Entre periodistas, empresarios, personalidades y amigos en el salón MZ16 del conocido Centro de Convenciones por excelencia de Valencia, se llevó a cabo el pasado 2 de agosto la presentación a la prensa de la EXPO TECNO DIGITAL 2022 evento en formato de 3 días con la proyección de recibir más de 30 mil personas por ser “Entrada Gratis” .
En fotografía se muestran las personas que conforman el comité organizador, profesionales con demostradas experiencias en la organización de eventos en grandes formatos.
El Lcdo Amaro Roosvelt presidente de Business lat y creador La EXPO TecnoDigital comento “es una Expo especializada, donde los visitantes encontrarán la más completa exhibición comercial con las últimas tendencias en tecnología e innovación y una agenda académica acorde a los nuevos avances tecnológicos del mundo.
En la EXPO TecnoDigital se podrán mostrar los avances tecnológicos, la innovación, el conocimiento, las industrias creativas, inteligencia artificial, los avances en sistemas de seguridad para el hogar y la industria, lo más innovador de la era digital, la proyecciones a las ciudades tecnológicas o Smart cities, y lo más avanzado en tecnología digital.
Este evento incluye una agenda de charlas magistrales, conversatorios y conferencias con expositores de nacionales e internacionales, investigadores, desarrolladores, docentes universitarios y especialistas de compañías que están desarrollando avances tecnológicos en diversas áreas de software, comunicaciones, sistemas productivos y afines.”
En la actualidad Venezuela vive una leve mejoría económica con proyección a mejorar precisamente en los últimos tres meses del presente año, para muchos economistas se debe a la iniciativa privada que aportan valor, crea ambientes de trabajo y proponen opciones con sus productos y servicios, fecha en la cual coinciden con la primera edición de esta EXPO.
Este magno evento se realizará desde el 28 al 30 de octubre 2.022 en las instalaciones del Hotel Hesperia WTC en su centro de convenciones en la ciudad de Valencia, Venezuela. El director general de ese importante epicentro de los negocios Sr. Esteban Naranjo, agradeció al Comité Organizador por considerar llevar a cabo un evento de tal magnitud donde desde YA se consideran listos para ofrecer a precios corporativos habitaciones, alimentos&bebidas a todos los asistentes.
El departamento comercial liderado por el Lcdo Edgar “Junior” Almenar agrego que “con solo pocos días, empresas asiduas a participar en evento de “alto impacto” ya reservaron los espacios de stand en el área de exposición comercial La EXPO TecnoDigital 2022, será el epicentro para empresarios, ejecutivos de negocios y personas comunes que buscan estar a la vanguardia y a la par de las nuevas tecnologías , y que buscan optimizar sus procesos, aumentar ventas o implementar nuevas fuentes de ingreso, de la mano de soluciones tecnológicas innovadoras de start-ups, empresas digitales y expertos en tech, también participantes de este evento. Almenar agrego “que tienen muchas sorpresas ya que las marcas aprovecharan la ocasión para hacer lanzamientos de nuevos productos y servicios que sin duda impactara en la economía del país.”
Como tema central escuchamos todos los asistentes sobre el Metaverso donde personas de otras ciudades o países que no puedan asistir de manera presencial, podrá disfrutar vía on line de Más de 30 Speakers nacionales e internacionales exponen sobre Innovación, Tendencias, Telecom, TIC, IoT, M2M, Smart Cities, Mobile, Big Data, Cloud, SaaS, Seguridad Informática, Blockchain, e-Commerce, Marketing Digital, Social Media. Gracias al aporte de la empresa proveedora de internet Ewinet que viene impulsando el metaverso en su oferta comercial.
Los sectores convocados para mostrar el uso de sus tecnologías son, Internet, Intranet,Big Data,E-commerce, Ciberseguridad, Cloud Computing, Hospedaje Web (Hosting), Legaltech, Seguros (Insurtech), Bienes Raíces Comerciales, Agencias Marketing Digital, Educación Digital (E-Learning), Mobile y Apps,Equipos Computarizados (Hardware),Equipos y mobiliarios para el hogar y las industrias, Equipos de seguridad y vigilancia de larga distancia, Telecomunicaciones (Cable, Inalámbrica y por satélite), Sistemas CRM, Sistemas de Ventas, Sistemas Administrativos, Sistemas computarizados (Software), Robótica, Domótica, Electrónica, Inteligencia Artificial, Banca Digital, Negocios Fintech, BlockChain, Puntos de ventas, mobiliarios, equipos y más.
Todos los Expositores Comerciales de la EXPO TecnoDigital 2022 recibirán un Plan de Entrenamiento para aprovechar todas las oportunidades de concretar negocios y alianzas corporativas antes, durante y post evento. (Nunca antes visto)
Agrego Sr. Roosvelt, que existe oportunidad de que empresas y profesionales de Maracaibo puedan asistir gracias a la activación de un vuelo chárter gracias a la alianza estratégica con la aerolínea Turpial Airlines, “ he recibido llamadas de nuestros hermanos del Zulia, que me han dicho su interés de participar y si se les soluciona la conectividad aérea, vendrán” comento el presidente del comité organizador.
