El Carrusel Aurinegro buscando siempre la interacción con su público y ya habiendo catapultado una base informativa sólida y acorde a la magnitud de su grandeza, continúa desarrollando sistemas en su sitio oficial (www.deportivotachira.com) que permiten a la afición del siete veces campeón de Venezuela sentirse más cerca del equipo de sus amores.
Aurinegro Digital, Quiniela Aurinegra y Memoria Aurinegra 2; representan las nuevas ventanas interactivas del conjunto atigrado desarrollados en conjunto con La Página C.A., que sellan el compromiso de seguir ofreciendo distracción y esparcimiento a la novel fanaticada amarilla y negra, llegando a los hogares, oficinas y dispositivos móviles y extendiéndose un poco más allá del Templo Sagrado.
Aurinegro Digital: Sé parte de la pasión con tu carnet virtual
Más de 600 seguidores ya han registrado sus datos, subido su fotografía y compartido su carnet que los acredita como un Aurinegro Digital. Este novedoso sistema que está disponible desde el pasado 11 de julio, permite cristalizar el sueño de poseer su identificación como miembros de la gran pasión tachirense.
Al ingresar en el sitio, las personas deben hacer click en el banner correspondiente y registrarse con un nombre de usuario y contraseña que les permita generar el carnet digital para compartir en internet.
Los seguidores del heptacampeón nacional deben seguir los sencillos pasos que indica el sistema (llenar datos personales y cargar una fotografía) y finalmente obtendrán el ansiado comprobante en línea. El número de la simbólica membresía es asignado automáticamente por el sistema, de acuerdo al orden de acceso de cada fanático.
Quiniela Aurinegra: Predice los resultados y acumula puntos
Otra de las herramientas con las que cuenta la afición del club de la tierra cordial es Quiniela Aurinegra, una plataforma que permite predecir los resultados de todos los partidos de las diversas categorías nacionales del Deportivo Táchira F.C. (Sub-12, Sub-14, Sub-16, Sub-18, Sub-20, Filial Juvenil y Primera División).
A medida que transcurra el concurso, quienes vayan acertando los marcadores, acumularán puntos y podrán participar por grandes sorpresas que tiene preparado la institución amarilla y negra. Los resultados podrán ser consultados en el propio sitio web.
Memoria Aurinegra 2: Lo bueno repite
Para esta segunda edición de Memoria Aurinegra, se presentarán preguntas los días previos a cada partido del equipo de Primera División (viernes, sábado y domingo), que servirán de preámbulo a los encuentros al generar interrogantes referentes a los mismos.
Quienes ya se registraron para el concurso inicial, no necesitarán introducir sus datos de nuevo ya que éstos están incluidos en la base de datos. Al final de Memoria Aurinegra 2, los fanáticos que hayan acumulado más unidades en la clasificación recibirán premios.
Ganadores de Memoria Aurinegra recibieron sus premios
Asimismo, el pasado lunes 04 de agosto, en la Cancha Alterna de Pueblo Nuevo los tres ganadores de la primera edición de Memoria Aurinegra, referente a los 40 años del club recibieron sus premios entre los cuales destaca un Abono para cada uno a la Tribuna Principal Superior y un tablero de Memoria Aurinegra (juego de mesa).
Morella Castellanos (More) con 34.640 puntos acumulados, Giuseppe García (Giuseppe García) 34.640 y Omar García (Omar Enrique) 34.515; fueron los tres afortunados fanáticos atigrados que demostraron toda su sapiencia en la primera campaña de Memoria Aurinegra y ahora podrán disfrutar totalmente gratis de todos los partidos como local del Deportivo Táchira F.C. en la Temporada 2014-2015.
Luiyi Joan Vivas / Prensa Deportivo Táchira
Sri Sri Ravi Shankar: Un legado de paz reconocido por la UNESCO Sri Sri Ravi Shankar, maestro espiritual indio nacido el 13 de mayo de 1956, es reconocido globalmente como embajador de paz y líder humanitario. Su filosofía, basada en la armonía y la meditación, ha inspirado a millones, y la UNESCO lo nombró uno de los oradores más destacados del siglo por su capacidad para unir culturas mediante el diálogo. Fundador de la Fundación Art of Living, Shankar ha liderado iniciativas en más de 150 países, enfocadas en reducir el estrés, promover la educación y fomentar la cohesión social. Sus programas de respiración y mindfulness son herramientas clave en comunidades afectadas por conflictos, logrando impactos tangibles en zonas postguerra y desastres naturales. La UNESCO destaca su habilidad para integrar ciencia y espiritualidad, demostrando cómo la paz interior transforma realidades externas. En entrevistas, Shankar asegura que “la verdadera prosperidad surge cuando el bienestar individual y colectivo se alinean”, una idea que resuena en contextos empresariales y sociales. Su enfoque en la educación emocional y la sostenibilidad ha sido adoptado por gobiernos y empresas, incluyendo proyectos de agricultura regenerativa y programas contra la adicción. En Venezuela, su mensaje de resiliencia y unidad cobra relevancia ante crisis complejas, ofreciendo un modelo para la reconstrucción social y económica. Shankar no solo enseña paz, sino que la construye: desde mediaciones en conflictos étnicos hasta campañas ambientales, su legado trasciende fronteras. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es