Entre periodistas, empresarios, personalidades y amigos en el salón MZ16 del conocido Centro de Convenciones por excelencia de Valencia, se llevó a cabo el pasado 2 de agosto la presentación a la prensa de la EXPO TECNO DIGITAL 2022 evento en formato de 3 días con la proyección de recibir más de 30 mil personas por ser “Entrada Gratis” .
En fotografía se muestran las personas que conforman el comité organizador, profesionales con demostradas experiencias en la organización de eventos en grandes formatos.
El Lcdo Amaro Roosvelt presidente de Business lat y creador La EXPO TecnoDigital comento “es una Expo especializada, donde los visitantes encontrarán la más completa exhibición comercial con las últimas tendencias en tecnología e innovación y una agenda académica acorde a los nuevos avances tecnológicos del mundo.
En la EXPO TecnoDigital se podrán mostrar los avances tecnológicos, la innovación, el conocimiento, las industrias creativas, inteligencia artificial, los avances en sistemas de seguridad para el hogar y la industria, lo más innovador de la era digital, la proyecciones a las ciudades tecnológicas o Smart cities, y lo más avanzado en tecnología digital.
Este evento incluye una agenda de charlas magistrales, conversatorios y conferencias con expositores de nacionales e internacionales, investigadores, desarrolladores, docentes universitarios y especialistas de compañías que están desarrollando avances tecnológicos en diversas áreas de software, comunicaciones, sistemas productivos y afines.”
En la actualidad Venezuela vive una leve mejoría económica con proyección a mejorar precisamente en los últimos tres meses del presente año, para muchos economistas se debe a la iniciativa privada que aportan valor, crea ambientes de trabajo y proponen opciones con sus productos y servicios, fecha en la cual coinciden con la primera edición de esta EXPO.
Este magno evento se realizará desde el 28 al 30 de octubre 2.022 en las instalaciones del Hotel Hesperia WTC en su centro de convenciones en la ciudad de Valencia, Venezuela. El director general de ese importante epicentro de los negocios Sr. Esteban Naranjo, agradeció al Comité Organizador por considerar llevar a cabo un evento de tal magnitud donde desde YA se consideran listos para ofrecer a precios corporativos habitaciones, alimentos&bebidas a todos los asistentes.
El departamento comercial liderado por el Lcdo Edgar “Junior” Almenar agrego que “con solo pocos días, empresas asiduas a participar en evento de “alto impacto” ya reservaron los espacios de stand en el área de exposición comercial La EXPO TecnoDigital 2022, será el epicentro para empresarios, ejecutivos de negocios y personas comunes que buscan estar a la vanguardia y a la par de las nuevas tecnologías , y que buscan optimizar sus procesos, aumentar ventas o implementar nuevas fuentes de ingreso, de la mano de soluciones tecnológicas innovadoras de start-ups, empresas digitales y expertos en tech, también participantes de este evento. Almenar agrego “que tienen muchas sorpresas ya que las marcas aprovecharan la ocasión para hacer lanzamientos de nuevos productos y servicios que sin duda impactara en la economía del país.”
Como tema central escuchamos todos los asistentes sobre el Metaverso donde personas de otras ciudades o países que no puedan asistir de manera presencial, podrá disfrutar vía on line de Más de 30 Speakers nacionales e internacionales exponen sobre Innovación, Tendencias, Telecom, TIC, IoT, M2M, Smart Cities, Mobile, Big Data, Cloud, SaaS, Seguridad Informática, Blockchain, e-Commerce, Marketing Digital, Social Media. Gracias al aporte de la empresa proveedora de internet Ewinet que viene impulsando el metaverso en su oferta comercial.
Los sectores convocados para mostrar el uso de sus tecnologías son, Internet, Intranet,Big Data,E-commerce, Ciberseguridad, Cloud Computing, Hospedaje Web (Hosting), Legaltech, Seguros (Insurtech), Bienes Raíces Comerciales, Agencias Marketing Digital, Educación Digital (E-Learning), Mobile y Apps,Equipos Computarizados (Hardware),Equipos y mobiliarios para el hogar y las industrias, Equipos de seguridad y vigilancia de larga distancia, Telecomunicaciones (Cable, Inalámbrica y por satélite), Sistemas CRM, Sistemas de Ventas, Sistemas Administrativos, Sistemas computarizados (Software), Robótica, Domótica, Electrónica, Inteligencia Artificial, Banca Digital, Negocios Fintech, BlockChain, Puntos de ventas, mobiliarios, equipos y más.
Todos los Expositores Comerciales de la EXPO TecnoDigital 2022 recibirán un Plan de Entrenamiento para aprovechar todas las oportunidades de concretar negocios y alianzas corporativas antes, durante y post evento. (Nunca antes visto)
Agrego Sr. Roosvelt, que existe oportunidad de que empresas y profesionales de Maracaibo puedan asistir gracias a la activación de un vuelo chárter gracias a la alianza estratégica con la aerolínea Turpial Airlines, “ he recibido llamadas de nuestros hermanos del Zulia, que me han dicho su interés de participar y si se les soluciona la conectividad aérea, vendrán” comento el presidente del comité organizador.
Pendiente del hashatg #ExpoTecnoDigital2022 las redes sociales, portal web https://expotecnodigital.businesslat.com/ para que sigan la evolución de la Expo Tecno Digital rumbo al mes de octubre.
Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela https://t.me/mscnoticias
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es