Pendiente del hashatg #ExpoTecnoDigital2022 las redes sociales, portal web https://expotecnodigital.businesslat.com/ para que sigan la evolución de la Expo Tecno Digital rumbo al mes de octubre.
Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela https://t.me/mscnoticias
El Día Mundial de la Leche se celebra para destacar la importancia de la leche y los productos lácteos en la alimentación humana, así como para crear conciencia sobre los beneficios nutricionales y económicos que aportan a las personas y a las comunidades. La fecha exacta del Día Mundial de la Leche puede variar en diferentes países, pero generalmente se celebra el 1 de junio. Fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) con el objetivo de promover la importancia de los productos lácteos en la alimentación y resaltar el papel fundamental de los productores de leche. El Día Mundial de la Leche busca resaltar los siguientes aspectos: Nutrición: La leche es una fuente importante de nutrientes esenciales, como proteínas, vitaminas (especialmente vitamina D y calcio) y minerales. Contribuye al desarrollo y crecimiento adecuado, especialmente en los niños. Seguridad alimentaria: La producción de leche y productos lácteos es una parte vital de la cadena alimentaria global. Destacar su importancia ayuda a garantizar la seguridad y la calidad de los productos lácteos para los consumidores. Sostenibilidad: La producción de leche puede desempeñar un papel significativo en la economía rural y en la sostenibilidad ambiental. Promover la conciencia sobre estos aspectos puede ayudar a mejorar las prácticas agrícolas y la gestión de los recursos naturales. En resumen, el Día Mundial de la Leche se celebra para promover el consumo de leche y productos lácteos, resaltar su valor nutricional y económico, y reconocer la labor de los productores lácteos en todo el mundo.
La Vía Láctea recibe su nombre debido a su apariencia en el cielo nocturno. “Vía Láctea” proviene del latín y significa “camino lácteo” o “sendero de leche”. La denominación se debe a la apariencia de una banda de luz blanquecina que atraviesa el cielo y que se asemeja a un río de leche derramado. Esta banda de luz es la acumulación de innumerables estrellas y otros objetos celestes que forman parte de nuestra galaxia, la cual es conocida como la Vía Láctea. La Vía Láctea es una galaxia espiral en la que se encuentra nuestro sistema solar. Es una de las muchas galaxias que existen en el universo y se estima que contiene entre 200 mil millones y 400 mil millones de estrellas. Además de las estrellas, la Vía Láctea también alberga una gran cantidad de planetas, nebulosas, cúmulos estelares y otros objetos celestes. La apariencia característica de la Vía Láctea en el cielo nocturno se debe a la acumulación de estrellas y otros cuerpos celestes a lo largo del plano galáctico. Esta acumulación forma una banda de luz blanquecina que se extiende por todo el cielo y que ha sido observada por la humanidad durante miles de años. Desde la antigüedad, diferentes culturas han intentado interpretar esta banda de luz. Los antiguos griegos la consideraban como la leche derramada por la diosa Hera, mientras que en la mitología nórdica se creía que era el camino que llevaba al Valhalla. La denominación “Vía Láctea” se originó en la antigua Roma, donde se creía que era un sendero celestial creado por los dioses. Con el desarrollo de la astronomía moderna, se ha descubierto que la Vía Láctea es una galaxia en forma de disco, con un bulbo central y brazos espirales que se extienden desde el centro. Nuestro sistema solar se encuentra en uno de los brazos espirales, aproximadamente a unos 27,000 años luz del centro galáctico. Además de las estrellas visibles a simple vista, la Vía Láctea contiene una gran cantidad de materia oscura, que es una forma de materia invisible que solo se detecta a través de sus efectos gravitacionales. Se cree que la materia oscura desempeña un papel crucial en la formación y evolución de las galaxias. La Vía Láctea también ha sido objeto de estudio por parte de los astrónomos modernos para comprender mejor su estructura y composición. Se han realizado observaciones en diferentes longitudes de onda, desde la luz visible hasta las ondas de radio, para investigar la distribución de las estrellas, el gas interestelar y los campos magnéticos en nuestra galaxia. Además, las observaciones han revelado que la Vía Láctea está en constante interacción con otras galaxias vecinas. En el futuro, se espera que colisione con la galaxia de Andrómeda, otra galaxia espiral cercana, lo que resultará en la formación de una nueva galaxia gigante. En resumen, la Vía Láctea es nuestra galaxia, una inmensa estructura en forma de disco que alberga una gran cantidad de estrellas y otros objetos celestes. Su nombre, “Vía Láctea”, proviene de la apariencia lechosa que tiene en el cielo nocturno y ha sido objeto de fascinación y estudio a lo largo de la historia humana.