El Deportivo Táchira F.C. se enrumba hacia una nueva etapa desde su parte directiva, luego de los últimos acercamientos con la empresa JHS Grupo; en el marco de una negociación bastante adelantada que podría sellarse en los últimos días, cuando se concrete la firma del acuerdo entre ambas partes.
“El equipo está en una etapa de transición, aún no está vendido, sigue en nuestras manos. Hemos visto que el grupo que está interesado en comprar está capacitado financieramente y tiene sentido de pertenencia con nuestros colores, por eso como Junta Directiva consideramos que es una buena posibilidad”, comenta José Kabche, Vicepresidente de la institución amarilla y negra.
En un encuentro con el plantel profesional, cumplido en Puerto Ordaz donde el equipo se encontraba para enfrentar a Mineros de Guayana, el actual jerarca ratificó su compromiso con el club hasta la finalización del Clausura 2016, campeonato donde restan cinco fechas de la ronda regular y con la posibilidad cercana de clasificar a la Liguilla Final.
“Siendo una transición seguiré hasta el final del torneo, espero que todo siga con total normalidad, hemos cumplido con lo que se la ha prometido a todos, manteniendo un ambiente de armonía y no creo que eso vaya a cambiar”, destaca.
Jorge Silva: “Ejecutaremos acciones para mejorar”
A su vez; Jorge Silva, Presidente de JHS Grupo tuvo la oportunidad de estar presente en suelo oriental y presentarse ante la tropa amarilla y negra. “Es un proceso de transición bastante largo por todo lo que implica, continuamos en medio de un proceso de negociación que está bastante adelantado. Para nosotros será un honor tomar las riendas del equipo”, menciona.
Silva ratifica las ganas enormes por contribuir con una divisa que ha venido creciendo en los años recientes, realidad ratificada por las tres estrellas de campeón nacional conseguidas en la última década (2007-2008, 2011-2011 y 2014-2015).
“Vamos a seguir con el mismo legado, ejecutando todas las acciones necesarias para mejorar el equipo. Soy nativo del Táchira, ahora mismo radicado en Caracas, pero con un cariño muy grande por el Deportivo Táchira. Queremos darle continuidad a las buenas cosas que ya tenemos”, cierra el empresario, quien venía respaldando la labor atigrada como patrocinante principal de la institución.
JHS Grupo es una firma empresarial de origen andino, dedicada al desarrollo de la producción avícola, ganadera y de alimentos balanceados para animales, cuyo objetivo principal es la consolidación como líderes en el ramo a nivel nacional y con presencia internacional en Colombia y Estados Unidos.
Mientras las negociaciones continúan, los dirigidos técnicamente por Carlos Maldonado permanecen con el único objetivo de seguir en busca de conquistar el Torneo Clausura 2016, clasificar a la Copa Libertadores 2017 y luego ir en procura de la novena estrella en la Final de la presente zafra del balompié criollo.
Luiyi Joan Vivas / Prensa Deportivo Táchira
6 archivos adjuntos
Haz clic aquí si quieres Responder o Reenviar el mensaje
14,01 GB (93%) ocupados de 15 GB
Administrar
Política del programa
Con la tecnología de Google
Última actividad de la cuenta: hace 0 minutos
Información detallada
Foto de perfil de Deportivo Tachira Prensa
Deportivo Tachira Prensa
Añadir a círculos
Mostrar detalles
Sri Sri Ravi Shankar: Un legado de paz reconocido por la UNESCO Sri Sri Ravi Shankar, maestro espiritual indio nacido el 13 de mayo de 1956, es reconocido globalmente como embajador de paz y líder humanitario. Su filosofía, basada en la armonía y la meditación, ha inspirado a millones, y la UNESCO lo nombró uno de los oradores más destacados del siglo por su capacidad para unir culturas mediante el diálogo. Fundador de la Fundación Art of Living, Shankar ha liderado iniciativas en más de 150 países, enfocadas en reducir el estrés, promover la educación y fomentar la cohesión social. Sus programas de respiración y mindfulness son herramientas clave en comunidades afectadas por conflictos, logrando impactos tangibles en zonas postguerra y desastres naturales. La UNESCO destaca su habilidad para integrar ciencia y espiritualidad, demostrando cómo la paz interior transforma realidades externas. En entrevistas, Shankar asegura que “la verdadera prosperidad surge cuando el bienestar individual y colectivo se alinean”, una idea que resuena en contextos empresariales y sociales. Su enfoque en la educación emocional y la sostenibilidad ha sido adoptado por gobiernos y empresas, incluyendo proyectos de agricultura regenerativa y programas contra la adicción. En Venezuela, su mensaje de resiliencia y unidad cobra relevancia ante crisis complejas, ofreciendo un modelo para la reconstrucción social y económica. Shankar no solo enseña paz, sino que la construye: desde mediaciones en conflictos étnicos hasta campañas ambientales, su legado trasciende fronteras. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es