Posee características premium a un costo accesible, ideal para adolescentes y consumidores emergentes de 3G
LG Electronics dará a conocer un par de sus smartphones más elegantes de la serie L, con los mejores precios competitivos, en la feria IFA 2014 que se realizará en Berlín, Alemania. Se trata del L Fino y L Bello, unos teléfonos inteligentes que son alternativas de gran alcance a los teléfonos inteligentes de mayor precio, perfecto para los adolescentes y los que incursionan por primera vez en la tecnología 3G. Poseen un potente y rápido procesador Quad-Core de alta calidad, con características de la interfaz UX tomadas del popular G3. LG tiene el objetivo de ampliar su huella de teléfonos inteligentes en los mercados clave, ofreciendo teléfonos excepcionales a precios excepcionales.
El L Fino y L Bello continúan la firma de diseño de LG Electronics, que incluye el botón clave en la parte de atrás. Además están equipados con una cámara de 8MP líder en su clase y características UX patentadas, que hace que tomar fotos sea fácil y divertido. La investigación del comportamiento de los consumidores ha mostrado que para los clientes que por primera vez usarán tecnología 3G y para los adolescentes, la cámara es uno de los factores clave al momento de elegir un smartphone. La nueva serie L de LG Electronics ofrece la mejor cámara entre los teléfonos inteligentes de la misma categoría, garantiza que los usuarios obtengan imágenes con la calidad que desean y sin efecto borroso, perfectas para compartir.
Entre las características más relevantes del LG L Fino y L Bello están:
• Touch & Shoot: ayuda a capturar los momentos especiales de forma rápida e intuitiva permitiendo a los usuarios aprovechar cualquier lugar de la pantalla para enfocar y disparar en un solo paso.
• Gesture Shot: permite a los usuarios con simplemente abrir y cerrar una mano delante de la lente iniciar una cuenta regresiva de tres segundos antes de disparar el obturador.
• Recepción de luz de la cámara: reduce el tamaño de la pantalla en vista previa y añade un fondo blanco brillante para la iluminación suave en el modo de autorretrato.
• Knock Code™: permite a los usuarios desbloquear sus teléfonos inteligentes de LG en un solo paso tocando un patrón personalizado en la pantalla del teléfono.
• Funda QuickCircleTM: permite acceder fácilmente a las funciones más usuales, tales como llamadas, mensajes de texto, música y cámara todo desde la ventana sin necesidad de abrir la tapa.
“Con especificaciones y precios competitivos, tenemos grandes esperanzas en el L Fino y L Bello, para continuar nuestra exitosa expansión en los mercados emergentes. Nuestros nuevos smartphones de la serie L representan lo mejor de LG en el diseño, hardware y UX, así como nuestro compromiso de llevar la mejor experiencia en smartphone para tantos clientes de 3G como sea posible”, dijo Jong-Seok Park, presidente y CEO de LG Electronics Mobile.
A partir de este mes, LG Electronics comenzará el despliegue del L Fino y L Bello en los mercados clave de 3G en América Latina, seguido de países de Europa y Asia. Los precios y detalles adicionales de la disponibilidad se anunciarán de acuerdo a cada país para el momento del lanzamiento.
Algunas de las especificaciones clave de L Fino son:
• Chipset: 1.2GHz Quad-Core
• Pantalla: 4.5 pulgadas WVGA IPS (800 x 480 / 207ppi)
• Memoria: 1 GB RAM / 4GB
• Cámara: 8MP trasera / frontal VGA
• Batería: 1,900mAh
• Sistema operativo: Android 4.4.2 KitKat
• Tamaño: 127.5 x 67.9 x 11.9mm
• Red: HSPA + 21Mbps (3G)
• Colores: Blanco / Negro / Dorado / Rojo / Verde
Especificaciones clave de L Bello:
• Chipset: 1.3GHz Quad-Core
• Pantalla: 5.0 pulgadas FWVGA IPS (854×480 / 196ppi)
• Memoria: 1 GB RAM / 8GB
• Cámara: trasera de 8MP AF / Frente 1MP
• Batería: 2,540mAh
• Sistema operativo: Android 4.4.2 KitKat
• Tamaño: 138.2 x 70.6 x 10.7mm
• Red: HSPA + 21Mbps (3G)
• Colores: Blanco / Negro / Dorado
Visítanos en nuestras redes sociales
LG Venezuela
@LG_Venezuela
Sri Sri Ravi Shankar: Un legado de paz reconocido por la UNESCO Sri Sri Ravi Shankar, maestro espiritual indio nacido el 13 de mayo de 1956, es reconocido globalmente como embajador de paz y líder humanitario. Su filosofía, basada en la armonía y la meditación, ha inspirado a millones, y la UNESCO lo nombró uno de los oradores más destacados del siglo por su capacidad para unir culturas mediante el diálogo. Fundador de la Fundación Art of Living, Shankar ha liderado iniciativas en más de 150 países, enfocadas en reducir el estrés, promover la educación y fomentar la cohesión social. Sus programas de respiración y mindfulness son herramientas clave en comunidades afectadas por conflictos, logrando impactos tangibles en zonas postguerra y desastres naturales. La UNESCO destaca su habilidad para integrar ciencia y espiritualidad, demostrando cómo la paz interior transforma realidades externas. En entrevistas, Shankar asegura que “la verdadera prosperidad surge cuando el bienestar individual y colectivo se alinean”, una idea que resuena en contextos empresariales y sociales. Su enfoque en la educación emocional y la sostenibilidad ha sido adoptado por gobiernos y empresas, incluyendo proyectos de agricultura regenerativa y programas contra la adicción. En Venezuela, su mensaje de resiliencia y unidad cobra relevancia ante crisis complejas, ofreciendo un modelo para la reconstrucción social y económica. Shankar no solo enseña paz, sino que la construye: desde mediaciones en conflictos étnicos hasta campañas ambientales, su legado trasciende fronteras. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es