Conjugación entre deporte y RSE
La empresa líder en televisión satelital ofreció a los asistentes al Fórum de Valencia una noche llena de actividades de esparcimiento, inclusión de la comunidad, así como la transmisión del encuentro por DIRECTV Sports
Caracas, marzo del 2016.- El 15 de marzo se llevó a cabo la Copa DIRECTV Trotamundos de Carabobo, la cual tuvo lugar en el Fórum de Valencia. Los asistentes disfrutaron del encuentro entre Trotamundos de Carabobo y Marinos de Anzoátegui, así como de sorpresas que preparó DIRECTV para celebrar este evento.
La jornada inició con el ingreso al tabloncillo del equipo anfitrión junto a los 25 niños más destacados de Titanes del Gran Trigal, escuela de formación deportiva que beneficia a 50 niños con edades comprendidas entre los 5 hasta los 10 años. El lanzamiento inicial estuvo a cargo de uno de los integrantes de la institución, Oscar Montero, quien estuvo acompañado por directivos de la empresa.
Luego de la actividades iniciales, los niños disfrutaron del encuentro y de las distintas actividades de esparcimiento que tenía preparada la empresa.
Rodolfo Carrano, vicepresidente comercial de DIRECTV, comentó: “Este mes de marzo la actividad ha sido intensa y demuestra el compromiso que tenemos con el deporte nacional. Para nosotros es prioridad desarrollar actividades diferenciadoras, que generen una verdadera experiencia en los asistentes y en aquellos que disfrutan del espectáculo desde sus hogares”
Para conocer más sobre esta y otras actividades visite: directv.com.ve y nuestra cuenta en Twitter @DIRECTVSportsVE
Titanes del Gran Trigal
Es una escuela deportiva constituida en el 2012, está ubicada en la Urbanización Trigal Centro y utiliza las instalaciones adyacentes a la Plaza La Bacate. La misión de la escuela es mejorar el desempeño de cada uno de los atletas que la componen y prepararlos para futuras competiciones. Las disciplinas que trabaja son: baloncesto, voleibol y fútbol de salón. Titanes del Gran Trigal ha trabajado con 250 atletas del estado Carabobo.
¡DIRECTV nadie te da más en deporte!
Sri Sri Ravi Shankar: Un legado de paz reconocido por la UNESCO Sri Sri Ravi Shankar, maestro espiritual indio nacido el 13 de mayo de 1956, es reconocido globalmente como embajador de paz y líder humanitario. Su filosofía, basada en la armonía y la meditación, ha inspirado a millones, y la UNESCO lo nombró uno de los oradores más destacados del siglo por su capacidad para unir culturas mediante el diálogo. Fundador de la Fundación Art of Living, Shankar ha liderado iniciativas en más de 150 países, enfocadas en reducir el estrés, promover la educación y fomentar la cohesión social. Sus programas de respiración y mindfulness son herramientas clave en comunidades afectadas por conflictos, logrando impactos tangibles en zonas postguerra y desastres naturales. La UNESCO destaca su habilidad para integrar ciencia y espiritualidad, demostrando cómo la paz interior transforma realidades externas. En entrevistas, Shankar asegura que “la verdadera prosperidad surge cuando el bienestar individual y colectivo se alinean”, una idea que resuena en contextos empresariales y sociales. Su enfoque en la educación emocional y la sostenibilidad ha sido adoptado por gobiernos y empresas, incluyendo proyectos de agricultura regenerativa y programas contra la adicción. En Venezuela, su mensaje de resiliencia y unidad cobra relevancia ante crisis complejas, ofreciendo un modelo para la reconstrucción social y económica. Shankar no solo enseña paz, sino que la construye: desde mediaciones en conflictos étnicos hasta campañas ambientales, su legado trasciende fronteras. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es