A medida que el mundo de los juegos se reúne en la Game Developers Conference para celebrar y discutir las últimas y mejores innovaciones, obtén más información sobre la visión de Galaxy para crear el mejor smartphone para gaming móvil del mercado.
Venezuela, marzo de 2023 – Desde el primer Galaxy S, los juegos móviles se han transformado más allá del reconocimiento. Los juegos más populares solían ser títulos básicos de tocar y deslizar, pero ahora los juegos móviles ofrecen mucho más. A medida que el mercado de los juegos móviles crece 1,7 veces más que el resto de los juegos, la innovación tiene una gran demanda.
La división entre los juegos móviles y los juegos de PC o consola está apagándose, y los ingenieros de Samsung han estado trabajando para eliminarla por completo. Con el Galaxy S23, Samsung pretendía establecer un nuevo estándar de lo que puede hacer un dispositivo móvil premium.
Bueno, misión cumplida.
Con hardware, software, procesamiento y más perfeccionados, el smartphone Galaxy más nuevo avanza de manera integral en todos los aspectos del dispositivo. Galaxy incluso ha optimizado los juegos a través de una colaboración abierta con los desarrolladores. El resultado: una experiencia de juego de clase mundial con un rendimiento elevado en todas las áreas.
Creando el smartphone definitivo para jugadores
En el corazón de la serie Galaxy S23 se encuentra la plataforma Snapdragon® 8 Gen 2 Mobile para Galaxy. Como el chipset más poderoso en un smartphone Samsung Galaxy, es lo que brinda a los jugadores una ventaja que no encontrarán en otros smartphones. Hace que los gráficos sean más suaves, con tasas de cuadro más estables, además de ser más eficiente desde el punto de vista energético en comparación con los modelos anteriores.
Eso es cada vez más importante a medida que los juegos móviles se vuelven más exigentes. Los gráficos de los títulos para dispositivos móviles se acercan cada vez más a lo que es posible en casa. Los procesadores tienen más desafíos de renderizado 3D, más texturas y objetos en una escena, además de tasas de cuadro más altas y resoluciones crecientes.
El Galaxy S23 maneja todo esto con facilidad. Samsung trabajó en estrecha colaboración con Qualcomm para optimizar el chipset para Galaxy. Cuando comenzó el desarrollo, la prioridad era garantizar la compatibilidad temprana con GPU, la confiabilidad y el rendimiento optimizado.
El resultado es una GPU aproximadamente un 41% más rápida y diseñada para satisfacer las demandas de los usuarios avanzados. La nueva estructura de la CPU también aumenta las capacidades de procesamiento de la serie Galaxy S23 en aproximadamente un 30% en comparación con la serie Galaxy S22.
Rendimiento gaming optimizado Comparado con la serie Galaxy S22
Apoyar todo esto es una innovación clave que potencia nuestra misión de juego: la cámara de enfriamiento de vapor de Galaxy. Un chipset sobrecalentado puede tener que limitar los recursos para proteger tanto al usuario como al dispositivo, lo que provoca una degradación del rendimiento del juego, como caídas de la tasa de cuadros. La cámara de enfriamiento de vapor, que se hizo más grande en el Galaxy S23 Ultra y llegó a los modelos S23+ y S23, refuerza el rendimiento gaming a medida que disipa el calor.
Todos estos avances ayudan a abordar uno de los últimos desafíos de los juegos: los multiplataforma, cuando las versiones móviles, de consola y desktop de un juego necesitan compartir datos entre dispositivos. Esto resulta en cargas de CPU y GPU más altas que los juegos convencionales, lo que es mucho para manejar. La buena gestión de los recursos es fundamental, al igual que la inteligencia para equilibrar el rendimiento y la potencia.
Hacer que el futuro de los juegos sea más móvil
Para destacarse en el manejo de cargas de trabajo cada vez más exigentes, un smartphone necesita hardware y software excelentes, y una optimización precisa para aprovecharlos al máximo.
El Galaxy S23 ofrece los gráficos móviles más rápidos de cualquier dispositivo Galaxy, pero lo que es más importante: ahora puede mantener un rendimiento gaming intenso durante períodos de tiempo más prolongados que en la serie S anterior. Esta fue una de las mayores brechas entre los juegos estáticos y móviles, y Galaxy está cerrándola.
La plataforma Snapdragon® 8 Gen 2 Mobile para Galaxy también es diseñada para admitir nuevas tecnologías, como el trazado de rayos. Capaz de manejar efectos de fuente de luz como sombras y reflejos, la serie Galaxy S23 podría servir como la primera plataforma para que los desarrolladores de juegos apliquen efectos de trazado de rayos en los juegos móviles convencionales. Pero Samsung no solo está por delante de la industria ahora: los ingenieros ya están trabajando en más avances preparados para el futuro para que los smartphones Galaxy puedan manejar efectos aún más complejos.
Si bien muchos smartphones pueden ejecutar juegos con éxito incluso en movimiento, Galaxy se esfuerza por lograr algo extraordinario. Algo así como la serie Galaxy S23. O, como nos gusta pensarlo, el mejor smartphone para jugadores – y eso apenas seguirá mejorando.
Para profundizar en las innovaciones de juego preparadas para el futuro de Galaxy, incluido el trazado de rayos, lee lo último de los desarrolladores aquí.
Snapdragon es una marca comercial o una marca comercial registrada de Qualcomm Incorporated. Snapdragon es un producto de Qualcomm Technologies, Inc. y/o sus subsidiarias.
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es