Entre periodistas, empresarios, personalidades y amigos en el salón MZ16 del conocido Centro de Convenciones por excelencia de Valencia, se llevó a cabo el pasado 2 de agosto la presentación a la prensa de la EXPO TECNO DIGITAL 2022 evento en formato de 3 días con la proyección de recibir más de 30 mil personas por ser “Entrada Gratis” .
En fotografía se muestran las personas que conforman el comité organizador, profesionales con demostradas experiencias en la organización de eventos en grandes formatos.
El Lcdo Amaro Roosvelt presidente de Business lat y creador La EXPO TecnoDigital comento “es una Expo especializada, donde los visitantes encontrarán la más completa exhibición comercial con las últimas tendencias en tecnología e innovación y una agenda académica acorde a los nuevos avances tecnológicos del mundo.
En la EXPO TecnoDigital se podrán mostrar los avances tecnológicos, la innovación, el conocimiento, las industrias creativas, inteligencia artificial, los avances en sistemas de seguridad para el hogar y la industria, lo más innovador de la era digital, la proyecciones a las ciudades tecnológicas o Smart cities, y lo más avanzado en tecnología digital.
Este evento incluye una agenda de charlas magistrales, conversatorios y conferencias con expositores de nacionales e internacionales, investigadores, desarrolladores, docentes universitarios y especialistas de compañías que están desarrollando avances tecnológicos en diversas áreas de software, comunicaciones, sistemas productivos y afines.”
En la actualidad Venezuela vive una leve mejoría económica con proyección a mejorar precisamente en los últimos tres meses del presente año, para muchos economistas se debe a la iniciativa privada que aportan valor, crea ambientes de trabajo y proponen opciones con sus productos y servicios, fecha en la cual coinciden con la primera edición de esta EXPO.
Este magno evento se realizará desde el 28 al 30 de octubre 2.022 en las instalaciones del Hotel Hesperia WTC en su centro de convenciones en la ciudad de Valencia, Venezuela. El director general de ese importante epicentro de los negocios Sr. Esteban Naranjo, agradeció al Comité Organizador por considerar llevar a cabo un evento de tal magnitud donde desde YA se consideran listos para ofrecer a precios corporativos habitaciones, alimentos&bebidas a todos los asistentes.
El departamento comercial liderado por el Lcdo Edgar “Junior” Almenar agrego que “con solo pocos días, empresas asiduas a participar en evento de “alto impacto” ya reservaron los espacios de stand en el área de exposición comercial La EXPO TecnoDigital 2022, será el epicentro para empresarios, ejecutivos de negocios y personas comunes que buscan estar a la vanguardia y a la par de las nuevas tecnologías , y que buscan optimizar sus procesos, aumentar ventas o implementar nuevas fuentes de ingreso, de la mano de soluciones tecnológicas innovadoras de start-ups, empresas digitales y expertos en tech, también participantes de este evento. Almenar agrego “que tienen muchas sorpresas ya que las marcas aprovecharan la ocasión para hacer lanzamientos de nuevos productos y servicios que sin duda impactara en la economía del país.”
Como tema central escuchamos todos los asistentes sobre el Metaverso donde personas de otras ciudades o países que no puedan asistir de manera presencial, podrá disfrutar vía on line de Más de 30 Speakers nacionales e internacionales exponen sobre Innovación, Tendencias, Telecom, TIC, IoT, M2M, Smart Cities, Mobile, Big Data, Cloud, SaaS, Seguridad Informática, Blockchain, e-Commerce, Marketing Digital, Social Media. Gracias al aporte de la empresa proveedora de internet Ewinet que viene impulsando el metaverso en su oferta comercial.
Los sectores convocados para mostrar el uso de sus tecnologías son, Internet, Intranet,Big Data,E-commerce, Ciberseguridad, Cloud Computing, Hospedaje Web (Hosting), Legaltech, Seguros (Insurtech), Bienes Raíces Comerciales, Agencias Marketing Digital, Educación Digital (E-Learning), Mobile y Apps,Equipos Computarizados (Hardware),Equipos y mobiliarios para el hogar y las industrias, Equipos de seguridad y vigilancia de larga distancia, Telecomunicaciones (Cable, Inalámbrica y por satélite), Sistemas CRM, Sistemas de Ventas, Sistemas Administrativos, Sistemas computarizados (Software), Robótica, Domótica, Electrónica, Inteligencia Artificial, Banca Digital, Negocios Fintech, BlockChain, Puntos de ventas, mobiliarios, equipos y más.
