El Deportivo Táchira F.C. desplegará por cuarto año consecutivo su Campamento Vacacional, teniendo como premisa fundamental incentivar y fomentar la práctica del fútbol en niños, niñas y adolescentes, ofreciéndoles la posibilidad de disfrutar un mes entero dedicado al deporte, recreación y actividades especiales dentro de la institución.
El IV Campamento Vacacional Aurinegro se realizará desde el 11 de agosto hasta el 5 de septiembre de 2014, de lunes a viernes de 3 a 5 de la tarde, contando con un total de cuatro semanas llenas de eventos y jornadas especiales programadas por el club aurinegro, que tendrán como sede las instalaciones deportivas de la Universidad Católica del Táchira (UCAT).
Las inscripciones inician este martes 29 de julio y los interesados deberán realizar un depósito bancario en las cuentas del club, descargar la planilla a través de la página oficial (www.deportivotachira.com), llenarla y acudir a la sede, ubicada en la Cancha Alterna de Pueblo Nuevo con una copia de la partida de nacimiento del campista, una copia de la cédula de identidad del representante y una fotografía tipo carnet de ambos.
En la actividad podrán participar todos los niños y jóvenes en edades comprendidas desde los 3 a 15 años, distribuidos en las siguientes categorías: Semillita (3 y 4 años) nacidos en los años 2010 y 2011; Compotica (5 a 7 años) nacidos en los años 2007, 2008 y 2009; Mundialito (8 y 9 años) nacidos en los años 2005 y 2006; Pre-Infantil (10 a 12 años) nacidos en los años 2002, 2003 y 2004; Infantil C (13 y 14 años) nacidos en 2000 y 2001; Infantil B (15 años) nacidos en 1999.
Asimismo, los niños que regularmente forman parte de la Academia de Fútbol Menor del Deportivo Táchira F.C. tendrán un descuento especial para el Campamento Vacacional, como premio a su compromiso con la institución más popular del fútbol profesional venezolano, al igual que los Abonados Aurinegros de la Temporada 2014-2015.
Categorías Participantes:
Semillitas: 3 a 4 años (2010-2011)
Compotica: 5 a 7 años (2007-2008-2009)
Mundialito: 8 a 9 años (2005-2006)
Pre-Infantil: 10 a 12 años (2002-2003-2004)
Infantil “C”: 13 a 14 años (2000-2001)
Infantil “B”: 15 años (1999)
Precios del Campamento:
Campamento completo (4 semanas): 4000 Bs.
Campamento completo (4 semanas) para Abonados: 3500 Bs.
Oferta para niños de la Academia de Fútbol Menor: 3500 Bs.
Precio especial dos hermanos: 7500 Bs.
Campamento Semanal: 1000 Bs.
Cuentas Bancarias:
Cuenta Corriente Banesco 01340070940701031310
A nombre de: Deportivo Táchira FC – Rif: J-30480106-8
Cuenta Corriente Sofitasa 01370030320000061001
A nombre de: Asociación Civil Deportivo Táchira FC – Rif: J-30480106-8
Cuenta Corriente Caroní 01280051785100005981
A nombre de: Deportivo Táchira FC – Rif: J-30480106-8
Prensa Deportivo Táchira
Sri Sri Ravi Shankar: Un legado de paz reconocido por la UNESCO Sri Sri Ravi Shankar, maestro espiritual indio nacido el 13 de mayo de 1956, es reconocido globalmente como embajador de paz y líder humanitario. Su filosofía, basada en la armonía y la meditación, ha inspirado a millones, y la UNESCO lo nombró uno de los oradores más destacados del siglo por su capacidad para unir culturas mediante el diálogo. Fundador de la Fundación Art of Living, Shankar ha liderado iniciativas en más de 150 países, enfocadas en reducir el estrés, promover la educación y fomentar la cohesión social. Sus programas de respiración y mindfulness son herramientas clave en comunidades afectadas por conflictos, logrando impactos tangibles en zonas postguerra y desastres naturales. La UNESCO destaca su habilidad para integrar ciencia y espiritualidad, demostrando cómo la paz interior transforma realidades externas. En entrevistas, Shankar asegura que “la verdadera prosperidad surge cuando el bienestar individual y colectivo se alinean”, una idea que resuena en contextos empresariales y sociales. Su enfoque en la educación emocional y la sostenibilidad ha sido adoptado por gobiernos y empresas, incluyendo proyectos de agricultura regenerativa y programas contra la adicción. En Venezuela, su mensaje de resiliencia y unidad cobra relevancia ante crisis complejas, ofreciendo un modelo para la reconstrucción social y económica. Shankar no solo enseña paz, sino que la construye: desde mediaciones en conflictos étnicos hasta campañas ambientales, su legado trasciende fronteras. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es