La Ruta Live llenó de alegría Falcón, Barquisimeto, Yaracuy y Miranda
Durante este fin de semana el fenómeno musical visitó cuatro estados del país para regalar su talento a más de 60.000 espectadores
La Ruta Live comenzó este fin de semana en Tucacas, Falcón con la llegada por primera vez de Victor Drija a las reconocidas playas. Además, Omar Acedo subió por primera vez al escenario a su pequeña hija Dana para dedicarle “Adicto” su más reciente promocional.En esta tarima también se unieron: Sixto Rein, Mabel Yeah, Hany Kauam, Aran One, Los Cadillacs y Omar Enrique.
Las sorpresas continuaron en esta primera parada, Xuxo fue sorprendido por todo el equipo por su cumpleaños con un video de su familia que luego dijo presente en el primer escenario que los recibió a casa llena que se evidenció con una receptividad increíble por parte de más de 60.000 espectadores durante todo el espectáculo.
El autobús de la alegría llegó en su segundo día a Barquisimeto, Estado Lara con una lluvia que no dispersó al público presente lleno de jóvenes en su mayoría. Los principales medios regionales acompañaron a los artistas en esta parada Sixto Rein, Omar Acedo, Xuxo y Mabel se unieron a Los Cadillacs, los encargados de finalizar esta presentación para interpretar “Ta Candela”.
Con el Challenge con “Tocale”, la más reciente colaboración de Omar Acedo, Xuxo, Sixto Rein, Fei, Okaa – Tócale Ft. Jimmix, Manybeat llegaron a las Ferias de Aroa, Yaracuy donde fueron recibidos con un gran ánimo por el multitudinario público, donde Aran One, Gustavo Elis y Sixto Rein también interpretaron “Tamo Arriba” y que demuestra la unión del talento con cada una de las colaboraciones que se han dado durante este 2022 con este nuevo movimiento.
La última parada por este fin de semana fue en Charallave, Estado Miranda, donde el público pudo disfrutar de la música de Noreh, Juan Miguel, Franco, Afro Criollo y por primera vez en La Ruta, Daniela Barranco. Uno de los momentos más emocionantes en tarima fue cuando se unieron Xuxo, Omar Acedo, Juan Miguel, Afro Criollo y Franco LSQuadron para interpretar “Ta candela” y “Pa mi casa”, regalando a todo el público presente un gran cierre que da pie a la siguiente Ruta que inicia el jueves 18 de agosto por Bolívar, Monagas y Anzoátegui.
La Ruta Live no solo está regalando un show sin precedentes en cada una de sus paradas, también tiene un estudio para crear música y al finalizar cada concierto están trabajando en los próximos hits de este 2022, incluyendo la canción oficial de esta novena edición de La Ruta Live.
La Ruta Live se convierte en la movilización más grande de Venezuela con un despliegue técnico y humano que cuenta con un dispositivo de seguridad desplegado en cada ciudad para el disfrute de toda la familia.
Sigue los pasos de La Ruta Live:
https://www.instagram.com/larutalive/?hl=es-la
El tercer lunes de enero es el día más triste del año. El Blue Monday, o Lunes Triste, es un fenómeno que ha capturado la atención de muchos, especialmente a nivel emocional y psicológico. Según el psicólogo Cliff Arnald, este día, que ocurre el tercer lunes de enero, es considerado el más triste del año. La combinación de factores emocionales y físicos que afectan a las personas durante este período contribuye a que muchos lo vivan con un sentimiento de depresión o desánimo. Tras las celebraciones navideñas, muchas familias aún no se han recuperado, tanto a nivel económico como emocional. Los excesos durante las fiestas, la falta de rutinas y el descontrol de la temporada festiva generan un desequilibrio en la vida diaria de las personas. A esto se suma la presión de los propósitos de Año Nuevo, que suelen parecer más difíciles de alcanzar conforme avanzan los días. Las metas, que en un inicio se veían como una motivación, se convierten en un recordatorio de las dificultades por superar, lo que provoca una profunda decepción. Este contexto emocional se ve reflejado en un alto índice de personas que sienten que sus expectativas para el inicio del año se desmoronan rápidamente. El Blue Monday se convierte así en un día emblemático para aquellos que se enfrentan a esta realidad emocional. Sin embargo, más allá del fenómeno en sí, es importante considerar que este sentimiento de tristeza puede ser superado si se cuentan con las herramientas adecuadas para enfrentar los desafíos personales, laborales y emocionales. Es fundamental reconocer este fenómeno como un proceso natural y tomar conciencia de la importancia de la salud mental para poder seguir adelante con una actitud positiva y resiliente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias