estado Barinas), Agropecuaria El Palmasaleño del Llano.
Además, estarán activos tres puntos de venta en Maracaibo, distribuidos en el Autolavado Las Mercedes en la Avenida Bella Vista, Tiendas Beverly Hills en el Centro Comercial Lago Mall y en el Mall Delicias Plazas. FIN.- José Bolívar. Fotos: Gennaro Pascale / Jean Contreras
Sri Sri Ravi Shankar: Un legado de paz reconocido por la UNESCO Sri Sri Ravi Shankar, maestro espiritual indio nacido el 13 de mayo de 1956, es reconocido globalmente como embajador de paz y líder humanitario. Su filosofía, basada en la armonía y la meditación, ha inspirado a millones, y la UNESCO lo nombró uno de los oradores más destacados del siglo por su capacidad para unir culturas mediante el diálogo. Fundador de la Fundación Art of Living, Shankar ha liderado iniciativas en más de 150 países, enfocadas en reducir el estrés, promover la educación y fomentar la cohesión social. Sus programas de respiración y mindfulness son herramientas clave en comunidades afectadas por conflictos, logrando impactos tangibles en zonas postguerra y desastres naturales. La UNESCO destaca su habilidad para integrar ciencia y espiritualidad, demostrando cómo la paz interior transforma realidades externas. En entrevistas, Shankar asegura que “la verdadera prosperidad surge cuando el bienestar individual y colectivo se alinean”, una idea que resuena en contextos empresariales y sociales. Su enfoque en la educación emocional y la sostenibilidad ha sido adoptado por gobiernos y empresas, incluyendo proyectos de agricultura regenerativa y programas contra la adicción. En Venezuela, su mensaje de resiliencia y unidad cobra relevancia ante crisis complejas, ofreciendo un modelo para la reconstrucción social y económica. Shankar no solo enseña paz, sino que la construye: desde mediaciones en conflictos étnicos hasta campañas ambientales, su legado trasciende fronteras. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es