MMC Automotriz S.A., a través de su marca Hyundai sigue afirmando su dinamismo en el mercado venezolano siendo pioneros con la presentación oficial de un modelo sin precedentes en el país, el Hyundai Kona 2022, un crossover SUV 100% eléctrico con el que destaca su tecnología y compromiso con el medio ambiente y que estará disponible para su comercialización a través de su red de concesionarios Hyundai a nivel nacional.
Con la presentación de este modelo a su red de concesionarios y principales medios del país, la marca Surcoreana establece un nuevo hito en el sector automotriz venezolano a través de su estrategia comercial y publicitaria, dando así continuidad a lo realizado en el año 2021, cuando Hyundai Venezuela revitalizó el mercado con la presentación oficial de su nueva línea de vehículos 2022, liderada por los modelos Hyundai Tucson y Hyundai Grand i10 (el vehículo Hatchback con el mayor rendimiento de combustible del mercado) y fortaleciendo su gama de productos con la inclusión de los modelos Palisade, Santa Fe, Sonata y Elantra.
El modelo Kona eléctrico es un vehículo crossover SUV de segunda generación, el cual ha tenido gran aceptación en el mercado europeo y ahora está disponible en el mercado venezolano en su versión 39,2 KWH y de 64 KWH contra pedido (6 meses). Se trata de un vehículo cero emisiones el cual ofrece una experiencia nueva y diferente de conducir.
El Hyundai Kona eléctrico es de tracción delantera, viene equipado con un motor de 135 Hp y un potente torque de 395 N.m. que lo llevan de 0 a 100 Kph en tan solo 9,9 segundos y una autonomía de 305 Kms. para su versión de 39,2 KWH y 201 Hp con una autonomía de 484 Kms. para la versión de 64KWH.
Adicionalmente a las novedades del nuevo producto Hyundai en Venezuela, José Vicente Gómez Vice-presidente Comercial, anunció la alternativa de financiamiento a través de la red de concesionarios autorizados, servicio que entrará en vigencia el 15 de julio en comunicado oficial con la información pertinente sobre requisitos y modalidades, dando así oportunidades y facilidades de compra a los usuarios para la adquisición de su Modelo Hyundai en el país.
Toda la información detallada sobre modos de conducción, consumos de energía y detalles del Kona y todos los modelos la podrá encontrar en Hyundaivenezuela.com y por las redes sociales en @Hyundaivzla.
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos” mostrados en MéxicoReuters Los cuerpos, con más de 1.000 años según estudios respaldados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desatado un debate en torno a su autenticidad y origen. Maussan, firme en su posición, destaca que estos cuerpos no son momias convencionales, sino auténticos cuerpos completos con características singulares que los hacen excepcionales. Sin embargo, la comunidad científica no está completamente convencida y plantea serias dudas sobre la autenticidad de estos cuerpos. La Universidad mexicana, a partir de sus propios estudios, desmiente la afirmación de Maussan sobre la procedencia extraterrestre de los cuerpos disecados. El Instituto de Física de la UNAM sostiene que no hay pruebas concluyentes que los cataloguen como “seres no humanos” o extraterrestres, desafiando así la narrativa presentada en el Congreso. Fuente para la redacción de la noticia: Antena 3