Galletas Caledonia sigue compartiendo lo mejor para el disfrute de todos sus consumidores y en esta ocasión, nos presenta la nueva imagen de su producto Tip Top, que también amplía su portafolio de sabores.
El cambio de diseño de los empaques de Tip Top nos muestra el logo de la marca en una sobresaliente proporción, sobre un atractivo fondo del color característico para cada sabor, dando lugar a una armoniosa e impactante combinación.
Adicionalmente, Tip Top incorpora dos nuevos sabores: choco coco, una exótica mezcla de chocolate con coco; y limón, para los amantes de lo cítrico. Estos lanzamientos se suman al resto del catálogo: chocolate, vainilla, coco, maní y choco maní.
Esta novedad que ofrece la marca estará respaldada por una campaña en medios de comunicación, redes sociales y puntos de venta, denominada “Sabores que hipnotizan”, la cual resalta que cada sabor de Tip Top es único e irresistible, y al consumirlo se vive una experiencia diferente.
“Luego de varios años de evaluación del diseño y de nuevas propuestas de sabores, le damos continuidad al portafolio de la marca tomando como premisa el uso de opciones naturales como el coco y el maní, a la vez que sumamos novedosos sabores cítricos que desde ya han cautivado el paladar de nuestros consumidores. Un camino que apenas comienza y en el que esperamos brindar más sorpresas, dando lo mejor de nosotros como bien lo dice nuestro lema ‘Comparte lo mejor”, expresa Dayan Benítez, gerente de mercadeo de Galletas Caledonia.
Tip Top son galletas rellenas con un tamaño conveniente y una variada oferta de sabores, que se adapta a cada gusto y edad. Viene en un empaque tubular, compuesto de 12 unidades. Está disponible en supermercados, panaderías, bodegas, abastos, cadenas de farmacias y kioscos de todo el país.
Para conocer más sobre Galletas Caledonia está su página web: www.galletascaledonia.com y sus redes sociales: @galletascaledonia en Instagram, Facebook y @g_caledonia en Twitter.
Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica
Telegram: https://t.me/mscnoticias
Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/
El misterio del color en el Día de San Patricio al descubierto El Día de San Patricio, celebrado cada 17 de marzo, se tiñe de verde en todo el mundo. Desde cervezas esmeralda hasta desfiles repletos de este tono, el verde se ha convertido en el rey indiscutible de la festividad. Sin embargo, pocos saben que el color original asociado a San Patricio podría haber sido el azul, vinculado históricamente a la Orden de San Patricio en Irlanda. ¿Cómo ocurrió este cambio? La clave está en el trébol, el símbolo más icónico de la celebración. Se dice que San Patricio, patrón de Irlanda, utilizaba esta planta de tres hojas para ilustrar la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. El trébol verde no solo simplificó la enseñanza religiosa, sino que arraigó en la cultura popular, eclipsando al azul con el paso del tiempo. Hoy, este tono vibrante representa la identidad irlandesa y su legado global. La popularidad del verde también se ha disparado gracias a la comercialización. En ciudades como Dublín o Chicago, las festividades transforman ríos y bebidas en un espectáculo verde, atrayendo a millones de personas. Según National Geographic, el auge del verde coincide con la diáspora irlandesa en Estados Unidos, donde se consolidó como un emblema festivo. Aunque el azul sigue teniendo un lugar en la historia, el verde ha ganado la batalla cultural, convirtiendo al Día de San Patricio en una explosión de vitalidad y tradición. Así, entre tréboles y pintas, la festividad sigue siendo un homenaje colorido a la herencia irlandesa. Fuentes adicionales: National Geographic, History.com https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es