Todos los Expositores Comerciales de la EXPO TecnoDigital 2022 recibirán un Plan de Entrenamiento para aprovechar todas las oportunidades de concretar negocios y alianzas corporativas antes, durante y post evento. (Nunca antes visto)
Agrego Sr. Roosvelt, que existe oportunidad de que empresas y profesionales de Maracaibo puedan asistir gracias a la activación de un vuelo chárter gracias a la alianza estratégica con la aerolínea Turpial Airlines, “ he recibido llamadas de nuestros hermanos del Zulia, que me han dicho su interés de participar y si se les soluciona la conectividad aérea, vendrán” comento el presidente del comité organizador.
Pendiente del hashatg #ExpoTecnoDigital2022 las redes sociales, portal web https://expotecnodigital.businesslat.com/ para que sigan la evolución de la Expo Tecno Digital rumbo al mes de octubre.
Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela https://t.me/mscnoticias
El 17 de noviembre conmemora el Día Internacional del Síndrome de Smith Magenis, un hito que destaca la relevancia de esta condición genética descubierta en los años 80 por Ana Smith y Ellen Magenis, una pionera en genética molecular. Este síndrome, vinculado a una deficiencia en el cromosoma 17, afecta aproximadamente a 1 persona de cada 15.000/25.000 nacimientos, manifestándose con una variedad de síntomas físicos y conductuales, acompañados de un retraso mental de gravedad variable y anomalías congénitas. Las asociaciones dedicadas al Síndrome de Smith Magenis organizan eventos con el objetivo claro de sensibilizar tanto a la población en general como a los profesionales de la salud. Entre las metas fundamentales de estas iniciativas se encuentran: Impulsar la Detección Precoz: Fomentar la identificación temprana de la enfermedad, garantizando un abordaje más efectivo desde sus primeras etapas. Atender las Necesidades de los Afectados: Buscar soluciones integrales que aborden las necesidades terapéuticas, educativas y asistenciales de quienes conviven con este síndrome, así como proporcionar un sólido apoyo a sus familias. Promover la Investigación: Lanzar un llamamiento apasionado a la investigación, destacando la importancia de explorar y comprender más a fondo esta patología para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. Generar Conciencia Pública: Ampliar el conocimiento general sobre el Síndrome de Smith Magenis es esencial. Con campañas educativas, se busca sensibilizar a la población acerca de la existencia de esta condición y fomentar la empatía y la comprensión.
El Día de los Muertos es una festividad tradicional mexicana que tiene raíces profundas en la cultura indígena precolombina de México, especialmente entre los pueblos aztecas, mayas, purepechas y totonacas. Esta celebración se lleva a cabo el 1 y 2 de noviembre, coincidiendo con el Día de Todos los Santos y el Día de los Muertos en el calendario católico, lo que es una muestra de la fusión de las tradiciones indígenas y europeas después de la conquista española en el siglo XVI. Las razones por las cuales se celebra el Día de los Muertos en México son variadas: Conexión con las creencias indígenas: Los pueblos indígenas de México tenían una profunda conexión con la muerte y creían que la vida después de la muerte era una parte natural del ciclo de la vida. Celebraban a sus muertos a través de rituales y ofrendas mucho antes de la llegada de los españoles. Sincretismo religioso: Después de la conquista española, la religión católica se combinó con las creencias indígenas para dar lugar a esta festividad. Los colonizadores españoles intentaron reemplazar las creencias indígenas con las suyas, pero en lugar de erradicar las tradiciones preexistentes, se incorporaron elementos católicos en la celebración de los muertos. Homenaje a los seres queridos fallecidos: El Día de los Muertos es una forma de honrar y recordar a los seres queridos que han fallecido. Las familias crean altares o ofrendas que incluyen fotos, velas, flores, alimentos y objetos personales de los difuntos para recibir sus espíritus y celebrar su memoria. Celebración de la vida: Aunque pueda parecer paradójico, el Día de los Muertos no es una festividad triste, sino más bien una celebración de la vida. Se cree que durante estos días, los difuntos regresan a visitar a sus seres queridos, y se les recibe con música, baile y comida. Conservación de la identidad cultural: El Día de los Muertos es una de las festividades más importantes en la cultura mexicana, y su celebración contribuye a la preservación de las tradiciones y la identidad cultural del país. En resumen, el Día de los Muertos en México es una festividad arraigada en las creencias indígenas, el sincretismo religioso y la conexión con los seres queridos fallecidos. Es una celebración única que combina elementos de alegría, respeto y espiritualidad, y juega un papel importante en la cultura mexicana.