Proyectos de mejoras de capacitación y cuidados del medio ambiente
Gracias al aporte de los clientes este programa se hace posible
Para este mes de marzo a través del programa social Ayudar es Sencillo se inicia un nuevo periodo de recaudación para apoyar a instituciones sin fines de lucro en el desarrollo diferentes proyectos, asociados a mejoras de infraestructuras de sus sedes, cuidado del medio ambiente y capacitación de oficios.
EPA comprometida siempre con las comunidades donde tiene presencia, funciona como ente receptor del aporte que realizan los clientes al momento de cancelar sus compras y esos recursos posteriormente son transferidos a las instituciones beneficiadas, en esta ocasión aliadas hasta el mes de junio.
En este sentido es importante detallar que las tiendas EPA ubicadas en Los Ruices y Baruta apoyarán a la Asociación Civil Topotepuy (ATC) y los Viveros de Conocimientos con aulas abiertas para la conservación de la naturaleza, como parte del programa Huertos para la Vida. Mientras que las tiendas en San Martín, Los Próceres y Chacaito recaudarán para el proyecto de empoderamiento laboral no tradicional para mujeres de recursos económicos limitados, sobrevivientes de la violencia de género, de la Asociación de Mujeres por el Bienestar y Asistencia Recíproca (AMBAR).
Los clientes de las tiendas ubicadas en Valencia, Naguanagua y San Diego podrán aportar para el Centro de Capacitación Laboral Don Bosco Discontinuos y en la ciudad de Barquisimeto los recursos recaudados serán destinados a la parroquia San Juan Bosco para la ejecución de talleres de capacitación para el trabajo, específicamente de la comunidad Jacinto Lara.
Asimismo, a través de las sucursales de EPA en Maracaibo se apoyará a la Fundación Cultural Selecta con el curso de Capacitación Básica de Jardinería Ornamental y Huerto Urbano, el cual está dirigido tanto a jóvenes y adultos con el fin de promover y sensibilizar sobre el cuidado del medio ambiente y el impacto climático.
Caritas Maturín, es una institución aliada del programa Ayudar Es Sencillo durante los próximos tres meses, cuyo proyecto está enfocado en la formación de mujeres en situación de vulnerabilidad para el área de cocina y repostería. Mientras que en Puerto La Cruz, la recaudación estará destinada al impulso de la Escuela Comunitaria de Oficios Abuelitas Lindas Anzoategui de la Asociación Civil Cátedra de la Paz.
Vale mencionar que, en este programa EPA es el ente receptor, pero son los clientes quienes apoyan a estas instituciones para llevar a cabo sus proyectos y programas en beneficio de un colectivo, mayormente de recursos limitados. Con Ayudar es Sencillo, la red de tiendas dedicadas a la construcción, remodelación y decoración del hogar tiene 15 años apoyando a diversas organizaciones en todo el país.
Para mayor información puede visitar las redes sociales @FerreteríaEPAVE en Instagram y Twitter y Ferretería EPA Venezuela en Facebook y la página web www.ve.epaenlinea.com.
La batalla por la dignidad laboral: Cómo nació el Día Internacional de los Trabajadores Hace más de un siglo, las fábricas eran campos de explotación donde hombres, mujeres, ancianos y niños soportaban jornadas de 12 horas o más sin descanso. Sin tiempo para recuperarse o disfrutar de ocio, los trabajadores iniciaron una lucha histórica que cambió el mundo. El Día del Trabajo conmemora esa resistencia, cuyo clímax se vivió en Chicago, 1886, cuando una huelga masiva por la jornada de 8 horas desencadenó eventos dramáticos. En aquel entonces, la ley solo prohibía trabajar más de 18 horas sin justificación, con multas irrisorias. El sindicato mayoritario organizó una huelga nacional el 1 de mayo, paralizando fábricas y talleres. En Chicago, la represión fue brutal: enfrentamientos con la policía dejaron heridos y detenidos. El 4 de mayo, durante una concentración en la plaza Haymarket, una bomba estalló, matando a un agente. El caos derivó en un juicio amañado: cinco líderes obreros, entre ellos periodistas y artesanos, fueron ejecutados. Hoy se les recuerda como los “Mártires de Chicago”, símbolos de la lucha por derechos laborales. Su sacrificio no fue en vano. En 1889, la Segunda Internacional instituyó el 1° de mayo como día global de reivindicación obrera. Hoy, más allá de los feriados, esta fecha invita a reflexionar sobre las conquistas laborales y los desafíos pendientes en un mundo donde la justicia social sigue siendo una meta. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es