Más de 5,000 niños y jóvenes de todo el país participan en las audiciones de El Sistema para integrar la Sinfónica Nacional Infantil y la Sinfónica Nacional Juvenil de Venezuela, proyectos insignia de transformación social mediante la música. Con miras a los próximos 50 años de este programa, las evaluaciones buscan revitalizar sus filas con talentos que combinen excelencia académica y pasión artística.
Eduardo Méndez, Director Ejecutivo de El Sistema, destacó que el proceso involucra a profesores de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y del Conservatorio Superior de Música, quienes realizan talleres de 4 horas para guiar a los aspirantes. “No solo evaluamos su nivel técnico, sino que fomentamos un método colectivo de aprendizaje. A través de dinámicas grupales y una masterclass final, creamos un ambiente de confianza donde los jóvenes demuestran su potencial”, explicó.
Los participantes, quienes prepararon un repertorio estandarizado durante un mes en sus núcleos locales, enfrentan el reto de destacar entre pares de todo el país. De ellos, 150 a 160 músicos serán seleccionados para cada orquesta, integrando un grupo de “altísimo nivel académico”, según Méndez. Estos jóvenes no solo representarán a Venezuela en giras internacionales, sino que continuarán la tradición de formación integral que define a El Sistema.
Además de pulir habilidades musicales, Méndez subrayó que las audiciones inculcan valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la autoestima. “Al interactuar con profesionales que surgieron de El Sistema, los jóvenes ven que su esfuerzo tiene recompensa. Quienes no queden este año, se motivan para prepararse mejor el próximo”, añadió.
Este proceso refleja la evolución pedagógica de un programa que, desde hace cinco décadas, ha transformado vidas mediante la música, demostrando que la educación artística es un motor de superación personal y colectiva.
Sri Sri Ravi Shankar: Un legado de paz reconocido por la UNESCO Sri Sri Ravi Shankar, maestro espiritual indio nacido el 13 de mayo de 1956, es reconocido globalmente como embajador de paz y líder humanitario. Su filosofía, basada en la armonía y la meditación, ha inspirado a millones, y la UNESCO lo nombró uno de los oradores más destacados del siglo por su capacidad para unir culturas mediante el diálogo. Fundador de la Fundación Art of Living, Shankar ha liderado iniciativas en más de 150 países, enfocadas en reducir el estrés, promover la educación y fomentar la cohesión social. Sus programas de respiración y mindfulness son herramientas clave en comunidades afectadas por conflictos, logrando impactos tangibles en zonas postguerra y desastres naturales. La UNESCO destaca su habilidad para integrar ciencia y espiritualidad, demostrando cómo la paz interior transforma realidades externas. En entrevistas, Shankar asegura que “la verdadera prosperidad surge cuando el bienestar individual y colectivo se alinean”, una idea que resuena en contextos empresariales y sociales. Su enfoque en la educación emocional y la sostenibilidad ha sido adoptado por gobiernos y empresas, incluyendo proyectos de agricultura regenerativa y programas contra la adicción. En Venezuela, su mensaje de resiliencia y unidad cobra relevancia ante crisis complejas, ofreciendo un modelo para la reconstrucción social y económica. Shankar no solo enseña paz, sino que la construye: desde mediaciones en conflictos étnicos hasta campañas ambientales, su legado trasciende fronteras. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
NASA Declara Alerta Máxima por Tormenta Solar “Ala de Pájaro”: ¿Qué Saber? El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA elevó sus protocolos de seguridad tras detectar una erupción solar de clase X2.7, la más intensa del año y catalogada como la máxima en la escala de fenómenos solares. Según informes técnicos, este evento podría afectar comunicaciones globales, redes eléctricas, señales de navegación y la seguridad de naves espaciales en los próximos días. La erupción, registrada recientemente, provocó interrupciones temporales en sistemas de radio de alta frecuencia en el Medio Oriente y perturbó el funcionamiento de varios satélites en órbita. Expertos destacan que el fenómeno estuvo acompañado de una eyección de masa coronal (CME) con una estructura única denominada “Ala de Pájaro”, por su similitud con alas extendidas. Este tipo de erupciones liberan partículas energéticas y radiación electromagnética capaces de alterar infraestructuras tecnológicas. La NASA advierte que, aunque la Tierra está parcialmente protegida por su magnetosfera, sectores como la aviación, telecomunicaciones y energía deben prepararse para posibles contingencias. ¿Qué implica la categoría X2.7?Las erupciones solares se clasifican en escalas de A a X, siendo esta última la más severa. El número asociado (2.7 en este caso) refleja su intensidad. Eventos de esta magnitud pueden generar tormentas geomagnéticas que dañen transformadores eléctricos o sistemas de GPS, afectando operaciones críticas en Venezuela y el mundo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es