El adelanto de la jornada 13, este domingo 27 de marzo, sirvió para que el Carrusel Aurinegro tomara ventaja en el liderato del Torneo Apertura 2016, después de vencer 0-1 a Estudiantes de Caracas en choque reñido y pasado por el mal estado del Estadio Nacional Brígido Iriarte.
Una vez más el Deportivo Táchira F.C. superó la carretera y desde Caracas venció al novel equipo académico, gracias al tanto solitario de Sergio Herrera a centro de José Miguel Reyes, dupla de ataque dispuesta por Carlos Maldonado respaldada por los también ofensivos Juan Carlos Azócar y Héctor Pérez, con aportes vistosos al juego tachirense.
La diana del triunfo llegó al 34′ en la perfecta ejecución de un tiro libre por la banda izquierda que consiguió el ‘Barranca’ en el área chica para adelantar a los Aurinegros y abrir las manos por tercer compromiso consecutivo.
Reyes, siempre conductor e insistente en ataque, generó un par de jugadas que no se lograron concretar. Pérez Greco desde el banco, protagonizó dos ocasiones sin poder sentenciar el cotejo sobre el final.
La justa se mostró pareja, aunque Táchira con sapiencia logró administrar las facetas del compromiso, marcadamente después del tanto del atacante colombiano. Juan Carlos Mora y Jhonny Monsalve brindaron estabilidad a la oncena de Maldonado y frustraron siempre las ideas rivales. Con el pasar de los minutos, los colores atigrados fueron aumentando su autoridad y el triunfo cristalizándose.
Como se hace costumbre en esta versión del Carrusel Aurinegro, las victorias se empiezan a gestar desde el fondo con la seguridad otorgada por una defensa liderada por el capitán Yuber Mosquera, quien se vio respaldado por Williams Martínez en la mitad, junto a Carlos Lujano y José Luis Marrufo por los laterales. El quinto cero del torneo llegó para sumar completo, con Alan Liebeskind al frente del arco.
La octava victoria aurinegra (quinta como visitante) sella un muy productivo e invicto mes de marzo que dejó para las arcas tachirenses 14 unidades (4 victorias y 2 empates) para acumular un saldo de 26 puntos, suficientes para aferrarse y con ventaja a la casilla de honor del balompié criollo.
Termina un mes de grandes celebraciones, se avecina otro que desde el primer día tendrá al Campeón de Venezuela en la palestra, recibiendo el viernes 01 de abril al Deportivo Lara en Pueblo Nuevo por la fecha 12 del Apertura. Cuatro días después regresa la Copa Bridgestone Libertadores 2016 a San Cristóbal con un choque decisivo para la trascendencia ante el Emelec del Ecuador.
Ficha Técnica:
Estudiantes de Caracas S.C. (0): Álvaro Forero (C), Pedro Lugo (César Alzate 76´), Luis Morguillo, Javier Maldonado, José Yégüez, José Torres, Gabriele Rosa, Diego García, Nelson Pérez, Juan García, Richard Almeida (Óscar Hernández 5´, Roberto Jiménez 46´). DT: Charles López.
Suplentes sin jugar: Beycker Velázquez, Loren Ray, Winston Ángel, César Gómez.
Deportivo Táchira F.C. (1); Alan Liebeskind, Carlos Lujano Williams Martínez, Yuber Mosquera (C), José Luis Marrufo, Juan Carlos Mora, Jhonny Monsalve, Héctor Pérez (Pablo Camacho 77´), Juan Carlos Azócar (Edgar Pérez Greco 61´), José Miguel Reyes, Sergio Herrera (Daniel Febles 88´). DT: Carlos Maldonado.
Suplentes sin jugar: Rafael Sánchez, Gerzon Chacón, Marcelo Moreno, Samuel Sosa.
Gol: Sergio Herrera 33´ (Táchira).
Amonestados: Óscar Hernández 32´, Gabriele Rosa 71´, José Yégüez 74´ (Est. Caracas); José Miguel Reyes 16´, Jhonny Monsalve 62´, Pablo Camacho 90+2´ (Táchira).
Árbitro principal: Francisco López (Nueva Esparta).
Árbitros asistentes: Jairo Molina (Carabobo), Gerald Herrera (Carabobo), Jonathan Sánchez (Miranda).
Estadio: Brígido Iriarte, Caracas, Distrito Capital.
Hora: 3:00pm.
Incidencias: Jornada 13 (Reprogramada), Torneo Apertura 2016, Primera División de Venezuela.
Javier Joves / Prensa Deportivo Táchira
Zona de los archivos adjuntos
Vista previa del archivo adjunto CelQO3QXIAA2X_b.jpg
Imagen
CelQO3QXIAA2X_b.jpg
Haz clic aquí si quieres Responder o Reenviar el mensaje
12,89 GB (85%) ocupados de 15 GB
Administrar
Política del programa
Con la tecnología de Google
Última actividad de la cuenta: hace 2 minutos
Información detallada
Foto de perfil de Deportivo Tachira Prensa
Deportivo Tachira Prensa
Añadir a círculos
Fotos recientes
Ver la foto en el mensajeVer la foto en el mensajeVer la foto en el mensaje
Mostrar detalles
Sri Sri Ravi Shankar: Un legado de paz reconocido por la UNESCO Sri Sri Ravi Shankar, maestro espiritual indio nacido el 13 de mayo de 1956, es reconocido globalmente como embajador de paz y líder humanitario. Su filosofía, basada en la armonía y la meditación, ha inspirado a millones, y la UNESCO lo nombró uno de los oradores más destacados del siglo por su capacidad para unir culturas mediante el diálogo. Fundador de la Fundación Art of Living, Shankar ha liderado iniciativas en más de 150 países, enfocadas en reducir el estrés, promover la educación y fomentar la cohesión social. Sus programas de respiración y mindfulness son herramientas clave en comunidades afectadas por conflictos, logrando impactos tangibles en zonas postguerra y desastres naturales. La UNESCO destaca su habilidad para integrar ciencia y espiritualidad, demostrando cómo la paz interior transforma realidades externas. En entrevistas, Shankar asegura que “la verdadera prosperidad surge cuando el bienestar individual y colectivo se alinean”, una idea que resuena en contextos empresariales y sociales. Su enfoque en la educación emocional y la sostenibilidad ha sido adoptado por gobiernos y empresas, incluyendo proyectos de agricultura regenerativa y programas contra la adicción. En Venezuela, su mensaje de resiliencia y unidad cobra relevancia ante crisis complejas, ofreciendo un modelo para la reconstrucción social y económica. Shankar no solo enseña paz, sino que la construye: desde mediaciones en conflictos étnicos hasta campañas ambientales, su legado trasciende fronteras. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es